6 posturas de yoga que ayudan a la movilidad de los corredores

Sentir la brisa en la cara mientras corres entre los árboles es estimulante. Si eres corredor, probablemente conozcas y adores esta sensación tan familiar de hacer bombear la sangre y mover los músculos. Por supuesto, a los corredores les encanta correr, pero puede ser duro para las articulaciones. Combínalo y prueba otras formas de ejercicio, como el yoga, para proteger y fortalecer las articulaciones y los músculos. Esta práctica de movimiento meditativo gusta desde hace tiempo tanto a atletas como a corredores. Aquí tienes seis posturas de yoga para mejorar tu movilidad y tus futuras carreras.

Las lagartijas son rápidas, tienen caderas flexibles y pueden estirar las piernas hacia los lados. Aunque probablemente no correrás con las piernas extendidas hacia los lados como un lagarto, sentirás el estiramiento en los isquiotibiales y las caderas con la postura del lagarto.
- Empiece en posición de estocada.
- Coloque las manos en el suelo, en la parte interior del pie delantero.
- Puedes modificar esta postura dejando caer la rodilla trasera al suelo.
- Baja el cuerpo y apoya los codos en el suelo para sentir el estiramiento si puedes.

El perro boca abajo es una forma excelente de estirar los isquiotibiales tensos, algo habitual entre los corredores. Además, ejercitas los brazos y las piernas y sientes el estiramiento en varias zonas del cuerpo al mismo tiempo.
6 posturas de yoga que puedes adaptar para entrenar el equilibrio y la movilidad
6 Maneras Inesperadas de Entrar en Posturas de Yoga Familiares (Que Probablemente Nunca Has Intentado Antes)
- Colócate a cuatro patas en la postura de la mesa y asegúrate de que las muñecas están alineadas con los hombros.
- Mete los dedos de los pies y empuja las caderas hacia arriba y hacia atrás hasta que las piernas estén estiradas.
- Tu cuerpo debe quedar en posición de V invertida.

La postura del triángulo es otra excelente opción para estirar los isquiotibiales.
- Colócate de pie con los pies separados unos 4 pies y gira el pie derecho 90 grados para que los pies queden perpendiculares entre sí.
- Estira el brazo derecho y sujeta el tobillo derecho.
- Levanta el brazo izquierdo recto hacia el cielo.
- Repite en el otro lado.

La postura de la mariposa tiene un nombre que suena bien y ayuda a abrir los músculos internos de los muslos, que a veces se pasan por alto.
- Empiece en posición sentada.
- Doble las rodillas y junte las plantas de los pies.
- Entrelace los dedos de las manos o coloque las manos sobre los dedos de los pies, los tobillos o las espinillas.
- Alargue la columna y lleve los hombros hacia abajo y hacia atrás.
- Puedes presionar las rodillas más hacia el suelo con las manos o los codos.

Esta postura de yoga trabaja los hombros y las caderas simultáneamente para un estiramiento profundo y gratificante.
- Siéntese con las rodillas flexionadas y los pies apoyados en el suelo a una distancia aproximada de las caderas.
- Pase el brazo izquierdo por debajo y a través de la pierna izquierda, de modo que pueda agarrar el tobillo derecho con la mano izquierda.
- Lleva el tobillo derecho hacia la cadera izquierda y deja que baje la rodilla.
- También puedes pasar un brazo por encima y el otro por debajo y juntar las manos detrás de la espalda.
- Puedes modificar esta postura con bandas de resistencia o correas de yoga.

La flexión sentada hacia delante expande los músculos de la espalda y las piernas, que son importantes para correr.
- Siéntese con las piernas estiradas hacia delante.
- Gira las caderas e inclínate hacia delante.
- Adelanta las manos hacia los pies todo lo que puedas.

El yoga añade variedad a tu rutina de entrenamiento. Los corredores son conocidos por tener las caderas tensas, y estas posturas de yoga ayudan a aflojar y estirar las caderas y fortalecer la parte inferior del cuerpo y el núcleo, listo para correr. Practicar yoga también es una forma beneficiosa de aumentar tu resistencia como corredor porque, con músculos más fuertes y más flexibilidad y agilidad, probablemente puedas correr distancias más largas y participar en esos maratones.