Cómo recuperarse tras entrenar como un futbolista profesional
Con casi 60 partidos en una temporada, la recuperación es fundamental para el rendimiento del futbolista profesional actual.
Un rápido estiramiento y una pinta o cinco. En años pasados, esta podría haber sido considerada una estrategia post-partido razonable para los futbolistas. Sin embargo, en el fútbol moderno, la recuperación para un futbolista profesional es una historia completamente diferente.
Los clubes de la Premier League juegan 38 partidos de liga entre agosto y mayo, mientras que los clubes de la Championship deben lidiar con 46 partidos de liga por temporada. Cuando se tienen en cuenta los partidos de copa y el fútbol europeo, algunos equipos pueden competir en más de 60 partidos en una temporada.
¿Cómo recuperarse tras el ejercicio?
Christian Eriksen se prepara para reanudar su carrera como futbolista tras un paro cardíaco en la Eurocopa 2020
Se dice que los futbolistas profesionales en el campo cubren alrededor de 10 kilómetros en más de 90 minutos, además de que se espera que entrenen alrededor de cuatro veces por semana. La conclusión es que los futbolistas deben poder recuperarse de una actividad intensa, y rápido.
Voladores galeses
Una vez cerca de caer fuera del sistema de ligas, el Swansea City es actualmente el club más exitoso de Gales con una apasionada base de aficionados global que se extiende desde Llanelli hasta Los Ángeles.
Mientras que actualmente juegan en la EFL Championship, los Swans disfrutaron de una racha de siete años en la Premier League desde 2011, ganando la Copa de la Liga en 2013 y llegando lejos en la Europa League la temporada siguiente.

Uno de los miembros del personal que apoya la actual campaña del Swansea para regresar a la máxima categoría es Patrick Orme, jefe de ciencia del deporte del club. Originalmente de Liverpool, Patrick pasó más de siete años en el Bristol City, antes de unirse a los Swans hace un año.
Preparándose para el juego
Con un calendario tan intenso, tener a cada jugador listo para el próximo partido es primordial, razón por la cual Patrick adopta un enfoque holístico sin contemplaciones para preparar a su equipo. Pero con instalaciones de vanguardia y una multitud de herramientas de recuperación a su disposición, ¿qué considera él más importante?
“Lo básico,” dice, antes de exponer sus tres pilares innegociables de la recuperación: sueño y descanso, nutrición e hidratación, y gestión de la carga de entrenamiento.
“El proceso de recuperación comienza inmediatamente después del partido,” explicó Patrick. “Tan pronto como los jugadores salen del campo, reciben un batido de recuperación que es personalizado por un nutricionista. Incluye una fuente de proteína, pero el enfoque en este batido es más sobre los carbohidratos para reponer rápidamente las reservas de energía perdidas durante el partido.”
Agua, agua, por todas partes
Junto a esto, los jugadores se rehidratarán. Es probable que el futbolista promedio pierda más de un litro de agua a través del sudor durante un partido, aunque una buena hidratación es más que solo el día del partido. Patrick explicó la forma novedosa del club de monitorear la hidratación durante la semana.
“En nuestros urinarios, utilizamos sensores InFlow que dan una lectura de la hidratación del jugador – luces verdes, ámbar y rojas ofrecen a los jugadores una idea de sus niveles. Suena extraño decirlo, pero el baño puede generar buenas conversaciones. Los oirás celebrar haber tenido tres luces verdes seguidas, o diciendo que necesitan beber más ya que acaban de tener dos rojas.”
“Tratamos de hacer que sea fácil para todos mantenerse hidratados ya que sustenta todo lo demás que hacemos,” añade. “Tenemos carteles por toda la instalación para recordar a los jugadores que beban, hay neveras de bebidas en todo el campo de entrenamiento, y estaciones de jugos y batidos en las comidas.”

El sueño es rey
Después de reabastecerse y rehidratarse, la atención se centra en lo que Patrick considera el fundamento de recuperación más importante: el descanso.
Él enfatizó que el descanso y el sueño son imperativos para la recuperación, tanto física como mental. Sin embargo, mientras quedarse dormido puede ser más fácil después de un partido de mediodía en casa en Gales del Sur, se debe tener más en cuenta los partidos fuera de casa, especialmente por la noche.
“Después de un partido fuera de casa, llevamos a los jugadores al autobús lo más rápido posible para que puedan comer y luego volver a casa a dormir,” dijo Patrick. “Fomentamos una buena higiene del sueño, pero también utilizamos suplementos naturales como SIS Rest+ Juice para promover la llegada del sueño.”
5 maneras de recuperarse como un futbolista profesional
Recuperarse como un futbolista
Prioriza el sueñoCualquiera que sea tu deporte, es crucial obtener suficiente sueño de calidad después de la actuación. Desarrolla una buena rutina de higiene del sueño, como dormir en una habitación oscura, evitar pantallas antes de dormir, y aislar el ruido. Agrega suplementos naturales para el sueño según sea necesario, especialmente si entrenas o compites por la noche.
Recupera con carbohidratosReabastece tus niveles de glucógeno tomando un batido de recuperación con abundantes carbohidratos justo después del entrenamiento, añadiendo proteína para ayudar a la recuperación. Luego, apunta a comer una comida equilibrada que implique carbohidratos y proteínas dentro de las dos horas de haber terminado.
Gestiona tu carga de entrenamientoComo dice Patrick: “El alto rendimiento no se trata de forzarte siempre más allá de tus límites, sino de entender lo que es óptimo.” Esfuérzate cuando puedas, pero escucha a tu cuerpo y relájate en los días en que no te sientes al 100%.
Mantente hidratadoNo puedes tener las capacidades gamificadas de rastreo de orina del Swansea City, pero puedes mantener la hidratación haciéndolo sin esfuerzo. Sigue el ejemplo de Patrick dejándote recordatorios para beber y teniendo agua a tu alcance en todo momento.
Personaliza tus tratamientosCuando hayas dominado lo básico (nutrición, descanso y carga de entrenamiento), entonces puedes disfrutar de los tratamientos complementarios que sientas que funcionan mejor para ti. No hay una solución mágica, así que prueba todo, desde masajes de tejido profundo y baños de hielo hasta terapia Tecar. Toma nota de lo que te haga sentir mejor - y lo que no.