¿Por qué no rindes al máximo en el trabajo? Puede que te pase esto
¿Crees que no rindes al máximo en el trabajo y que podrías dar más? Puede que te pase alguna de estas tres cosas.
A veces (bastantes) no nos apetece trabajar. Es lógico que prefiramos estar divirtiéndonos o descansando que aguantando a los compañeros más pesados de la oficina, tragándonos charlas del jefe y rellenando innumerables papeles y proyectos que al final no van a valer para nada. Pero más allá de la vaguería y los quehaceres diarios, hay otras causas que pueden estar afectándote para que no rindas como deberías en el curro. ¿Cuáles son?
- Aislarte: Llevar una buena vida social en el trabajo hace que rindamos más y que estemos más cómodos, además de sobrellevar mejor el estrés y el agotamiento. Ojo, que esto no quiere decir que estés todo el día en la máquina de café.
¿Te sientes agotado en el trabajo? Nuevas investigaciones muestran que este tipo de ejercicio puede ayudar
Por qué elogiar a los demás en el trabajo puede mejorar su propio rendimiento
- Que la hora de la comida te la pases trabajando: Traquilo, no eres el primero que lo haces, pero que sepas que esto afecta negativamente a tu rendimiento. Si tu puesto te permite dedicarte unos minutos a comer, sin más, aprovéchalos. Te servirán para desconectar y afrontar el segundo tramo de la jornada más motivado y descansado.
- Falta de apoyo en casa: Escuchar las quejas de otro sobre su trabajo no es la conversación más apasionante del mundo, pero ayuda a afrontar los problemas y a desahogarse. El apoyo de la familia o los amigos es la mejor manera de recargar las pilas.