Una práctica de yoga de espíritu libre para la Luna Llena en Sagitario

A medida que se acerca la Luna llena en Sagitario, el jueves 23 de mayo de 2024, es útil comprender los rasgos del signo que domina este ciclo lunar.
Sagitario, signo de fuego, es una mezcla única de vagabundo de espíritu libre y buscador de conocimientos. Simbolizado por el arquero, es apasionado, entusiasta e inagotablemente explorador. Los nacidos bajo este signo se inclinan por la aventura y están impulsados por un profundo deseo de buscar el sentido de la vida.
La Luna llena puede ser un momento poderoso para comprender y transformar tus experiencias físicas, mentales y emocionales. Esta práctica de yoga de 30 minutos puede sumergirte en el espíritu de Sagitario con cada postura que cultiva la expansión y la determinación que puedes aplicar donde sea necesario en tu vida, y para que recuerdes que siempre puedes acceder a estos rasgos ardientes.
Cargando vídeo...Práctica de yoga de 20 minutos para alinearse con Sagitario, que busca aventuras
Una práctica de Yin Yoga para ayudarte en los momentos difíciles
Yoga de 30 minutos para la Luna Llena en Sagitario
Puedes iniciar tu práctica sentándote tranquilamente y realizando algunos estiramientos con las manos y las rodillas antes de explorar las siguientes posturas.

Empiece en posición de tabla con las manos debajo de los hombros y las rodillas debajo de las caderas. Levanta la rodilla izquierda a la altura de la cadera y abre las caderas hacia la izquierda mientras llevas el talón hacia atrás. Mantenga el pie izquierdo flexionado. Respire aquí. A continuación, comience a trazar grandes círculos con la rodilla, llevándola hacia un lado, por debajo de usted y luego de nuevo hacia arriba. Después de varias vueltas, cambie la dirección de los círculos. Vuelva a la posición inicial y repita del otro lado.

Desde la postura de la mesa, ponte lentamente de pie y dirígete a la postura de la montaña en la parte delantera de la esterilla. Dobla las rodillas, hunde las caderas y siéntate en la postura de la silla. Exhala mientras te doblas hacia delante en la Flexión de pie hacia delante. Inhala cuando te levantes hasta la mitad con la espalda plana y exhala cuando vuelvas a ponerte en plancha y bajes a Chaturanga. Inhala al entrar en Perro Boca Arriba y exhala las caderas hacia arriba y hacia atrás en Perro Boca Abajo. Inhala mientras pones un pie entre las manos y entras en Guerrero 1.
Exhala mientras te inclinas hacia delante y extiendes los brazos hacia atrás, con las palmas una frente a la otra, para una variación del Guerrero Volador 1. Inhala mientras te elevas hacia el Guerrero 1 y exhala mientras fluyes hacia el Guerrero Volador. Mantén la columna recta mientras fluyes entre estas formas con la respiración.
Exhala al soltar las manos en la esterilla, inhala al entrar en el Perro Boca Arriba y exhala las caderas de vuelta al Perro Boca Abajo. Repite el movimiento en el otro lado.

Desde el Perro Boca Abajo, adelanta el pie derecho entre las manos. Mientras apoyas el talón trasero, levántate hacia el Guerrero 2. Abre los brazos hacia los lados a la altura de los hombros, creando una forma de T. Extiende la mirada hacia delante, manteniendo una postura fuerte de Guerrero 2 y sintiendo la expansión a lo largo de la espalda. Extienda la mirada hacia delante, manteniendo una postura fuerte de Guerrero 2 y sintiendo la expansión en el pecho.
Dobla el codo izquierdo y acerca la mano izquierda a la barbilla como si sujetaras la cuerda de un arco. Extiende el brazo derecho hacia delante, con los dedos apuntando como una flecha en línea con la mirada. Al exhalar, lleve la mano izquierda hacia atrás, manteniendo el codo levantado y permaneciendo ancho sobre el pecho. Mantén tu drishti, o enfoque unipuntual con la mirada, sobre las puntas de los dedos delanteros., Siente el poder y el simbolismo de esta postura mientras estableces tu intención.

Desde el Guerrero 2, mantenga las piernas y los brazos iguales mientras levanta el pecho y se inclina hacia atrás en el Guerrero Inverso. Inhala profundamente mientras levantas el lado derecho, extendiendo el brazo derecho por encima de la cabeza con las puntas de los dedos hacia arriba y el codo trasero apuntando hacia el pie de atrás. Mantenga las piernas del Guerrero 2 fuertes y en el suelo. Respira de forma constante y mantén la mirada sobre las puntas de los dedos, encarnando la esencia de un guerrero con intención y gracia. Vuelva al Guerrero 2.

