¿Deberías Caminar Antes o Después de Comer?

¿Deberías Caminar Antes o Después de Comer?

Caminar de manera constante es bueno para tu salud y bienestar. No solo puede afectar la calidad de tu sueño y mejorar la salud de tu corazón, sino que también puede mejorar tu estado de ánimo y aumentar la longevidad. Puede incluso reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y disminuir la presión arterial. Algunas investigaciones sugieren que el momento de tus caminatas, como antes o después de las comidas, puede influir en cómo la actividad afecta tu salud.

Los investigadores han descubierto que si caminas con el estómago vacío, es más probable que quemes grasa y aumentes tu metabolismo. Caminar justo después de comer puede ser más útil para perder peso, mejorar la digestión y manejar el azúcar en sangre.

¿Es Mejor Caminar Antes o Después de las Comidas?

Si caminas antes o después de comer depende de tus objetivos y preferencias. Ambos tienen beneficios, incluyendo ayudar con la pérdida de peso y el control del azúcar en sangre.

Caminar antes de una comida puede ayudar a quemar grasa almacenada y promover la pérdida de peso. Caminar después de comer puede ayudarte a perder más peso, regular los niveles de azúcar en sangre y ayudar con la digestión.

La clave es hablar con un proveedor de atención médica sobre tus necesidades únicas para determinar qué enfoque es el adecuado para ti. Tus condiciones de salud subyacentes y tus objetivos específicos ayudarán a determinar si debes caminar antes o después de comer.

Beneficios de Caminar Antes

Cuando caminas con el estómago vacío por la mañana o tres a cuatro horas después de comer, puede aumentar tu metabolismo y ayudar a tu cuerpo a quemar grasa en lugar de las calorías recién consumidas. También puede ayudarte a perder peso.

Un estudio encontró que las personas que hicieron ejercicio con el estómago vacío quemaron aproximadamente un 70% más de grasa que aquellas que hicieron ejercicio dos horas después de comer.

Caminar antes de comer también puede:

  • Aumentar tus niveles de energía para el día
  • Aumentar tu metabolismo
  • Mejorar tu circulación sanguínea
  • Reducir lípidos en tu sangre
  • Manejar el azúcar en sangre

Beneficios de Caminar Después

Caminar después de comer también puede ser beneficioso. Puede mejorar tu digestión, ayudarte a manejar el azúcar en sangre y promover la pérdida de peso.

Mejora la Digestión

La investigación ha demostrado que caminar después de una comida acelera la digestión y puede reducir la hinchazón.

De hecho, los investigadores encontraron que para las personas que tenían antecedentes de gases, hinchazón y eructos, caminar durante 10-15 minutos después de cada comida ayudó a reducir sus síntomas.

Ayuda a Manejar el Azúcar en Sangre

Quizás el mayor beneficio de caminar después de comer es el impacto que puede tener en tu azúcar en sangre. Ya sea que desees prevenir la diabetes o ya hayas sido diagnosticado con la condición, caminar después de comer puede ayudar a manejar tu azúcar en sangre.

Varios estudios han encontrado que caminar después de comer quema glucosa y reduce los niveles de azúcar en sangre. Incluso caminar solo durante dos a cinco minutos puede ser útil.

Promueve la Pérdida de Peso

Caminar de manera constante ayuda a promover la pérdida de peso independientemente de cuándo lo hagas. Sin embargo, un estudio anterior encontró que caminar a un ritmo rápido durante 30 minutos lo más pronto posible después de comer un alimento conduce a una mayor pérdida de peso que caminar una hora después de una comida. Otro estudio encontró resultados similares.

¿Cuánto Tiempo Antes o Después de las Comidas Debes Caminar?

El momento de tus caminatas dependerá de tus objetivos. Si planeas caminar antes de comer, asegúrate de que hayan pasado tres o cuatro horas desde tu última comida o que sea primero en la mañana después de haber ayunado toda la noche. De esta manera, tu cuerpo quemará grasa como combustible en lugar de las calorías que acabas de consumir.

Si tu plan es caminar después de tus comidas, debes hacerlo lo antes posible, especialmente si esperas estabilizar tus niveles de azúcar en sangre o potenciar tus esfuerzos de pérdida de peso. Por ejemplo, la glucosa aumenta a su máximo entre 30 y 60 minutos después de una comida. Así que necesitas comenzar tu caminata antes de que tu nivel de glucosa alcance ese nivel para regular el azúcar en sangre.

Además, perderás más peso si planeas tu caminata dentro de esa ventana de 30 minutos justo después de comer.

La investigación ha descubierto que una caminata rápida durante 30 minutos justo después del almuerzo y la cena conduce a más pérdida de peso que caminar una hora o más después de una comida.

Consejos Para Caminar Para la Digestión

Caminar de manera constante, independientemente de la hora del día, es bueno para tu salud y bienestar. No solo puede promover el sueño y mejorar la salud del corazón, sino que también puede mejorar tu estado de ánimo.

Si estás caminando específicamente para impactar tu digestión, hay algunas cosas a considerar:

  • Considera el momento: Si planeas caminar después de comer, haz ejercicio lo antes posible después de tu comida, especialmente si deseas manejar o reducir la glucosa en sangre.
  • Piensa en lo que comes: Si planeas caminar antes de comer, presta atención a tus elecciones alimenticias después. La investigación ha demostrado que las personas pueden hacer elecciones menos nutritivas si comen después del ejercicio porque lo consideran una recompensa o si tuvieron una experiencia negativa al caminar. También no tienes que comer de inmediato. La investigación ha mostrado que tienes hasta cuatro horas después del ejercicio para comer sin afectar tus reservas de glucógeno.
  • Haz lo que puedas: Si no estás preparado para una caminata de 30 minutos después de comer, especialmente si eres nuevo en caminar, entonces camina todo el tiempo que puedas. La investigación ha demostrado que caminar tan solo dos a cinco minutos puede ser bueno para ti.
  • Evita el ejercicio de alta intensidad o riguroso: Caminar es preferible a un ejercicio de alta intensidad después de comer debido a su impacto en el intestino. Los estudios han demostrado que las personas con síndrome de intestino irritable (SII) se benefician más caminando, ya que el ejercicio de alta intensidad puede empeorar los síntomas. Lo mismo ocurre con las personas con enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Presta atención a tus pasos totales: Si caminas para prevenir la diabetes o manejar la diabetes tipo 2, establece un objetivo de 10,000 pasos al día si puedes. Si bien es importante caminar antes o después de las comidas para regular el azúcar en sangre, tener un mayor conteo diario de pasos hace que este objetivo sea más fácil de alcanzar.

Una Rápida Revisión

Caminar antes o después de comer es bueno para ti. Caminar antes de comer te ayuda a quemar grasa y perder peso, mientras que caminar después de comer puede promover una mayor pérdida de peso así como el control del azúcar en sangre.

No importa qué enfoque elijas, caminar diariamente puede ser beneficioso para tu salud y bienestar general, especialmente si aspiras a un mayor conteo de pasos. Solo asegúrate de hablar con un profesional de atención médica antes de comenzar un régimen de caminata, especialmente si eres un principiante.

Categorías:

Noticias relacionadas