Así entrenaban los caballeros medievales para ganar fuerza como guerreros

Los caballeros medievales de la Edad Media fueron algunos de los guerreros más fuertes y en forma de su época, lo cual no sorprende dado que empuñaban espadas y corrían con armaduras que pesaban 25 kg o más. El entrenador y YouTuber Omar Isuf detalla el entrenamiento que los caballeros medievales llevaban a cabo y un entrenamiento inspirado en ellos.

"Los caballeros representaban al guerrero más alto de la Europa medieval," dice Isuf. "Los caballeros, fuertemente armados y bien entrenados, eran esperados para servir a su señor y luchar cuando se les llamara. Como tal, los caballeros eran las principales herramientas de conquista durante este tiempo."

Isuf continúa explicando que para ganar el rango y prestigio de ser un caballero, uno tenía que pasar por un largo período de aprendizaje y, en algunos casos, demostrar su valentía en el campo de batalla. "Eran oponentes formidables: bien equipados e increíblemente bien entrenados," dice.

muscular build athlete climbing up the rope in a gym.

Los caballeros medievales pasaban por un intenso entrenamiento desde una edad temprana para prepararse para las demandas físicas y tácticas de la batalla. Su entrenamiento se centraba en la fuerza, resistencia y coordinación, particularmente para empuñar armas mientras montaban a caballo. Según Isuf, al citar textos históricos, "Un cuerpo de caballero tiene grosor en los hombros y la espalda con un pecho amplio que nos muestra valía y fuerza, una espalda fuerte." Todo esencial para manejar armas pesadas como lanzas.

"Valsicott, un famoso líder militar francés, viajó desde Prusia hasta el Imperio Otomano y luchó en muchos de los conflictos que definieron la historia medieval europea, y tenía una rutina de ejercicios que ideó para hacerse más efectivo en batalla," dice Isuf. "Insistía en realizar todos sus ejercicios, incluyendo saltar sobre un caballo, realizar volteretas, escalar muros y correr largas distancias, todo mientras llevaba lo que usaría en batalla — llamamos a eso especificidad."

El entrenamiento de Valsicott también incluía movimientos rotacionales, pensemos en el balanceo de armas, escalar escaleras en armadura completa de 60 libras usando solo sus manos, y ejercicios con peso corporal con resistencia aumentada, todo incorporando el principio de sobrecarga progresiva.

"En términos modernos, eso podría parecerse a usar un cinturón o chaleco con peso en tu entrenamiento, así que te haces más difícil si realizas pliometría con peso corporal, dominadas, flexiones con un chaleco con peso," dice Isuf.

Isuf explica que caballeros como Valsicott se enfocaban en la resistencia y la resistencia de una manera específica en su entrenamiento, asegurándose de que estuvieran en forma para soportar lo que pudiera venir en la batalla. "Lo que realmente me gusta del entrenamiento de los caballeros medievales era la clara intención detrás de cada aspecto. Se desarrolló para tratar de producir el guerrero más efectivo, de la misma manera dentro del gimnasio. Cuando se trata de entrenamiento, quieres organizar inteligentemente todos tus ejercicios para lograr tus objetivos muy específicos."

Recomienda mantenerse constante con un programa adaptado a nuestros objetivos. "Una de las maneras más fáciles de lograr esto es a través de un concepto que llamamos sobrecarga progresiva." La sobrecarga progresiva es el ajuste gradual de una variedad de variables como repeticiones, series y pesos para aumentar la demanda sobre los músculos a medida que se adaptan y se vuelven más fuertes y grandes. Puedes aplicar el principio al entrenamiento a continuación aumentando pesos, repeticiones y series con el tiempo a medida que se vuelven más fáciles.

'Afortunadamente para ti, tenemos una rutina de ejercicios fantástica. Tres movimientos para imitar lo que los caballeros medievales pueden haber hecho en su entrenamiento diario,' dice Isuf. Las prescripciones de repeticiones y series han sido ajustadas del programa original, sin embargo, puedes individualizar las recomendaciones para adaptarlas a tus niveles de experiencia.

barbell deadlift

Ejercicio 1: Peso muerto convencional x 8 repeticiones y 3-4 series

Acércate a la barra con las espinillas a la barra y los pies debajo de tus caderas. Envía las caderas hacia atrás y alcanza las manos hacia la barra. Tus hombros deben estar sobre la barra y el pie medio debajo. Manteniendo tu espalda y cabeza en línea, retrae las escápulas mientras sostienes tu torso rígido para crear tensión entre tú y la barra. Empuja el suelo lejos de ti mientras mantienes la barra cerca. Cierra las caderas sin enviar el peso hacia atrás y revierte el movimiento.

military press

Ejercicio 2: Press militar x 15 repeticiones y 3-4 series

Párate erguido con una postura de pies escalonados, un pie plano y el otro colocado un poco detrás de ti, peso sobre la bola del pie. Sostén los manerales a cada lado de tu cabeza, con los codos elevados. Toma un respiro y contrae tu núcleo. Presiona los manerales sobre la cabeza, mientras mantienes el pecho abierto. Baja bajo control a tus hombros y repite.

pull ups

Ejercicio 3: Dominadas con peso x AMRAP (tantas repeticiones como sea posible) y 2-3 series

Realiza dominadas con peso o con tu peso corporal. Agarra una barra de dominadas con un agarre por encima del ancho de tus hombros. Levanta tus pies del suelo, colgando libremente con los brazos rectos. Jala hacia arriba flexionando los codos mientras aprietas las escápulas juntas. Cuando tu barbilla pase la barra, haz una pausa antes de bajar a la posición inicial.

Categorías:

Noticias relacionadas