¿Puede el jugo de saúco ayudar a perder peso? Aquí está lo que dice la investigación más reciente

- El jugo de saúco, un líquido hecho de saúcos, puede apoyar la pérdida de peso, informan los investigadores.
- La investigación sugiere que beber una porción diaria de jugo de saúco puede aumentar el metabolismo de grasas, mejorar la salud intestinal y reducir los niveles de azúcar en la sangre.
- Los resultados son prometedores, pero los expertos dicen que el ejercicio regular y una dieta saludable en general siguen siendo clave para la pérdida de peso.
¿Puede el jugo de saúco desempeñar un papel en el control del peso? Potencialmente, según los autores de un nuevo estudio.
La investigación, publicada en la revista Nutrients, encontró que beber una porción diaria de jugo de saúco puede mejorar la salud intestinal, disminuir los niveles de azúcar en sangre y aumentar el metabolismo de grasas, tres factores clave en el manejo del peso.
El jugo de saúco es un líquido hecho de saúcos, una fruta de color púrpura oscuro que se encuentra en los árboles de saúco europeos o negros, nativos de Europa. Desde hace tiempo utilizados en la medicina popular, los saúcos han sido promovidos recientemente como una forma popular de aliviar los síntomas respiratorios de resfriados comunes, COVID-19 y otros virus.
¿Funciona realmente el saúco para los resfriados? Esto es lo que dice la investigación
¿Son mejores los entrenamientos por la mañana o por la noche para tu salud? Aquí está lo que dice la investigación
Ahora, una nueva investigación, el primer ensayo clínico en humanos de su tipo, según los autores del estudio, muestra que también puede tener efectos "antiobesidad". Aunque los resultados son alentadores, los expertos advierten que el estudio es pequeño y se necesita más investigación para comprender el verdadero efecto del jugo de saúco en el peso.
Resultados Prometedores
El estudio involucró a 18 adultos sanos con sobrepeso u obesidad. A algunos pacientes se les dio aproximadamente 12 onzas de jugo de saúco 100% dos veces al día durante dos semanas, mientras que a otros se les dio un placebo. Como un ensayo controlado aleatorio—considerado el estándar de oro en la investigación médica—los participantes no sabían si bebían jugo de saúco o el placebo.
Después de la primera semana, los participantes se sometieron a un período de "lavado" de tres semanas para limpiar sus sistemas.
Durante el estudio, los investigadores midieron la microbiota fecal de los participantes (los microorganismos en las heces), las pruebas de tolerancia a las comidas (la cantidad de producción de insulina) y la calorimetría indirecta (cuánta energía usa el cuerpo en reposo).
Los niveles de glucosa en sangre y de insulina se midieron a intervalos regulares—cada 30 minutos durante tres horas—durante la prueba.
Los participantes que bebieron el jugo de saúco experimentaron una mejora en los niveles de azúcar en sangre y un aumento en el metabolismo de grasas en comparación con el grupo placebo.
El jugo de saúco también aumentó las "bacterias intestinales buenas" en los participantes y disminuyó los Bacteroides, bacterias intestinales complejas pero potencialmente causantes de infecciones.
¿Qué Contiene una Baya?
Los saúcos contienen un par de sustancias que podrían ser responsables de su posible papel en el manejo del peso, dijeron los expertos.
Los saúcos tienen una alta concentración de antocianinas, fitonutrientes conocidos por sus actividades antioxidantes y antiinflamatorias. Estos pigmentos, responsables del profundo color rojo, azul o púrpura de una baya, se han relacionado con la mejora de la salud cardiovascular y la reducción de la inflamación.
También pueden ser responsables de la disminución de la respuesta a la glucosa encontrada en el estudio. Esta respuesta podría ayudar con el manejo del peso al reducir los niveles de insulina y, por lo tanto, llevar a una menor almacenamiento de grasa.
“Consumir carbohidratos aumenta la glucosa en sangre, lo que a su vez también aumenta la insulina, que es básicamente una hormona de almacenamiento”, dijo un experto. “Si constantemente tienes niveles elevados de insulina, estás aumentando el almacenamiento de grasa en la célula.”
Los saúcos son cinco veces más concentrados en contenido de antocianina que otras bayas comúnmente consumidas. Se necesitaría consumir aproximadamente 4 tazas de moras para lograr la misma dosis de antocianinas que se encuentra en 6 onzas de jugo de saúco (360 mg).
Los saúcos también son ricos en un tipo de fibra que actúa como prebiótico, alimentando las buenas bacterias intestinales. Una porción de saúco contiene aproximadamente 7 gramos de fibra; esto es un cuarto de la ingesta diaria recomendada.
Esta poderosa combinación de fibra y antioxidantes reduce la inflamación, que—cuando es crónica—puede interferir con la capacidad del cuerpo para metabolizar grasas de manera eficiente.
Consideraciones Antes de Agregar Jugo de Saúco a Tu Dieta
El jugo de saúco puede ser una adición beneficiosa a tu dieta si buscas mejorar los marcadores de pérdida de peso, pero los expertos dicen que beberlo está lejos de ser una forma garantizada de perder peso.
Se necesita más investigación sobre los efectos a corto y largo plazo del jugo, y aún si tiene un impacto positivo, no será tan beneficioso como tener una dieta saludable en general y hacer ejercicio regularmente.
Sin embargo, si deseas probar el saúco para el manejo del peso, los expertos recomiendan buscar jugo de saúco 100% sin azúcares añadidos para maximizar los beneficios para la salud. Algunos variedades de saúco también contienen compuestos que pueden liberar cianuro durante la digestión, lo que puede causar síntomas gastrointestinales al ser consumidos en grandes cantidades.
Como con cualquier cambio dietético, consulta a tu proveedor de atención médica antes de agregar jugo de saúco o suplementos a tu dieta, especialmente si tienes alguna afección de salud subyacente o estás tomando medicamentos.