Cómo usar correas de levantamiento para mejorar tu agarre y potenciar tus entrenamientos
Cuando comienzas a entrenar con pesas, es posible que te digan que compres algunos equipos, incluidas guantes de levantamiento, correas para las rodillas e incluso un cinturón. Sin embargo, a menudo, nadie te dice que compres correas de levantamiento.
Como entrenador, he tenido clientes que se me acercan y comparten que su agarre ha comenzado a ser un factor limitante en algunos levantamientos, especialmente en algunos ejercicios de tracción. Este es un problema común a medida que te vuelves más fuerte. Si ahora estás en esta etapa de tu viaje fitness y quieres aprender cómo las correas de levantamiento encajan en tu rutina de entrenamiento, estás leyendo el recurso adecuado.
En esta guía, cubriremos todo lo que necesitas saber sobre cómo usar correas de levantamiento, sus beneficios y los ejercicios para los que son más efectivas, para que puedas decidir si son la adición correcta a tu equipaje de gimnasio. ¡Sigue leyendo para aprender más!
¿Qué son las correas de levantamiento?Así es como los entrenamientos HIIT pueden mejorar tu salud
Más Pruebas de Que Tu Café Pre-Entrenamiento Puede Potenciar Tus Resultados

Las correas de levantamiento son piezas de tela duradera diseñadas para ayudar a asegurar tu agarre en una barra, mancuernas u otro equipo de levantamiento de pesas. A menudo están hechas de algodón, nailon o cuero, y normalmente se colocan alrededor de tus muñecas y se envuelven alrededor de la barra para proporcionar soporte adicional y reducir la tensión en tu fuerza de agarre durante ejercicios de tracción.
Los levantadores usan correas para ejercicios de tracción como peso muerto o remo, donde la fatiga del agarre podría limitar el rendimiento. Esto les permite concentrarse en el grupo muscular objetivo y la ejecución del ejercicio sin preocuparse de que sus manos se deslicen.
¿Cuáles son los beneficios de usar correas de levantamiento?
Fatiga de agarre reducida
Si levantas lo suficientemente pesado en algunos ejercicios como peso muerto, remar, tirones, encogimientos e incluso dominadas, tu agarre probablemente será un factor limitante. Esto significa que incluso antes de que el músculo objetivo esté fatigado, tus dedos pueden rendirse y sentirás el peso deslizándose entre ellos.
Las correas de levantamiento envuelven la barra que estás sosteniendo para proporcionarte un agarre más firme, reduciendo las posibilidades de que tu agarre se fatiga antes que el músculo que intentas entrenar.
Enfoque mejorado en el músculo objetivo
Si el peso que sostienes comienza a deslizarse entre tus dedos durante una serie, te será difícil concentrarte en el músculo que estás entrenando. Esto no solo te impedirá enfocar en sentir el músculo objetivo (conexión mente-músculo), sino que también te desviará de las señales que te ayudan a perfeccionar tu forma.
Sin embargo, cuando usas correas de levantamiento, no tienes que preocuparte de que el peso se deslice entre tus dedos. Así que puedes dirigir tu atención al músculo objetivo. También reduces las posibilidades de lesión porque las correas te permiten concentrarte en usar la forma y la ejecución correctas al levantar pesado.
Seguridad durante levantamientos pesados
Aparte de ayudar con la forma y la ejecución, las correas de levantamiento también ayudan con la seguridad y prevención de lesiones al asegurarse de que tus pesos no se deslicen entre tus manos y caigan. A veces, debido a un agarre débil, los pesos podrían caer y aterrizar en los dedos de alguien o en otra parte del cuerpo, causando lesiones. Las correas de levantamiento pueden ayudar a prevenir tal situación.
Capacidad para levantar pesos más pesados o realizar más repeticiones
Cuando usas correas de levantamiento, puedes tirar más peso o realizar más repeticiones. Usar correas de levantamiento te permite realizar más repeticiones durante una serie de peso muerto. Al final, levantar pesos más pesados o hacer más repeticiones se traduce en construir más fuerza y músculo en las partes del cuerpo objetivo.
Basado en esto, muchos críticos argumentan que usar correas de levantamiento es hacer trampa y podría resultar en un agarre débil con el tiempo. La respuesta a este argumento es que en la mayoría de los levantamientos donde las personas usan correas de levantamiento, el peso es tan pesado que el agarre sería un factor limitante que impide que el músculo objetivo alcance el fallo.
Por ejemplo, no usar correas de levantamiento durante peso muerto rumano significa que tu agarre puede fallar antes que tus isquiotibiales y glúteos. Decidir no usar correas en tal caso es contraproducente porque intentas desarrollar tus isquiotibiales y glúteos, no mejorar tu fuerza de agarre. Si estos músculos no alcanzan o están cerca del fallo muscular, no crecerán.
¿Qué ejercicios pueden facilitarse con correas de levantamiento?
Las correas de levantamiento son especialmente útiles para levantamientos pesados de tracción como peso muerto, remos, dominadas, encogimientos y jalones de espalda. Durante los movimientos de tracción, tienes que envolver tus dedos alrededor de la barra y levantar con tus manos. Esto ejerce una presión sobre los dedos, y las correas ayudan a asegurar que esta presión no afecte el levantamiento.
Aparte de los movimientos de tracción, las correas de levantamiento también ayudarán con cualquier ejercicio que implique sostener pesos durante períodos prolongados. Un ejemplo perfecto son las sentadillas divididas búlgaras. Si bien este no es un ejercicio de tracción, típicamente involucra sostener una mancuerna pesada el tiempo suficiente para que comience a deslizarse entre tus dedos. Usar correas de levantamiento para un ejercicio como este es conveniente.
Cómo usar correas de levantamiento
A continuación, algunos pasos para aprovechar al máximo las correas de levantamiento:
- Enlaza el extremo de la correa a través del pequeño agujero, creando un lazo para tu muñeca.
- Póntela deslizando tu mano a través del lazo y ajustándola alrededor de tu muñeca. El extremo largo de la correa debe colgar hacia la palma y los dedos.
- Coloca tu mano sobre la barra, luego toma el extremo suelto de la correa y envuélvelo alrededor de la barra en la misma dirección en que se curvan tus dedos.
- Gira la correa alrededor de la barra un par de veces y tira de ella para ajustarla.
- Sostén la barra normalmente con tu mano sobre la correa para mayor seguridad.
- Si el ejercicio que estás realizando involucra dos manos, sigue los mismos pasos para tu otra muñeca antes de comenzar el levantamiento.

