Las Principales Maneras en que la IA Puede Ayudarte a Estar Más Saludable

Burt Rosen, de 59 años, es un montañista y un innovador en marketing que, como él mismo dice, "resulta tener dos tipos de cáncer". Cada cáncer es un caso complejo: uno está en el riñón y el otro es un tumor neuroendocrino pancreático metastásico – y en conjunto, requieren el trabajo de toda una red de especialistas. Como puedes imaginar, sus portales para pacientes son algo, tanto que recientemente preguntó a ChatGPT: "si subo resultados de tomografías computarizadas, ¿puedes traducirlo al inglés para que lo entienda?" En segundos, el lenguaje médico se transformó en subtítulos destacados, redacción más sencilla y un buen resumen. "La IA es mi ayudante ahora", dice Rosen.

Aunque muchas personas aún no han tocado la inteligencia artificial, ya se está utilizando ampliamente en el cuidado de la salud. Los médicos están usando IA para ayudar a diagnosticar y documentar, y pacientes como Rosen están aprovechando sus poderes. De hecho, uno de cada seis estadounidenses ya utiliza IA mensualmente para obtener información y consejos de salud, según una encuesta de KFF, un centro de investigación en políticas de salud. Pero, ¿es realmente una buena idea?

En primer lugar, debes saber que los chatbots – ChatGPT, Claude, Perplexity, Copilot, Gemini, entre otros – son un tipo de IA extremadamente poderosa llamada LLM (modelo de lenguaje grande). Al mismo tiempo, son "increíblemente inteligentes y sorprendentemente estúpidos", como dijo la científica computacional Yejin Choi en su clásica charla TED.

Por ejemplo, en 2023, ChatGPT aprobó el Examen de Licencia Médica de los Estados Unidos. Luego, en 2024, lo hizo aún mejor, obteniendo un 98% en algunas preguntas de muestra del nivel más avanzado. (Qué tan bueno es: 60 es una nota de aprobación, y la puntuación promedio para quienes toman el examen en la vida real es del 75 por ciento.) Sin embargo, a veces ChatGPT produce ficción completa conocida como "alucinaciones". Cuando se le preguntó cómo sabía sobre un medicamento para la diabetes, por ejemplo, ChatGPT dijo que obtuvo un máster en salud pública.

Además, a diferencia del software estándar que está codificado para realizar tareas específicas, los LLM no están programados de esa manera: combinan información por su cuenta, por lo que nadie sabe exactamente qué está ocurriendo dentro de ellos. Lo que significa que no hay forma de solucionar y reprogramar uno cuando algo sale mal.

Así que, no, la IA no reemplazará a tu médico en el corto plazo. Pero los chatbots pueden ayudarte a navegar tu camino hacia una mejor salud – si sabes cómo aprovechar su poder y evitar sus trampas, dice Isaac 'Zak' Kohane M.D., Ph.D., de la Escuela de Medicina de Harvard. Como editor en jefe de NEJM AI – una revista científica completa sobre IA en salud del New England Journal of Medicine – él es alguien que sabe mucho sobre ambos. La IA puede ayudarte a hacer las siguientes cosas:

1. La IA puede ayudarte a saber qué está realmente sucediendo dentro de ti

Google es básicamente una biblioteca. Pero la IA – muy por encima de simplemente recuperar hechos pregrabados – puede darle contexto a tus síntomas, entender cómo prefieres que se comunique contigo y unir piezas de tu rompecabezas de salud. Lo que recopila puede ayudarte a saber qué preguntar al médico, descifrar la jerga médica (¡a menos que la quieras!), darte una segunda opinión aproximada y ofrecer posibles respuestas sobre lo que está sucediendo cuando los médicos simplemente no pueden resolverlo.

Ese último punto es uno de los superpoderes actuales de la IA. Los especialistas médicos son excelentes para detectar y proporcionar alivio para condiciones que caen dentro de su área de especialización. Pero las especialidades también pueden bloquear la vista holística – como bien sabe cualquiera que haya ido de un neurólogo a un psiquiatra, de un especialista en cuello a un médico del sueño para averiguar qué hay detrás de sus dolores de cabeza. La IA mira a través de todo el espectro médico para sugerir alternativas.

