Caries dentales ¿Qué son?

COMO TRATAR Y PREVENIR ESTE PROBLEMA DENTAL

¿Qué son las caries?

Una caries, también llamada caries dental, es un agujero que se forma en tu diente. Las caries empiezan siendo pequeñas y se van agrandando poco a poco si no se tratan. Como muchas caries no causan dolor al principio, puede ser difícil darse cuenta de que existe un problema. Las visitas regulares al dentista pueden detectar las caries a tiempo.

Según la Clínica Mayo, las caries y el deterioro de los dientes son algunos de los problemas de salud más comunes en el mundo. Cualquier persona con dientes puede desarrollar caries, incluso los bebés.

Descubrir que tiene una caries puede ser una sorpresa. Esto es especialmente cierto si crees que tienes una buena rutina de higiene bucal. Sin embargo, aunque su dentista le dé esta noticia, hay formas de tratar una caries y evitar que se formen otras nuevas.

Síntomas de las caries

Los síntomas de una caries dependen de la gravedad de la misma. Incluyen:

  • sensibilidad dental
  • dolor de dientes
  • un agujero visible en los dientes
  • manchas blancas o negras en los dientes

Causas de las caries dentales

Las caries son causadas por la placa, una sustancia pegajosa que se adhiere a los dientes. La placa es una combinación de:

  • bacterias
  • saliva
  • ácido
  • partículas de alimentos

Todo el mundo tiene bacterias en la boca. Después de comer o beber alimentos con azúcar, las bacterias de la boca convierten el azúcar en ácido. La placa empieza a formarse en los dientes poco después de comer o beber algo azucarado. Por eso es importante cepillarse los dientes con regularidad.

La placa se adhiere a los dientes, y el ácido de la placa puede erosionar lentamente el esmalte dental. El esmalte es una capa dura y protectora de los dientes que los protege contra las caries. A medida que el esmalte dental se debilita, aumenta el riesgo de caries.

Todo el mundo corre el riesgo de padecer caries, pero algunas personas tienen un riesgo mayor. Los factores de riesgo son:

  • demasiados alimentos y bebidas azucaradas o ácidas
  • una rutina de higiene bucal deficiente, como no cepillarse los dientes o usar el hilo dental a diario
  • no recibir suficiente flúor
  • sequedad de boca
  • trastornos alimentarios, como la anorexia y la bulimia
  • la enfermedad de reflujo ácido, que puede provocar que los ácidos del estómago desgasten el esmalte de los dientes

Las caries se desarrollan con más frecuencia en los dientes posteriores, según la Clínica Mayo. Estos dientes tienen ranuras y aberturas que pueden atrapar partículas de comida. Además, estos dientes son a veces más difíciles de alcanzar cuando se cepillan y utilizan el hilo dental.

Opciones de tratamiento para las caries dentales

Informe a su médico sobre los síntomas molestos, como la sensibilidad o el dolor dental. Su dentista puede identificar las caries tras un examen bucal. La herramienta Healthline FindCare puede ofrecerle opciones en su zona si aún no tiene un dentista. Sin embargo, algunas caries no son visibles en un examen oral. Por ello, su dentista puede utilizar una radiografía dental para buscar caries.

Las opciones de tratamiento dependen de la gravedad. Hay varias formas de tratar una caries.

Empastes dentales

Un dentista utiliza un taladro y elimina el material cariado de un diente. A continuación, el dentista rellena el diente con una sustancia, como plata, oro o resina compuesta.

Coronas

En caso de caries más graves, su dentista puede colocar una funda a medida sobre su diente para sustituir su corona natural. Su dentista eliminará el material dental cariado antes de iniciar este procedimiento.

Endodoncia

Cuando la caries provoca la muerte de los nervios, el dentista realiza una endodoncia para salvar el diente. Para ello, elimina el tejido nervioso, los tejidos de los vasos sanguíneos y cualquier zona cariada del diente. A continuación, el dentista comprueba si hay infecciones y aplica la medicación a las raíces si es necesario. Por último, rellena el diente y puede que incluso le coloque una corona.

Tratamiento en fase temprana

Si su dentista detecta una caries dental en su fase inicial, un tratamiento con flúor puede restaurar el esmalte de sus dientes y prevenir más caries.

Cómo afrontar el dolor

Las caries y el deterioro de los dientes pueden ser la causa de mucho dolor y malestar. Es posible que quieras encontrar formas de calmar la irritación mientras esperas tu cita con el dentista. Según la Clínica Mayo, hay algunas cosas que puedes hacer para lidiar con las molestias temporalmente:

  • Mantenga su rutina de higiene bucal.Sigue cepillando y limpiando todas las partes de la boca, incluidas las zonas sensibles.
  • Prueba con analgésicos de venta libre.Consulta con tu médico si puedes utilizar anestésicos de venta libre.
  • Vigila lo que comes.Evite los alimentos extremadamente calientes o fríos al comer o beber.

Complicaciones de las caries

Una caries dental puede causar una serie de complicaciones si no se trata. Estas incluyen:

  • dolor dental continuo
  • un absceso dental, que puede infectarse y desencadenar complicaciones potencialmente mortales, como una infección que entra en el torrente sanguíneo o una sepsis
  • el desarrollo de pus alrededor del diente infectado
  • un mayor riesgo de romper o astillar un diente
  • dificultad para masticar los alimentos

Si pospones la visita al dentista, puedes causar daños en el diente que no se pueden revertir. En este punto, la única forma de arreglar la caries es que tu dentista extraiga el diente y lo sustituya por un implante o un puente.

Cómo prevenir las caries

Las caries son un problema dental común, pero puedes reducir el riesgo haciendo lo siguiente:

  • Cepíllate los dientes al menos dos veces al día con un dentífrico con flúor.
  • Utiliza el hilo dental al menos una vez al día, como recomienda la Asociación Dental Americana.
  • Coma menos alimentos azucarados y ácidos, como dulces, caramelos, zumos, refrescos y carbohidratos refinados.
  • Limite el consumo de bocadillos entre comidas.
  • Considera la posibilidad de ponerte selladores dentales en los dientes.

Los siguientes alimentos pueden ayudar a combatir las caries:

  • frutas y verduras ricas en fibra
  • alimentos ricos en calcio
  • goma de mascar sin azúcar con xilitol
  • té negro o verde sin azúcar
  • agua con flúor

Además, no olvides visitar a tu dentista al menos dos veces al año para realizar limpiezas dentales periódicas. Esto le permitirá recibir tratamiento para cualquier problema que encuentre su dentista, y le ayudará a prevenir futuros problemas dentales.

Categorías:

Noticias relacionadas