Cómo aumentar tu press de banca: Consejos y trucos para levantar más peso
El press de banca es un ejercicio fundamental en el entrenamiento de fuerza, conocido por desarrollar la fuerza y masa muscular en la parte superior del cuerpo. Ya seas un atleta experimentado que busca romper sus límites o un principiante que desea mejorar su rutina de ejercicios, entender cómo aumentar tu press de banca es crucial.
Para ayudarte a aumentar tus números en el press de banca, hemos explicado consejos centrados en el ejercicio, errores comunes a evitar y factores adicionales que pueden influir en tu progreso. ¡Sigue leyendo para aprender más!
¿Qué músculos trabaja el press de banca?
El press de banca es uno de los ejercicios más populares que apunta a los músculos del pecho (pectorales mayores), ayudando a desarrollar fuerza y tamaño. A medida que empujas la barra lejos de tu cuerpo, tus hombros (deltoides anteriores) y la parte posterior de tus brazos (tríceps) trabajan en conjunto con tu pecho, brindándote estabilidad y potencia mientras realizas las repeticiones.
Consejos para mejorar en press de banca
Finalizador de Tríceps con Mancuernas para un Press de Banca Más Grande y Brazos Más Gruesos
Tu parte superior de la espalda y antebrazos también están activos en diferentes momentos durante el movimiento, ayudando a mantenerte firme. Por lo tanto, el press de banca es beneficioso no solo para desarrollar músculo, sino también para la fuerza y coordinación de la parte superior del cuerpo.
¿Cuánto deberías estar levantando en el press de banca?
Los números del press de banca varían considerablemente, dependiendo de tu experiencia y diferencias individuales. Sin embargo, hay algunos puntos de referencia comunes a tener en cuenta. Si eres un principiante absoluto, un buen objetivo inicial es trabajar para alcanzar alrededor de la mitad de tu peso corporal.
A medida que ganas experiencia durante uno a tres años, poder levantar aproximadamente tu propio peso corporal es un sólido hito. Una vez que seas más avanzado, con tres o más años de entrenamiento constante, levantar entre 1.5 a incluso el doble de tu peso corporal se considera un rendimiento fuerte. Estos números no son definitivos, pero ofrecen objetivos útiles a medida que progresas con tu press de banca.
Consejos para aumentar tu press de banca
A continuación, se presentan varios consejos de ejercicio que los expertos sugieren para aumentar tu press de banca.
- Sobrecarga progresiva: Utiliza la sobrecarga progresiva aumentando gradualmente el peso, las repeticiones o el volumen de entrenamiento en general a lo largo del tiempo para desafiar a tus músculos y provocar un crecimiento continuo.
- Aumenta la frecuencia del press de banca: Incorpora el press de banca (o sus variaciones) de dos a tres veces por semana para mejorar la técnica y optimizar la ganancia de músculo y fuerza.
- Calienta adecuadamente: Comienza con series más ligeras antes de pasar a cargas más pesadas. Esto prepara tus músculos y articulaciones y ayuda a prevenir lesiones.
- Perfecciona tu forma: Concéntrate en mantener una técnica adecuada, manteniendo tus escápulas retraídas, estableciendo una ligera curvatura en tu espalda, usando un ancho de agarre apropiado y presionando tus piernas contra el suelo. El rango de movimiento también es importante, ya que este estudio sugiere que un rango de movimiento completo en el press de banca maximiza las mejoras neuromusculares. Baja la barra o las mancuernas tanto como puedas durante el ejercicio antes de volver a presionar hacia arriba.
- Utiliza ejercicios accesorios: Fortalece tus músculos de soporte con ejercicios como press de mancuernas, fondos, flexiones, extensiones de tríceps y press de hombros. Estos ejercicios entrenan los músculos secundarios en un press de banca.
- Utiliza observadores y equipo de seguridad: Trabajar con un observador o usar un rack de potencia te permite esforzarte más con confianza mientras te mantienes seguro.
- Entrena tu core y músculos de estabilidad: Un core fuerte y una parte inferior del cuerpo estable ayudan a transferir fuerza durante el press de banca, así que incluye trabajo de core en tu rutina.
- Experimenta con variaciones: Rota entre variaciones del press de banca (inclinado, press de mancuernas, y agarre cerrado, por ejemplo) para golpear los músculos desde diferentes ángulos y evitar la monotonía.
- Monitorea los períodos de descanso: Ajusta tus intervalos de descanso entre series para asegurarte de recuperarte lo suficiente para realizar repeticiones de calidad.
- Sé consistente y paciente: Construir fuerza lleva tiempo. Cumple con tu programa, rastrea tu progreso y ajusta según sea necesario a largo plazo.

Puedes trabajar mejor hacia un gran press de banca al aprender algunos errores populares que las personas, incluidos los levantadores avanzados, cometen al hacer press. Aquí algunos de estos errores.
- Saltar el calentamiento: No preparar adecuadamente tus músculos puede aumentar tu riesgo de lesiones y dificultar el rendimiento.
- Levantar los pies: No mantener los pies firmemente plantados en el suelo compromete la estabilidad y reduce la transferencia de potencia desde tu parte inferior del cuerpo.
- Ignorar la retracción escapular: No apretar tus escápulas mientras haces press disminuye la estabilidad de la parte superior del cuerpo y aumenta la tensión en tus hombros.
- Separar demasiado los codos: Los codos excesivamente abiertos pueden causar tensión en los hombros e implicar músculos de manera inadecuada. Lo mejor es mantener tus codos relativamente alineados, y un ángulo de 45 grados es recomendable.
- Rebotar la barra contra el pecho: Usar impulso en lugar de un descenso controlado también aumenta el riesgo de lesiones.
- No "romper la barra": No rotar tus muñecas impide que engages adecuadamente tus músculos de la espalda, lo que puede llevar a una mala forma.

Otros factores no relacionados con el ejercicio también pueden afectar tu rendimiento en el press de banca. Encuentra algunos de ellos a continuación:
- Nutrición: Ingesta adecuada de proteínas, consumo calórico general y correcta hidratación apoyan la reparación y crecimiento muscular.
- Descanso: Un buen sueño ayuda con la recuperación y regulación hormonal.
- Recuperación: Suficientes días de descanso ayudan a prevenir el sobreentrenamiento y respaldan la reparación muscular.
- Genética: Rasgos heredados como la longitud de las extremidades o la composición de fibras musculares pueden impactar la mecánica de levantamiento.
- Estrés y salud mental: El estrés crónico y el bienestar mental general afectan los niveles de energía, la concentración y la recuperación.
- Entorno de entrenamiento estimulante: El acceso a equipos de calidad, un compañero o entrenador que apoye y un gimnasio motivador también pueden mejorar tu rendimiento.

¿Es bueno un press de 225?
Un press de banca de 225 libras es un hito respetable para muchos levantadores. Sin embargo, su importancia varía según factores como peso corporal y experiencia de entrenamiento.
¿Es cierto que solo el 1% de las personas pueden hacer un press de 225?
La afirmación de que solo el 1% de las personas puede levantar 225 libras carece de evidencia concreta. Aunque es un peso desafiante que requiere entrenamiento dedicado, el porcentaje exacto de individuos que pueden lograr este levantamiento no está bien documentado.
¿Qué tan raro es un press de 315?
Un press de 315 libras se considera un logro significativo en el entrenamiento de fuerza. Típicamente requiere años de entrenamiento constante y dedicación. Aunque es más común entre levantadores avanzados, sigue siendo un hito notable de fuerza en la parte superior del cuerpo.