¿La falta de sueño te frenan en la pista de atletismo? Aquí está la investigación
Todos necesitamos dormir. Personalmente, me siento mucho mejor después de haber tenido una noche completa de descanso, y no estoy bostezando todo el día. Los investigadores han encontrado que la falta de sueño aumenta el riesgo de una serie de condiciones, incluido la depresión, la diabetes, la hipertensión, el accidente cerebrovascular y el infarto. Todo esto refuerza la razón para priorizar nuestro sueño.
Sé que no estoy funcionando al máximo si no he dormido lo suficiente, así que ciertamente no intentaría correr un maratón o algo similar en esos días. La investigación muestra que los corredores que duermen menos horas en realidad tardan más en cruzar la línea de meta, destacando una conexión entre el rendimiento en la carrera y el sueño.
La privación de sueño ralentiza tu tiempo de reacción y perjudica el funcionamiento del cerebro, por lo que se siente mucho más desafiante terminar esa carrera.
¿Sentadillas o caminar? ¿Cuál es mejor para tu azúcar en sangre? Aquí está la investigación
¿Son mejores los entrenamientos por la mañana o por la noche para tu salud? Aquí está lo que dice la investigación
Sprints
An interesting study concluded that after extended sleep, athletes notably increased their speed and were able to sprint faster. Basketball players had better shooting accuracy with their free throw percentage increasing by 9%. To add to that, the athletes were less fatigued and they reported improved overall ratings of mental and physical well-being during games and practices.
El entrenamiento de alta intensidad se ve afectado
No descansar lo suficiente también impacta negativamente el entrenamiento de alta intensidad. Por ejemplo, la investigación revela que los atletas masculinos corrieron sprints más lentos cuando no descansaron lo suficiente. Sus frecuencias cardíacas también fueron más altas y respiraron más rápido durante estos entrenamientos intensos con insuficiente sueño.
Correr largas distancias
Si no puedes manejar los sprints o los ejercicios por cortos períodos después de dormir poco, las carreras de larga distancia y los ejercicios que duran más de 30 minutos pueden ser aún más difíciles. En un estudio, los corredores realizaron sesiones en cinta de correr de 30 minutos a su ritmo habitual. Los investigadores encontraron los siguientes resultados cuando los corredores habían tenido un mal sueño:
- Hubo más acumulación de lactato durante los ejercicios de estado estable.
- Solo pudieron cubrir distancias más cortas.
- Correr se sintió más difícil durante las largas distancias.
La investigación está aumentando mostrando que la falta de sueño te retendrá de maximizar tu potencial físico. Un sueño deficiente afecta negativamente tu ritmo, rendimiento, cansancio, sentido del bienestar y más. Si planeas salir a correr o hacer ejercicio dentro de 2-4 horas antes de acostarte, podría ser mejor optar por una intensidad moderada. La investigación muestra que los corredores de ultra resistencia tuvieron una mejor eficiencia de sueño después de carreras de intensidad moderada en comparación con carreras de mayor intensidad. Trata de relajarte y evitar actividades moderadas dentro de una hora antes de acostarte.
Muchos corredores de élite recomiendan incluir ciertas prácticas probadas en tu rutina de noche para ayudarte a relajarte, como usar rodillos de espuma o masajistas, tomar un baño caliente, leer y realizar otras actividades calmantes.