- Material: Las correas de algodón son cómodas y duraderas, las de nailon ofrecen más rigidez, y las de cuero proporcionan máxima durabilidad.
- Longitud: Las correas más largas ofrecen más vueltas alrededor de la barra, ideales para máxima seguridad, mientras que las correas más cortas son mejores para ajustes rápidos.
- Amortiguación: Algunas correas cuentan con amortiguación en la muñeca para mayor comodidad, especialmente durante levantamientos pesados.
- Tipo: Elige entre correas de bucle cerrado, bucle abierto o de figura ocho según tu estilo de levantamiento y preferencia personal.

¿Las correas de levantamiento van sobre o bajo la barra?
Las correas de levantamiento deben ir primero bajo la barra. Esto te permite envolverlas sobre la parte superior de la barra para un agarre seguro. Un envolvimiento adecuado asegura que la correa apoye tu agarre de manera efectiva.
¿Cuándo deberías comenzar a usar correas de levantamiento?
Puedes comprar correas de levantamiento cuando seas lo suficientemente fuerte como para que tu fuerza de agarre sea un factor limitante en tus levantamientos, típicamente durante ejercicios de tracción pesados como remos y peso muerto. También son beneficiosas si te estás recuperando de una lesión en la mano o muñeca.
¿Las correas de levantamiento realmente ayudan?
Las correas de levantamiento ayudan significativamente al reducir la carga en tu agarre, permitiéndote levantar más pesado y realizar más repeticiones. Son especialmente útiles para apuntar a grupos musculares más grandes sin estar limitado por la fuerza de agarre. Al integrar correas de levantamiento en tu rutina, puedes desbloquear nuevos niveles de fuerza y rendimiento. Esto las convierte en una herramienta esencial para levantadores serios.