Por ejemplo, Courtney Morales Hofmann es la madre de un niño que, a los 4 años, dejó de desarrollarse adecuadamente. Estuvo en dolor crónico y una pierna se arrastraba detrás de él. Vieron a 17 médicos en tres años y nunca recibieron un diagnóstico. Cuando ChatGPT salió por primera vez, Morales Hofmann se sentó una noche para ingresar todos los informes de radiología, análisis y datos médicos de su hijo. La herramienta propuso una docena de diagnósticos posibles y, después de un intercambio, creyó haber encontrado una causa probable. Dos semanas después, los médicos confirmaron la condición de su hijo, y un mes después, la cirugía abordó el problema.

En 2023, ChatGPT APROBÓ el Examen de Licencia Médica de los Estados Unidos. Luego, en 2024, lo hizo aún mejor, obteniendo un 98% en algunas preguntas de muestra del NIVEL MÁS AVANZADO.

Sin embargo, los resultados no siempre son útiles. En un estudio de 2023, farmacéuticos (usando una versión de ChatGPT disponible en ese momento) encontraron que el bot dio buenas respuestas a preguntas sobre medicamentos alrededor del 25% del tiempo. En un estudio de 2023 publicado en Mayo Clinic Proceedings: Digital Health, los científicos vieron que la herramienta no solo proporcionó información errónea en preguntas médicas, sino que también "proporcionó referencias engañosamente reales". Aunque la IA ha cambiado mucho desde que se realizaron esos estudios, el punto sigue siendo el mismo: si un chatbot no respalda sus afirmaciones citando expertos genuinos u otras autoridades, debes estar muy atento. Además: los bots obtienen información de la literatura médica, por lo que los sesgos ahí también aparecerán en tu búsqueda.

2. La IA puede ayudarte a obtener los detalles correctos

La IA es tan buena como lo que le alimentas. Como lo harías con un pasante de oficina, dale tareas específicas, siendo claro sobre cosas como cuánta información deseas y qué tan técnico debe ser el lenguaje. Por ejemplo, para un problema con su padre anciano, el defensor del paciente Hugo Campos le dijo a ChatGPT que pensara, actuara y hablara como un especialista. Escribió: "Eres un becario de dermatología presentando un caso de un paciente masculino de 94 años con una erupción pruriginosa en brazos, muslos y piernas inferiores durante seis semanas." Esto animó a ChatGPT a proporcionar respuestas detalladas y profesionales.

El efecto inverso también funciona. Si te sientes confundido por el resumen de la visita que tu médico dejó en tu portal de pacientes, pásalo por la IA con la solicitud "Como si fueras un maestro explicándole esto a un adolescente de 16 años, resume la visita y destaca cualquier punto de acción." Y diviértete con ello. Después de que Burt Rosen obtuvo el resumen de la exploración, le pidió a la IA que lo resumiera en la voz de Samuel L. Jackson, "se permiten malas palabras". Su respuesta terminó con esto: "Ahora ve y habla con tus médicos, pero recuerda – sigue luchando como el tipo duro que eres." ¿Cuándo fue la última vez que tu médico de cabecera dijo eso?

3. La IA puede ayudarte a profundizar (mucho) más

Mientras que el tiempo del médico es limitado, la IA siempre está a tu servicio. Supongamos que eres un gran amante del ejercicio y tu médico quiere que tomes estatinas. Has escuchado que pueden causar rabdomiólisis ('rhabdo'), una condición a veces fatal en la que tus músculos se descomponen. Le preguntas a ChatGPT: "Hablando como un médico, discute las opciones para un atleta de élite con colesterol alto que no quiere tomar estatinas debido a preocupaciones sobre el rhabdo." Tal vez la herramienta devuelva recomendaciones de ejercicio genéricas, sin mencionar la parte de "atleta de élite". ¡No te detengas ahí! Pídele que actúe como un fisiólogo del ejercicio, detallando cuánto y qué tipo de ejercicio aumentaría el riesgo de rhabdo, y la herramienta se volverá más granular. La IA te permite seguir conversando hasta que tengas algo con lo que puedas trabajar.

