¿Es bueno el chocolate para tu corazón? Esto es lo que dice la ciencia

- Si bien algunos estudios sugieren que comer chocolate beneficia la salud del corazón, la investigación es en gran parte inconclusa.
- Los posibles beneficios para la salud del corazón solo se aplican al chocolate negro o al extracto de cacao, no al chocolate con leche o blanco.
- Aún así, los expertos dicen que no hay nada de malo en disfrutar del chocolate con moderación.
Durante siglos, la gente ha recurrido al chocolate para mejorar la salud del corazón. En el siglo XV, el pueblo indígena azteca consumía cacao como una bebida que se creía que trataba diversas afecciones, incluida la angina, un tipo de dolor en el pecho causado por la reducción del flujo sanguíneo al corazón.
Hoy en día, la búsqueda por entender los efectos del chocolate en la salud del corazón ha llevado a la investigación científica sobre el tema. Pero, si bien algunos estudios han sugerido que ciertas formas de chocolate pueden beneficiar la salud del corazón, también vienen con letras pequeñas o tienen hallazgos contradictorios.
Entonces, ¿cómo puedes evaluar los impactos en la salud de tu golosina favorita? Aquí está lo que debes saber sobre la conexión entre el chocolate y la salud del corazón.
¿Correr es malo para las rodillas? Esto es lo que dice la ciencia
¿Puedes realmente ser adicto a los snacks ultra-procesados? Esto es lo que dice la ciencia
A Enfoque en el Cacao
El ingrediente estrella del chocolate es la semilla del árbol de cacao. Y estas semillas, que también se conocen como granos de cacao, son ricas en compuestos vegetales conocidos como flavonoides, un tipo de polifenol ligado a un menor riesgo de enfermedades cardíacas y diabetes.
Por eso, gran parte de la investigación sobre el efecto del chocolate en la salud del corazón se ha centrado en el extracto de cacao o en el chocolate negro con al menos un 70% de cacao, que contiene más flavonoides que sus contrapartes de chocolate con leche y blanco. Algunos resultados han sido prometedores.
En un estudio comúnmente citado llamado el Estudio de Resultados de Suplementos de Cacao y Multivitaminas (COSMOS), los investigadores examinaron lo que sucedió cuando un grupo de más de 10,000 personas tomó 500 miligramos de flavonoides de cacao durante 3.6 años, y otro grupo de tamaño similar tomó un placebo. El ensayo fue aleatorizado y doble ciego, lo que significa que los grupos no sabían qué cápsula estaban tomando.
Los investigadores encontraron que el grupo que tomó los suplementos tuvo un 27% menos de muertes por enfermedades cardiovasculares, aunque también señalaron que la conexión necesita una mayor exploración.
Otro estudio de enero de 2024 sugirió que para las personas de ascendencia europea, el chocolate negro puede reducir el riesgo de hipertensión y tromboembolismo venoso, una condición que ocurre cuando se forman coágulos de sangre en las venas.
Un análisis de investigación de junio también concluyó que consumir chocolate muy negro o tomar cápsulas de cacao puede reducir la presión arterial (así como el colesterol y la glucosa en ayunas) si se hace durante al menos un mes.
Pero no todos los hallazgos de la investigación han sido positivos. Por ejemplo, el documento COSMOS también encontró que el extracto de cacao no redujo significativamente el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular. Además, el estudio de enero reveló que el chocolate no redujo las posibilidades de 10 otros problemas cardiovasculares, incluidos accidente cerebrovascular, insuficiencia cardíaca, enfermedad cardíaca coronaria y fibrilación auricular.
Entonces, ¿en qué situación quedan los consumidores? Simplemente no hay suficiente evidencia concluyente para saber con precisión cómo estos productos influyen en la salud cardiovascular. Los efectos pueden variar de persona a persona.
¿Qué pasa con otros tipos de chocolate?
Si bien hay algo de investigación sobre la conexión entre la salud del corazón y los suplementos de cacao o el chocolate muy negro, los efectos de otros tipos de chocolate han sido menos estudiados.
Pero es incluso menos probable que tu chocolate estándar beneficie al corazón. El chocolate blanco no contiene granos de cacao, y el proceso que sufren los granos en los productos de chocolate negro y con leche puede reducir significativamente su contenido de flavonoides. Por ejemplo, un estudio encontró que la fermentación o el tueste durante la fabricación puede reducir la cantidad total de flavonoides en el cacao en más de diez veces.
Como resultado, el chocolate procesado no suele ofrecer los mismos beneficios para la salud del corazón que el cacao en su forma no procesada.
Disfruta del chocolate con moderación
Ten en cuenta que el chocolate negro no es “una cura para todo”, y no garantiza “beneficios para el sistema cardiovascular”.
Dicho esto, no hay nada de malo en disfrutar de un dulce de chocolate, siempre que sea con moderación y se consuma junto a una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y otros alimentos saludables. La salud cardiovascular se logra con alimentos saludables, ejercicio vigoroso y un sueño adecuado.
Conclusión: disfruta de tus chocolates porque saben bien, no para proteger tu corazón.