Su lectura de 5 minutos para mantener la memoria y la concentración

Your 5-Minute Read logo

¿No sería genial poder tener una memoria impecable y una concentración láser en cada momento del día? Bueno, cualquier persona viva en la Tierra sabe que eso no es posible.

Es típico tener días en los que te sientes aturdido y cansado. Sin embargo, hay cosas que puedes hacer para apoyar tus capacidades cognitivas y mantener tu cerebro sano.

Con el patrocinio de Integrative Therapeutics, una empresa de suplementos con base científica, le ofrecemos consejos para mejorar su capacidad cerebral.

Aprenda a identificar cuándo está estresado

Aunque no te des cuenta de que estás estresado, tu cuerpo puede reaccionar y mostrar síntomas. Puede afectar a todo tu cuerpo, incluido el cerebro.

Según un estudio de 2019, el estrés crónico puede provocar un deterioro del funcionamiento de la región del cerebro llamada hipocampo, que está asociada a la consolidación de la memoria y a la imaginación.

Todos hemos tenido momentos en los que estamos estresados y nuestro proceso de pensamiento no es precisamente claro. Algunos síntomas del estrés son:

  • agotamiento
  • insomnio
  • dolor en diferentes zonas del cuerpo
  • latidos rápidos del corazón
  • problemas digestivos
  • tensión en los músculos
  • baja libido
  • tristeza
  • irritabilidad

Si estás experimentando síntomas de estrés, es posible que el estrés esté afectando también a tus capacidades cognitivas.

Una vez que identifique sus factores de estrés, elabore un plan para ayudar a reducirlos o aliviarlos. Considera la posibilidad de hablar con un médico o un profesional de la salud mental para que te ayude a hacer los cambios que necesitas.

Lea más sobre cómo reconocer el estrés.

Coma alimentos para el cerebro

Comer los alimentos adecuados puede hacer bien al cuerpo. Cuando estás estresado, es habitual que quieras darte un capricho con alimentos y bebidas poco nutritivos, con alto contenido en azúcar o grasas poco saludables.

Estos pueden estar bien cuando los consumes ocasionalmente junto a alimentos integrales ricos en nutrientes. Sin embargo, las investigaciones realizadas en 2019 demuestran que las dietas con alto contenido en azúcar pueden afectar a la cognición (la capacidad de pensar).

En su lugar, elige alimentos que te aporten una dosis natural de vitaminas, minerales y nutrientes. Estos alimentos mejorarán de forma natural tu capacidad cerebral y reducirán el estrés. Entre ellos están los alimentos ricos en grasas saludables y antioxidantes.

Pruebe algunas de estas opciones de comida y bebida.

Fuentes de grasas saludables

Las grasas saludables, incluidas las grasas omega-3 y las monoinsaturadas, pueden contribuir a la salud del cerebro. Hay muchas fuentes de alimentos integrales. He aquí algunas opciones:

  • salmón
  • semillas de chía
  • nueces
  • huevos
  • aguacates

Fuentes de antioxidantes

Los antioxidantes son poderosas moléculas que se encuentran en muchos alimentos diferentes. Ayudan a reducir los efectos nocivos del estrés en las células. Éstas son sólo algunas de las muchas fuentes:

  • verduras de color verde oscuro, como coles, col rizada, espinacas y brócoli
  • legumbres, como las lentejas
  • cereales integrales, como la quinoa
  • frutas, como las bayas oscuras
  • té negro y té verde

También hay una gran cantidad de vitaminas y suplementos a tu disposición.

Integrative Therapeutics' Neurologix Nootropic suplemento contiene ingredientes clínicamente estudiados, incluyendo Neumentix extracto de menta verde y citicolina. Está formulado para mejorar la cognición y el enfoque.*

Más información sobre los alimentos para combatir la fatiga.

Ejercicio

El ejercicio es excelente para el cerebro.

