15 alimentos altos en sodio que deberías considerar evitar
¿Te preocupa tu consumo de sodio? El sodio a menudo se considera una "mala palabra", pero ¿cómo afecta realmente al cuerpo? Mientras trabajo con clientes que se preocupan por factores como su ingesta de sodio, siempre busco ayudarles a realizar un cambio positivo.
Si bien el sodio cumple funciones importantes en el cuerpo, hay un límite para su consumo. Así que sigue leyendo para aprender sobre 15 alimentos altos en sodio que quizás deberías consumir solo con moderación.
¿Qué es el sodio?
El sodio es un mineral y un electrólito esencial que ayuda con muchas funciones en el cuerpo. Se encuentra de forma natural en numerosos alimentos y se consume más comúnmente como cloruro de sodio o sal de mesa. Aunque el sodio desempeña un papel crítico en el organismo, un consumo excesivo puede llevar a problemas de salud como hipertensión, enfermedades cardíacas y problemas renales.
Cómo Elegir Alimentos Bajos en Sodio y Reducir Tu Consumo de Sal
Los 20 Mejores Alimentos Altos en Proteínas en Costco, Según Nutricionistas
Cuando se habla de sodio, a menudo se aborda de manera negativa, ya que, aunque el cuerpo necesita sodio para funcionar adecuadamente, la mayoría de las personas consumen más de la cantidad diaria recomendada. Limitar los alimentos procesados y elegir ingredientes frescos y enteros puede ayudar a mantener un equilibrio saludable de sodio.
¿Es el sodio bueno o malo para ti?
El sodio puede ser tanto bueno como malo, dependiendo de la cantidad que se consuma. Es esencial para regular los niveles de líquidos, mantener la función nerviosa y apoyar las contracciones musculares. Sin suficiente sodio, el cuerpo puede experimentar deshidratación, presión arterial baja o calambres musculares.
Sin embargo, a pesar de los beneficios, un consumo excesivo de sodio es perjudicial. Puede causar retención de agua, lo que lleva a la hinchazón, inflamación y aumento de la presión arterial. De hecho, un estudio de 2021 afirmó que "existe evidencia contundente que sugiere una relación causal directa entre la ingesta de sodio y la presión arterial, y una reducción modesta en el consumo de sal está asociada con una reducción significativa en la presión arterial en individuos hipertensos y también normotensos".
Todo esto pone presión sobre el corazón y las arterias. A lo largo del tiempo, los niveles altos de sodio pueden contribuir a enfermedades cardiovasculares, derrames cerebrales y daños renales.
¿Cuánto sodio necesitan los hombres a diario?
Los hombres, al igual que la mayoría de los adultos, deben consumir no más de 2,300 miligramos de sodio al día, según lo recomendado por las Guías Alimentarias para los Estadounidenses. Sin embargo, la Asociación Americana del Corazón sugiere que, idealmente, los hombres limiten su ingesta a 1,500 miligramos por día para una salud cardíaca óptima, particularmente aquellos con hipertensión u otros factores de riesgo.
Las necesidades de sodio pueden variar según los niveles de actividad, por lo que si eres atleta o vives en un clima cálido, es posible que pierdas más sodio a través del sudor que otras personas. Como mencioné anteriormente, consumir demasiado sodio aumenta el riesgo de muchas condiciones desfavorables, por lo que es importante centrarse en alimentos frescos y no procesados.
15 alimentos altos en sodio
- Sopa enlatada: Muchas sopas enlatadas son altas en sodio para realzar el sabor y preservar la frescura. Una sola porción puede contener más de 700 miligramos de sodio.
- Embutidos procesados: El tocino, las salchichas y los embutidos están conservados en sal, lo que los hace altos en sodio. El consumo regular puede llevar a una ingesta excesiva de sodio.
- Salsa de soya: Una cucharada de salsa de soya contiene más de 900 miligramos de sodio, lo que la convierte en una fuente altamente concentrada.
- Pepinillos: Los pepinillos se sumergen en salmuera, lo que añade un contenido significativo de sodio a los pepinos durante el proceso de encurtido.
