3 Maneras Respaldadas por la Ciencia para Maximizar los Beneficios Mentales de tus Vacaciones

- Nuevas investigaciones muestran que los beneficios mentales de las vacaciones podrían durar más de lo que se pensaba anteriormente, especialmente con las actividades y experiencias adecuadas.
- El estudio reveló tres consejos para maximizar los beneficios de salud de tus próximas vacaciones.
¿Alguna vez has regresado de un viaje sintiendo que necesitas unas vacaciones después de tus vacaciones?
Hasta ahora, la mayoría de las investigaciones sobre el tiempo de vacaciones habían concluido que sus beneficios para el bienestar son pequeños y se desvanecen rápidamente. Pero un metaanálisis publicado en enero en Psicología Aplicada descubrió que el tiempo de vacaciones podría tener un impacto positivo en la salud mental durante un promedio de aproximadamente seis semanas, especialmente si las personas participan en los tipos de actividades adecuadas mientras están fuera de la oficina.
Además de identificar actividades restaurativas específicas, la investigación tiene implicaciones significativas para las actitudes en el lugar de trabajo sobre el tiempo libre, dijo Ryan Grant, autor del estudio y estudiante de doctorado en psicología organizacional en la Universidad de Georgia.
8 formas respaldadas por la ciencia para perder peso y mantenerlo
10 estrategias respaldadas por la ciencia para perder grasa y mantenerla fuera
“En general, nuestro estudio sugiere que las vacaciones son una oportunidad importante para interrumpir períodos de estrés y tensión laboral sostenidos, lo que permite a los empleados mantener y mejorar su salud y bienestar”, explicó Grant.
El Potencial de Salud Mental de las Vacaciones
La investigación de Psicología Aplicada fue un metaanálisis, lo que significa que tenía como objetivo resumir toda la literatura actual sobre el impacto de las vacaciones en el bienestar de los empleados. Grant y sus colegas analizaron datos de 32 estudios de nueve países, que incluían información sobre vacaciones con una duración promedio de alrededor de 12 días.
Los investigadores midieron los sentimientos de bienestar de las personas en cuatro momentos a lo largo de estos días de vacaciones. “Estos incluyeron cómo cambió el bienestar desde antes hasta durante la vacaciones (‘efecto de las vacaciones’), cómo cambió desde durante las vacaciones hasta justo después de volver al trabajo (‘efecto de regreso’), desde antes de las vacaciones hasta justo después (‘efecto posterior’), y desde la primera medición después de las vacaciones hasta la última medición en un estudio (‘efecto de desvanecimiento’),” explicó Grant.
El equipo también analizó los efectos restaurativos de varias actividades y experiencias durante las vacaciones.
A diferencia de estudios anteriores que encontraron que los beneficios de las vacaciones tienden a desvanecerse rápidamente, el metaanálisis mostró que los indicadores de bienestar podrían durar varias semanas.
“Nuestra mejor estimación basada en la investigación actual es que tardan alrededor de 43 días en volver a los niveles de bienestar anteriores a las vacaciones,” dijo Grant, con beneficios que típicamente duran más para las personas que hacen ciertas actividades durante su tiempo libre.
Cómo Aumentar los Beneficios de Salud Mental del Tiempo de Vacaciones
Certain actividades pueden promover sentimientos positivos más allá de tu regreso a casa. Aquí hay tres maneras clave de maximizar el refresco de tus vacaciones, según el estudio.
Desconéctate Tanto Como Sea Posible
Según Grant, el desapego psicológico fue clave para los sentimientos de bienestar tanto durante como después de las vacaciones. En otras palabras, lo mejor es dejar el trabajo en el trabajo mientras estás de vacaciones.
“Los beneficios mejorados para el bienestar ocurren cuando realmente te desconectas,” afirmó Kristel Bauer, defensora del bienestar corporativo. Si tu trabajo implica tecnología, dijo que esto significa mantenerse alejado de tu computadora portátil o poner tu teléfono celular fuera de la vista mientras te relajas.
También puede ayudar establecer expectativas con tu jefe o compañeros de trabajo antes de salir. “Intenta prepararte para el éxito anticipadamente a tu tiempo libre,” sugirió Bauer. “Activa tu respuesta automática de fuera de la oficina en tu correo electrónico y haz saber a tus colegas que disfrutarás tu tiempo de vacaciones.”
Haz Actividad Física
Aunque las vacaciones pueden parecer el momento de acostarse en el sofá (o, mejor aún, en la playa), la actividad física, no el sedentarismo, tuvo la asociación más fuerte con el bienestar durante las vacaciones, señaló Grant.
“¡Planea algunas aventuras divertidas que muevan tu cuerpo!” recomendó Bauer. Dependiendo de tu destino, podrías hacer senderismo, nadar en un lago o salir a hacer ciclismo turístico.
Pasa Tiempo con Otras Personas
Las actividades sociales también se asociaron con el bienestar durante las vacaciones (aunque esta relación fue más débil que la de las actividades físicas). Por eso, puede que desees vacacionar con personas que llenen tu energía emocional.
“Si tu trabajo es emocionalmente agotador, puede que estés experimentando los efectos de la contagión emocional—el fenómeno en el que las personas tienden a ‘contagiarse’ inconscientemente de las emociones de quienes las rodean,” explicó Kandi Wiens, investigadora en la Universidad de Pensilvania. “La mejor manera de recuperarte de esto es rodearte de personas que te proporcionen energía emocional positiva: aquellas que te hagan reír, sonreír y ver lo bueno en otros.”