How to Advocate for Yourself in Medical Appointments When You Have Fibromyalgia

How to Advocate for Yourself in Medical Appointments When You Have Fibromyalgia

Como persona que padece fibromialgia, una pregunta que te haces a menudo cuando experimentas nuevos síntomas es: "¿Es fibromialgia o es otra cosa?"

A veces lo primero es cierto y otras veces puede ser lo segundo, ¡es difícil distinguirlo!

Una buena regla general es que si se trata de un síntoma nuevo que permanece en el mismo lugar durante más de dos semanas, merece la pena comprobarlo.

Sin embargo, puede resultar difícil sentirse escuchado durante las citas médicas.

Las personas que padecen esta enfermedad a menudo afirman sentirse "engatusadas" por los profesionales médicos que achacan sus síntomas a la fibromialgia y no realizan pruebas o exámenes adicionales para detectar otros problemas o afecciones.

En mi propia experiencia, he estado viviendo con síntomas de síndrome de dolor trocantérico mayor (GTPS) desde 2018 ' antes de mi diagnóstico de fibromialgia en 2019 ' y finalmente me diagnosticaron en diciembre de 2024. Mis síntomas están tan avanzados que podría tomar hasta un año para que la fisioterapia tenga algún efecto.

También tuve períodos dolorosos e irregulares desde que era adolescente, y en 2023 finalmente me diagnosticaron ovarios poliquísticos a pesar de que las exploraciones mostraron quistes durante un viaje al departamento de emergencias después de una presunta ruptura.

En el Reino Unido, un nuevo informe de la Comisión de la Mujer y la Igualdad ha descubierto que la "misoginia médica" deja a las mujeres con dolores innecesarios y sin diagnosticar durante años, en relación con la salud reproductiva femenina.

Se podría argumentar que esto también se extiende a otras condiciones de dolor crónico como la fibromialgia, y en mi experiencia, esto es cierto.

Aunque ha sido una batalla descubrir finalmente mis dolencias adicionales, me di cuenta de que en ambos casos había algunas cosas que había hecho para defenderme.

La primera fue llevar un diario detallado de mis síntomas, así como del impacto en mi vida diaria. La aplicación de notas de un teléfono móvil hace el trabajo y es fácil de llevar encima en todo momento.

Por ejemplo, el GTPS me impide sentarme en la misma posición durante más de 10 minutos, lo que me afecta durante los viajes, en las reuniones de trabajo y me impide dormir.

Lo detallé en mi diario y se lo leí al especialista en mi cita.

Hablar de la fibromialgia y otros síntomas puede ser increíblemente emotivo y desencadenante, y he descubierto que las citas que han ido "mejor" son aquellas en las que he mantenido la calma y he hablado con franqueza de mis síntomas.

Es MUCHO más fácil decirlo que hacerlo, pero ten en cuenta que tu médico sólo dispone de un pequeño espacio de tiempo para hablar contigo y que, por desgracia, si te pones demasiado emocional puedes perder un tiempo valioso que podrías dedicar a evaluarte.

Cada momento cuenta en una cita, sobre todo si has tenido que esperar mucho tiempo.

La segunda acción que me ayudó fue investigar previamente sobre lo que sospechaba que podía ser el problema y compartirlo con el especialista ' ¡aunque me equivocara!

Nadie conoce tu cuerpo mejor que tú, y aunque es frustrante sentir que no te escuchan, si acudes a las citas preparada, puedes marcharte sabiendo que te has esforzado al máximo.

Sigue luchando, sigue defendiéndote, incluso cuando sea muy difícil. Tú puedes.

Sígueme en Instagram @fibromyalgia_girl para consejos y trucos sobre cómo vivir bien con fibromialgia.

Conéctate con otras personas que viven con fibromialgia

Categorías:

Noticias relacionadas