38 cosas que nos gustaría ver más (y menos) en los estudios de yoga durante 2025

38 cosas que nos gustaría ver más (y menos) en los estudios de yoga durante 2025

Si hay algo que tu práctica de yoga te enseña, es que las expectativas son prácticamente una ecuación para la decepción. A medida que las cosas en las que todavía estás trabajando aparecen en tu tapete, la respuesta más útil se parece a simplemente tomar nota de cómo te gustaría abordar las cosas. No de una manera vergonzosa, sino simplemente con un "déjame hacerlo de manera diferente cuando me encuentre con esto otra vez".

Así es como intentamos crear la siguiente lista de cosas relacionadas con el yoga que nos gustaría ver más o menos en los próximos meses. Es simplemente una conversación franca relacionada con lo que observamos en los estudios de yoga, entrenamientos de profesores y otros espacios, y lo que escuchamos de estudiantes, maestros y dueños de estudios.

Algunas de las cosas que necesitan cambiar son inequívocas, como hacer que el yoga sea accesible. Otras son más sobre ser más considerados con los demás. Y algunas son simplemente ridículas. Pero más que un enfoque de "soy mejor que tú" o "haz esto o estás fuera", se trata más de una reflexión relacionada con el yoga sobre cómo aprendemos todo lo que necesitamos saber sobre la vida en kindergarten. Estas cosas son realmente tan simples. Pero a veces pasamos por alto lo simple a menos que se nos llame la atención.

En palabras de Maya Angelou, "Cuando sabes más, haces más". Así que considera lo siguiente como una simple toma de conciencia sobre cómo todos podríamos hacer un esfuerzo consciente por pensar y actuar de maneras que estén más alineadas con la verdadera intención del yoga. A medida que aprendemos mejor, podemos implementar más yoga en nuestra práctica, nuestra enseñanza y nuestro enfoque de la vida.

Lo que pedimos ver más en 2025

Más botellas de agua que no hagan ruido cuando accidentalmente las derribas al estirarte en Savasana.

Más riffs cómicos sobre las cosas cotidianas que suceden en la clase de yoga para que entendamos que estas cosas suceden. (¿Ya sigues a Bradshaw Wish en Instagram? Si no, necesitas hacer algo al respecto.)

Maestros que entienden que no necesitan crear una secuencia completamente nueva para cada clase.

Estudios de yoga que vendan ropa en TODOS los tamaños.

Estudiantes que reconozcan que su práctica se ve y se siente diferente cada día.

Nuevos episodios grabados del podcast Yoga is Dead.

Reuniones de trabajo que comienzan con un minuto de silencio mientras todos toman tiempo para una larga y lenta exhalación. Quizás comiences a iniciar esto en tu empresa. Te sorprenderás de cómo cambia la vibra.

Clases para principiantes de yoga enseñadas por profesores experimentados que realmente están capacitados para apoyar a los nuevos en el yoga.

Comprensión de que puedes meditar con música hip-hop si eso es lo tuyo.

Estudios que organicen intercambios de ropa para ayudar a que piezas de ropa previamente amadas vuelvan a usarse.

Gerentes de estudios de yoga prestando atención a con qué poca frecuencia se lavan esas mantas plegadas.

Estudiantes que sepan que está bien tomarse un poco más de tiempo que los demás para completar una secuencia de vinyasa.

Permitir tiempo suficiente en la clase para Savasana.

Personas que entiendan que incorporar un poco de sabiduría ayurvédica, que es la antigua ciencia hermana del yoga, en la vida puede cambiar tu vida.

Sensibilización sobre cómo cada uno de nosotros puede hacer que el yoga sea más accesible para todos.

Estudiantes sintiéndose cómodos usando ropa económica durante el yoga en lugar de sentir la necesidad de verse de cierta manera. (¿Camiseta de un concierto deslavada, alguien?)

Más personal docente diverso e inclusivo en los estudios de yoga.

Clases de yoga para principiantes enseñadas únicamente por maestros experimentados que son capaces de apoyar a los principiantes.

Comprensión de que la manera en que te presentas al yoga es la manera en que te presentas a la vida. Si quieres cambiar algo, empieza pequeño y comienza en tu tapete.

Lo que pedimos ver menos en 2025

¿Podemos simplemente... no?

Promover la narrativa y práctica del yoga como un entrenamiento cardiovascular de alta intensidad. El yoga, tal como fue codificado hace más de 5,000 años, fue diseñado para calmar las fluctuaciones de la mente. Reconfigurar la práctica en algo que diluye o disminuye esta intención central es innecesario y tergiversa su verdadero propósito. —Jana Long

Equivaler automáticamente el yoga con una flexibilidad extrema. Demasiado a menudo, el yoga se malinterpreta como la búsqueda apasionada de la hipermovilidad o convertir el cuerpo en un pretzel. —Eoin Flynn

Compartir en exceso al enseñar la clase y tener a tus estudiantes como rehenes.

Saliendo (ruidosamente) antes o durante Savasana.

Asumiendo que un retiro de yoga cambiará mágicamente tu vida.

Usando tu teléfono móvil durante la clase. —Stephanie Acosta

Preocupándote por lo que sucede en la colchoneta junto o delante o detrás de ti.

Comportándose mal cuando el personal de recepción o el maestro hace cumplir una política, como no entrar a la clase más de 10 minutos después de que comience. —Stephanie Acosta

Escribiendo comentarios despectivos en publicaciones de redes sociales corrigiendo a alguien sobre "la manera correcta" de indicar una postura o secuenciar una transición.

Actuando, pensando o hablando como si fueras espiritualmente superior a los demás.

Chismeando sobre estudiantes o maestros.

Reseñas anónimas de ClassPass que critican a los maestros basándose en su apariencia o lista de reproducción en lugar de en la enseñanza.

Yoga con cachorros. Yoga con cabras. Yoga con flamencos. Yoga con llamas. Yoga con gatos. Yoga con pollos. (Puedes notar hacia dónde vamos con esto...)

Profesores de yoga, líderes de meditación y practicantes de sonido que se refieren a sí mismos como "sanadores". En lugar de eso, recordemos a los estudiantes que ellos también juegan un papel activo en el cambio que está ocurriendo.

Golpear la colchoneta en el suelo cuando otros intentan disfrutar del silencio antes de la clase.

Predicando o solo hablando de los otros aspectos del yoga a menos que realmente intentes practicarlos.

Señalando a los demás por su práctica física y diciendo: "Eso no es yoga."

Categorías:

Noticias relacionadas