Los estudios han demostrado que el ejercicio aumenta la concentración, la función cognitiva y el estado de alerta, y reduce la tensión y la fatiga, según una revisión de investigación de 2018. El ejercicio ayuda a reducir el riesgo de enfermedad de Alzheimer y demencia en los adultos mayores.

Incluso se ha demostrado que el ejercicio regular aumenta la confianza y mejora el bienestar desde el momento en que uno se despierta. Por ejemplo, un estudio realizado en 2020 descubrió que cuando los participantes hacían ejercicio después de despertarse, experimentaban menos aturdimiento, también conocido como inercia del sueño, en esas primeras horas.

Cuando haces ejercicio, tu cuerpo libera endorfinas. Estas son sustancias químicas del cerebro que mejoran el sueño, reducen el dolor y aumentan y estabilizan de forma natural tu estado de ánimo.

Si eres principiante o prefieres empezar despacio, empieza con pequeños objetivos que te ayuden a moverte un poco más cada día. Pruebe a realizar ejercicios aeróbicos suaves durante 30 minutos al día y aumente a partir de ahí. Puedes dar un paseo por tu cuenta o con un amigo, o buscar una clase que te interese.

Si ya hace ejercicio con regularidad, considere la posibilidad de encontrar diferentes entrenamientos para cambiarlos.

Descubra cómo el aeróbic puede mejorar su capacidad para resolver problemas.

Mantener la memoria

Es posible mantener o mejorar la memoria entrenando el cerebro y manteniéndose activo mentalmente.

Una revisión de investigación de 2020 encontró que el aprendizaje de un idioma extranjero ayuda a las personas a mantener o mejorar su funcionamiento cognitivo, sin importar su edad. Otra investigación de 2018 encontró una asociación entre la lectura y la memoria de trabajo.

Aquí tienes otras sugerencias para mantener tu cerebro y tu memoria en plena forma:

  • socializar
  • aprender un nuevo pasatiempo
  • escuchar o tocar música
  • jugar a juegos

Adquirir nuevas habilidades e información también puede mejorar tu creatividad porque estás aumentando el conjunto de información que tu cerebro tiene que extraer.

Lea cómo el desorden cerebral puede afectar a su creatividad y memoria.

Prueba la siesta energética

Las siestas energéticas también benefician al cerebro.

Una investigación realizada en 2019 sugiere que las siestas cortas ayudan a mejorar la memoria a largo plazo. Tomar una siesta corta de 60 minutos mientras se aprende puede mejorar la memoria tanto como una hora intensa de estudio.

Además, los científicos han demostrado que las personas que dormían la siesta entre 30 y 90 minutos eran capaces de recordar más palabras que las que no lo hacían y mostraban buenas habilidades cognitivas.

Si es posible, mantén las siestas de menos de 90 minutos para que no interrumpan el sueño nocturno. Dormir la cantidad adecuada de horas puede ayudar a tu salud en general. También ayuda a reducir el estrés, a aumentar la función cerebral y a reparar y desintoxicar el cuerpo de forma natural.

Los expertos recomiendan que el adulto medio duerma entre 7 y 8 horas por noche.

Lea más formas de aumentar sus niveles de energía.

El resultado final

Hay muchas opciones para mantener el cerebro ocupado y en plena forma.

Actividades como el ejercicio, la lectura, el aprendizaje de un nuevo idioma o la práctica de un nuevo pasatiempo pueden ayudarle a mantener o potenciar su capacidad cerebral.

Al mismo tiempo, es importante mantener hábitos saludables para el cerebro. Hacer ejercicio, seguir una dieta sana e integral y controlar el estrés le ayudarán a mantener la memoria, la concentración y la salud cerebral a largo plazo.

Hay muchas maneras de aumentar tu capacidad cerebral, así que elige las actividades que más te convengan para poder disfrutar del proceso y de tus progresos.

*Esta declaración no ha sido evaluada por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Este producto no está destinado a diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad.

Categorías:

Noticias relacionadas
PUBLICIDAD     COLABORA     AVISO LEGAL     CONTACTO     Copyright 2025 Cortaporlosano Trending Topics