8 maneras en que la IA puede ayudarte a estar más saludable
4. La IA puede ayudarte a verificar decisiones importantes

Si las órdenes de tu médico parecen empeorar las cosas en lugar de mejorarlas, o estás considerando una cirugía, es importante buscar una segunda opinión. La IA es una forma sencilla de obtener otro conjunto de "ojos" sobre tu caso hasta que puedas ver a otro médico en persona. "Usa estos modelos de IA como fuentes de segunda opinión instantáneas, de bajo costo y sin riesgo social. Esa es una gran oportunidad", dice el Dr. Kohane. Alimenta tus informes de laboratorio y otra información en el bot, pero primero, protege tu privacidad eliminando tu nombre, el nombre de tu médico y todas las fechas y ubicaciones. Luego pregúntale si hay un diagnóstico que los resultados indicarían que no fue mencionado. Pregúntale qué tipo de médico podría ofrecer mejor una segunda opinión. Y luego obtén una segunda opinión de un médico real. Esto es crítico.

"Como dijo Reagan a los soviéticos, 'Confía pero verifica'", dice el Dr. Kohane. "Los modelos de IA están mejorando rápidamente, pero todavía cometen muchos errores." Mantén todas las advertencias en mente, pero lánzate, dice. "No esperes hasta que tengas un problema; experimenta con ellos ahora." Porque la IA a veces alucina, pídele fuentes antes de seguir su consejo – y verifica cada enlace, porque a veces también inventa esos.

5. La IA puede ayudarte a obtener más datos de tus datos

La IA puede estar ya trabajando para ti más de lo que piensas. Los dispositivos portátiles que rastrean métricas de salud – sueño, glucosa en sangre, frecuencia cardíaca y variabilidad de la frecuencia cardíaca – recogen tus datos de salud y utilizan IA para procesarlos y llegar a una conclusión (tu 'batería corporal' está baja; tu 'puntaje de sueño' es alto, etc.). "Mucho de lo que estas herramientas están haciendo es hacer visible lo invisible para que puedas rastrear tendencias y fomentar comportamientos saludables", dice Jennifer Goldsack, CEO de Digital Medicine Society, un think tank global dedicado a la salud digital.

Toma el seguimiento del sueño. "Sabemos que el sueño autoinformado no tiene alta fidelidad a lo que realmente está sucediendo, porque está influenciado por la fatiga y la percepción, entre otras cosas", explica. Pero cuando tu dispositivo señala que duermes muy mal después de consumir dos bebidas, puedes ajustar tu comportamiento.

Un dispositivo portátil como un monitor continuo de glucosa lleva la gestión de la salud a un nuevo nivel. No necesitas una punción en el dedo o un médico para decirte cómo un tipo particular de fruta o pan o salsa barbacoa afecta a tu cuerpo en comparación con otro. O cómo dormir menos o más afecta a tu glucosa. Tienes un grado mucho mayor de conocimiento y control sobre tu salud. Dicho esto, "estas no son herramientas diagnósticas y nunca han afirmado serlo – y no debemos interpretarlas como tales", dice Goldsack. Son útiles para detectar tendencias y establecer metas y promover comportamientos saludables. Pero, agrega, las tendencias no pueden confundirse con diagnósticos.

6. La IA puede ayudarte a ser un socio empoderado

Cuanto mejor informado estés, más efectivo podrás ser como socio con tu médico. Por ejemplo, cuando un paciente con presión arterial inestable quiso probar un monitor portátil, utilizó IA para encontrar razones científicas que presentar a su médico – quien concordó en que tenía sentido. Punto clave: pidió a GPT-4 que "escribiera su respuesta a un nivel de envío de JAMA".

7. La IA puede ayudarte como compañero de entrenamiento

Es posible que tú (o tu entrenador) ya estén utilizando IA para programar tus entrenamientos. Si estás en un desierto de fitness, o si estás motivado y prácticamente sabes lo que estás haciendo en el gimnasio, podría ser útil. Pero como con cualquier cosa relacionada con la IA, a veces la programación es útil; otras veces es vaga. Y en un experimento en el que ChatGPT fue entrenador personal durante un mes, el bot tardó demasiado en sugerir ver a un médico por una lesión. Si algo no se siente bien, pregúntale más. Y verifica de dónde obtiene su información.

Categorías:

Noticias relacionadas