La mejor herramienta para un automasaje más profundo

La vida sería maravillosa si todos tuviéramos un masajista personal a nuestra disposición para ayudarnos a eliminar el dolor, el estrés y la tensión que experimentamos a diario. Por desgracia, esto no es realista para la mayoría de nosotros, y aunque todos amamos el rodillo de espuma, a veces un rodillo de espuma es demasiado grande para esos lugares más difíciles de alcanzar.
Sin embargo, existe una forma eficaz de experimentar un alivio completo de los músculos cansados y doloridos. Lo mejor de todo es que puedes encontrar la respuesta en el suelo de la habitación de tu hijo. Además, es fácilmente transportable: puede guardarse en el escritorio del trabajo o meterse en el equipaje de mano. ¿De qué herramienta mágica estoy hablando? Una pelota de goma de lacrosse. [Esta herramienta de auto-liberación miofascial (SMR), de gran durabilidad, se ha hecho más popular en los últimos años como una forma sencilla de activar los puntos gatillo de los músculos y de relajar zonas muy estresadas.
A continuación se presentan cinco formas diferentes de utilizar una pelota de lacrosse para una liberación miofascial más eficaz. Realiza cada uno de los siguientes ejercicios durante un máximo de 60 segundos. Pueden realizarse antes o después del entrenamiento, así como en cualquier momento del día. No hace falta que te pongas elegante: una simple pelota de lacrosse maverick STX (2 $, lax.com o tu tienda de deportes más cercana) será suficiente.
La herramienta que necesita para crear mejores hábitos
7 ejercicios para el tronco profundo (y su significado)
8 ejercicios con el rodillo de espuma para conseguir unos abdominales planos y unas piernas esbeltas 1
. Alivia los pies doloridos. Coloca la pelota de lacrosse bajo el arco del pie descalzo y empieza a rodar sobre ella. La pelota proporcionará un alivio instantáneo de los arcos tensos y también ayudará a quienes sufren de fascitis plantar. Te recomiendo que guardes una pelota en una bolsa ziplock en el congelador para un masaje de pies en frío después del trabajo o que guardes una en tu maleta de mano para tu próximo vuelo.
2. Aliviar el dolor de los glúteos. En posición de pie, apoya la pelota de lacrosse entre el glúteo y una pared con la pelota directamente sobre la zona que te duele. Presiona el glúteo contra la pared y empieza a realizar movimientos circulares en la zona y alrededor de ella. Una vez que el dolor desaparezca, deja de moverte y aumenta la presión contra la pared con el balón apoyado directamente sobre la zona dolorida. Mantenga esta posición durante un máximo de 30 segundos.
3. Afloje las caderas tensas. Acuéstese sobre el lado en el que experimenta la tensión con las rodillas dobladas a 90 grados y apiladas una encima de la otra. Apoye las manos en el suelo delante de su cuerpo. Levante la cadera, coloque la pelota directamente debajo de la zona tensionada y baje lentamente su peso hacia la pelota. Comienza a mover las caderas para masajear y liberar la tensión en la zona. Si el dolor es demasiado intenso, levántate, coloca la cadera tensa más cerca de la pared y pon la pelota sobre la zona tensa. Comienza a mover la cadera para masajear el dolor.
¡Afloja! Los mejores estiramientos de la banda IT 4
. Alivia la tensión de los hombros. Colocar la pelota en esta zona puede ser complicado, así que colócala en una media vieja o un calcetín para tener más control. Ponte de pie con la espalda pegada a la pared. Sujeta el extremo de la media o el calcetín con una mano y, dejando que la pelota se apoye entre tú y la pared, colócala directamente sobre la zona estresada. Presiona tu espalda contra la pared. Puedes apoyar la pelota sobre la zona o realizar pequeños movimientos circulares hasta que empieces a sentir alivio. [¡Tuitea este consejo!]
5. Alivia el dolor de los antebrazos. Estar sentado frente al ordenador todo el día puede causar estragos en los antebrazos. Si no se estiran y fortalecen adecuadamente, pueden provocar el síndrome del túnel carpiano. Prueba estas dos formas de aliviar la tensión: Sujeta la pelota con una mano y ruédala hacia arriba y abajo del antebrazo, o coloca la pelota sobre un escritorio u otra superficie plana y apoya el antebrazo sobre la pelota. Presiona el antebrazo contra el balón y pásalo por encima. Te recomiendo que hagas esto varias veces a lo largo de tu jornada laboral para aliviar tus músculos.