Desde Guerrero 2, inclínese hacia delante y apoye el antebrazo derecho en el muslo delantero o extiéndalo hacia la colchoneta o un bloque. Extiende el brazo izquierdo por encima de la cabeza en ángulo lateral extendido. Mantenga la rodilla delantera doblada y las caderas mirando hacia el lado largo de la esterilla mientras alarga el cuerpo lateralmente. Permanezca aquí durante varias respiraciones y luego vuelva al Guerrero 2.

Desde la postura del ángulo lateral, exhala mientras sueltas las manos hacia la esterilla a ambos lados del pie derecho. Gira para mirar hacia el lado largo de la esterilla. Inhale mientras alarga la columna y exhale mientras se inclina hacia delante por las caderas, doblándose con la espalda plana en la Flexión hacia delante de pie con piernas anchas. Suelta la cabeza hacia la esterilla, dejando que los brazos cuelguen libremente o puedes agarrarte a los tobillos o a los lados de los pies. Presiona la esterilla con los pies y siente cómo se estiran los isquiotibiales y la zona lumbar. Respira aquí.

Desde el pliegue hacia delante con las piernas anchas, inhala mientras levantas el torso hasta la mitad y alargas la columna. Lleva las manos a las caderas y haz una zancada baja mirando hacia la parte delantera de la esterilla. Coloca las puntas de los dedos en la esterilla o en los bloques a ambos lados del pie delantero. Inhala mientras estiras la espalda, exhala mientras inclinas el pecho hacia delante y estiras la pierna delantera en forma de Half Splits. Mantén las caderas por encima de la rodilla de atrás. Lleva los dedos del pie delantero hacia la cara y siente un estiramiento a lo largo de la parte posterior de la pierna derecha.
Reposicione en Perro Boca Abajo antes de repetir la serie en el segundo lado.

Siéntate en la esterilla con las rodillas flexionadas y las plantas de los pies juntas, dejando que las rodillas caigan abiertas hacia los lados en ángulo de Bound. Aleja los pies de las caderas una distancia cómoda y siéntete libre de sentarte sobre una manta doblada o una almohada si te resulta más cómodo. Apoya las manos en los pies o los tobillos. Siéntate erguido y estira la columna. Respire aquí, sintiendo el estiramiento en las caderas y la cara interna de los muslos. Para relajarte, estira las piernas.

Siéntese en el suelo con la pierna izquierda estirada y el pie derecho apoyado en la cara interna del muslo izquierdo. Inhala mientras alargas la columna y exhala mientras te inclinas hacia delante desde las caderas sobre la pierna estirada, manteniendo la parte inferior de la espalda plana, en Janu Sirsasana. Respira aquí. Para soltar, inhale y vuelva a sentarse lentamente, luego cambie de pierna y repita del otro lado.

Para adoptar la postura del cordón de zapato reclinado, túmbate boca arriba con las rodillas flexionadas y los pies apoyados en la esterilla. Cruza el muslo izquierdo sobre el derecho, apilándolos uno encima del otro como en la postura de la cara de vaca. Flexiona ambos pies para proteger las rodillas. Estira los brazos y agarra la espinilla derecha con las manos, tirando suavemente de las rodillas hacia el pecho. Mantén los hombros y el cuello relajados y concéntrate en sentir el estiramiento en las caderas y los glúteos. Permanezca así varias respiraciones. Suelte y cambie de lado, cruzando el muslo derecho sobre la rodilla izquierda y repita la postura en este lado.

Busca una postura cómoda de Savasana tumbado boca arriba con las piernas extendidas. Apoya las manos sobre el vientre, con las palmas hacia abajo, para sentirte más arraigado, o relaja los brazos a lo largo del cuerpo, con las palmas hacia arriba, para sentirte más expansivo y receptivo. Cierra los ojos y respira lenta y profundamente varias veces, dejando que tu cuerpo se entregue por completo al apoyo del suelo. Al exhalar, libera cualquier tensión o estrés residual, simbolizando la apertura del espíritu aventurero de Sagitario. Deja que tu respiración fluya rítmicamente y concéntrate en ello mientras permaneces aquí durante varios minutos. Deja que el optimismo sin límites de Sagitario te acompañe a un estado de tranquilidad interior.