¿Correr es malo para tus rodillas o es protector? ¿Qué dicen las investigaciones?
Por un lado, se dice que correr es de alto impacto y puede ser malo para tus rodillas con el tiempo. Por otro lado, se afirma que correr fortalece tus articulaciones y protege la salud ósea. Nuestros cuerpos están hechos para moverse, y se ha demostrado que correr proporciona una variedad de beneficios. Veamos la investigación y determinemos si realmente correr es malo para tus rodillas.
¿Correr es malo para tus rodillas?
La mayoría de los profesionales de la salud y expertos concluyen que correr no es malo para tus rodillas y, de hecho, es bastante lo contrario. Hay muchos beneficios basados en la ciencia del correr, incluidos la mejora del estado de ánimo, la memoria, el enfoque, la condición física y la presión arterial. Los corredores pueden atestiguar la magia del 'subidón del corredor'.
¿Qué dice la investigación?

Correr es una forma de movimiento natural, y una creciente cantidad de investigaciones concluyen que correr frecuentemente fortalece las articulaciones y protege contra la osteoartritis en años posteriores. Varios estudios recientes desmienten el mito generalizado de que correr es inherentemente malo para tus rodillas y caderas y que podría comprometer la salud ósea en estas articulaciones con el tiempo. Estos estudios indican que, en realidad, lo opuesto es cierto y que correr protege contra la artritis de rodilla.
¿Correr es malo para las rodillas? Esto es lo que dice la ciencia
Un nuevo "escudo protector" en el cerebro es como una atalaya para las células inmunitarias
Los corredores pueden quejarse de dolor en las rodillas y articulaciones, pero la artritis no siempre es la culpable. Las razones más comunes del dolor y las lesiones en las rodillas de los corredores son el síndrome de dolor patelofemoral (PFPS) y el síndrome de la banda iliotibial (ITBS).
Síndrome de la banda iliotibial

La banda iliotibial ayuda con la estabilización de la rodilla y la rotación de la cadera. El síndrome de la banda iliotibial, o ITBS, generalmente comienza en el lado de las rodillas antes de moverse hacia arriba por el muslo y a veces hacia la cadera. La causa exacta no está clara, pero muchos entrenadores y profesionales de la salud creen que podría deberse a correr con una forma inadecuada y a la falta de colágeno y ciertos nutrientes en lugar del acto de correr en sí. En la gran mayoría de los casos, los médicos tratan el ITBS con fisioterapia y entrenamiento de fuerza. Los entrenadores de carrera a menudo recomiendan ajustar tu zancada y técnica de carrera. En raras ocasiones, los médicos recomiendan cirugía.
Síndrome de dolor patelofemoral

El síndrome de dolor patelofemoral, o PFPS, típicamente comienza de forma repentina en la parte frontal de la rodilla. Esta condición a veces se llama rodilla de corredor, pero muchos expertos creen que está más relacionada con la debilidad de los músculos cuádriceps y isquiotibiales en los muslos. La patela es la palabra para rótula, y la condición implica que la rótula se mueve ligeramente fuera de alineación. Esta condición rara vez requiere cirugía y suele tratarse con fisioterapia e insertos ortopédicos.
En conclusión
Correr no es malo para tus rodillas, y la mayoría de los profesionales del fitness y la salud creen que otras causas son más culpables de los problemas de rodillas, como:
- Falta de colágeno y ciertos nutrientes
- Forma inadecuada al correr
- Mal zancada
- Lesiones por sobreuso al hacer mucho más de lo que tu cuerpo puede manejar
La investigación muestra que correr es beneficioso para la salud de tus articulaciones y podría ser protector contra la osteoartritis con el tiempo.
Consejos para proteger tus rodillas
Sigue estos consejos para ayudar a reducir tu riesgo de problemas en las rodillas:
- Puedes usar soportes protectores para las rodillas de vez en cuando.
- Toma días de descanso.
- Estira antes de comenzar.
- Asegúrate de estar corriendo con la forma adecuada.
- Compra zapatos de correr adecuados y con soporte.
- Consume una dieta rica en nutrientes.
- Agrega otras formas de ejercicio a tu rutina y fortalece tus cuádriceps e isquiotibiales.
Es importante que no te excedas y alcances un punto de agotamiento. Todos tenemos límites. Correr es una actividad de alto impacto; los días de descanso son cruciales para ayudar a tus músculos a repararse y recuperarse. Si experimentas un dolor repentino, deberías consultar a tu proveedor de salud para descartar otras causas subyacentes.