How to Shoulder the Stigma of Fibromyalgia

How to Shoulder the Stigma of Fibromyalgia

Cuando tu médico te diagnostica fibromialgia, recibes algo más que una etiqueta elegante, una casilla marcada en tu historial médico y (tal vez) una receta de analgésicos. Sales de su consulta con una identidad actualizada, muchos deberes (probablemente tendrás que formarte) y un estigma.

Me gusta la definición de la Asociación Americana de Psicología:

Estigma es ' la actitud social negativa vinculada a una característica de un individuo que puede considerarse una deficiencia mental, física o social. Un estigma implica desaprobación social y puede conducir injustamente a la discriminación y exclusión del individuo'

El estigma niega la realidad de una persona. Comunica el mensaje de que están equivocados o son malos. Hace suposiciones y no toma en serio a las personas.

¿Cuál es el estigma de la fibromialgia? Depende de a quién preguntes. He sido testigo de estas actitudes:

  • Los síntomas son "imaginaciones tuyas".
  • Mientes sobre tus síntomas para llamar la atención. Menuda reina del drama.
  • La fibromialgia es un problema de salud mental, no física.
  • No es "tan grave". ¡Anímate! Todo el mundo se cansa. Todo el mundo soporta ese nivel de dolor. Al menos tú no tienes algo peor.
  • La fibromialgia es la definición por defecto cuando los médicos no encuentran otra etiqueta. No tienes una enfermedad real.
  • Todas las personas con fibromialgia tienen sobrepeso. Sólo necesitan hacer ejercicio.

Entonces, ¿cómo cargar con el estigma? ¿Cómo te paseas con esta carga? ¿Cómo te defiendes de ella?

Es una pregunta con trampa. La respuesta es que no lo hagas.

Quítate la carga de los hombros doloridos como si fuera un pesado abrigo de invierno. Déjalo caer al suelo. No es algo que seas responsable de llevar.

Camina con la verdad. No te dejes manipular. No dejes que las mentiras te frenen o te hagan dudar de ti mismo.

No es tu trabajo luchar contra el estigma. ¿De verdad quieres gastar tu precioso tiempo y energía discutiendo? Deja que la gente opine. No es tu trabajo cambiarlas. Y, en mi opinión, no merece la pena que luches con tus limitadas fuerzas.

No digo que no debas oponerte al estigma. Lo que quiero decir es que creo que merece la pena dedicar tiempo y energía a corregir los malentendidos, proporcionar algo de educación y ayudar a la gente a entender lo que supone estar en tu lugar. Pero no dejes que te consuma.

Para algunas personas, luchar contra el estigma forma parte del propósito de su vida. Lo respeto. Yo tengo otros propósitos.

Si estos artículos que escribo para WebMD influyen en el estigma o incluso lo modifican, ¡es maravilloso! Pero la lucha contra el estigma no es mi guerra personal. Como dice el refrán, todos tenemos que elegir nuestras batallas.

Cuando tu médico te diagnostique fibromialgia, recíbelo sabiendo que estás en buena compañía. Acepta la etiqueta, ajusta tu identidad según sea necesario, haz tus deberes y simplemente encógete de hombros ante el estigma.

Conéctate con otras personas que viven con fibromialgia

Categorías:

Noticias relacionadas