- Verduras enlatadas: Muchas verduras enlatadas están empacadas en salmuera salada o contienen sal añadida para dar sabor y conservación, lo que conduce a un alto contenido de sodio.
- Queso: Las variedades de queso procesado, como el feta, el parmesano y el queso americano, suelen ser altas en sodio. Solo una rebanada puede contener una cantidad considerable.
- Snacks salados: Las papas fritas, los pretzels y otros snacks salados tienen grandes cantidades de sal añadida para dar sabor, lo que contribuye a niveles altos de sodio.
- Cenas congeladas: Muchas comidas congeladas, especialmente opciones listas para comer, están cargadas de sodio para realzar el sabor y extender la vida útil.
- Condimentos: Salsas como la ketchup, la salsa barbacoa y los aderezos para ensaladas a menudo contienen sal añadida, lo que aumenta el contenido de sodio de tu comida.
- Fideos instantáneos: Los paquetes de sazonadores que vienen con los fideos instantáneos pueden contener hasta 1,500 miligramos de sodio por porción.
- Pizza: La pizza contiene sodio de varias fuentes, incluidos el queso, las salsas y las carnes procesadas, lo que la convierte en un alimento alto en sodio.
- Hamburguesas de comida rápida: Las hamburguesas de comida rápida están hechas con ingredientes altos en sodio, como panes, condimentos y empanadas de carne procesada.
- Pescado curado: El pescado como el salmón ahumado y el bacalao salado se cura con sal, lo que los hace ricos en sodio.
- Salsas y gravies: Las gravies y salsas compradas a menudo contienen sodio excesivo para mejorar el sabor y conservar la vida útil.
- Pan procesado: Ciertos tipos de pan, especialmente los bagels, contienen sal añadida para dar sabor y conservación, contribuyendo a la ingesta de sodio.

Para mantener niveles saludables de sodio, considera implementar los siguientes hábitos en tu rutina:
- Céntrate en alimentos enteros y no procesados, como frutas, verduras, proteínas magras y granos enteros, que son naturalmente bajos en sodio.
- Limita los alimentos procesados, incluidos todos los mencionados en la lista anterior.
- Lee las etiquetas de los alimentos con cuidado, eligiendo opciones bajas en sodio o sin sal agregada.
- Aliña las comidas con hierbas, especias, jugo de limón o vinagre en lugar de sal para realzar el sabor.
- Mantente hidratado, ya que una ingesta adecuada de agua ayuda a regular el equilibrio de sodio.
- Ten cuidado con las porciones al consumir alimentos con alto contenido de sodio.
- Limita tu consumo a 2,300 miligramos de sodio por día.

¿Qué bebida es alta en sodio?
El jugo de tomate y los jugos a base de vegetales son altos en sodio, aunque a menudo hay alternativas bajas en sodio de estas bebidas. Las bebidas deportivas también pueden tener un alto contenido de sodio, ya que están diseñadas para reponer los electrolitos perdidos durante el ejercicio. Verifica las etiquetas para controlar el contenido de sodio y elige opciones más bajas en sodio si es necesario para tu dieta.
¿Son altos en sodio los huevos?
Los huevos son naturalmente bajos en sodio, y un huevo grande contiene aproximadamente 70 miligramos en promedio. Esto los convierte en una excelente opción para dietas bajas en sodio. Sin embargo, el contenido de sodio puede aumentar si los huevos se combinan con ingredientes salados como queso, carnes procesadas o ciertos condimentos, así que considera los métodos de preparación.
¿Qué alimentos mantienen altos los niveles de sodio?
Los alimentos que mantienen altos los niveles de sodio incluyen productos procesados y envasados como sopas enlatadas, comidas congeladas, papas fritas y snacks salados. Los embutidos, el tocino, las salchichas y otras carnes curadas son altos en sodio, así como los alimentos en escabeche, la salsa de soya y el queso. Consumir estos alimentos regularmente puede aumentar significativamente la ingesta de sodio, por lo que se deben consumir con moderación.