Recuperarse de la cirugía es difícil. La 'prehabilitación' podría hacerlo más fácil

- Ejercitarse, seguir una dieta saludable y tener apoyo social en las semanas previas a una cirugía puede reducir el riesgo de complicaciones y mejorar la recuperación, según un nuevo estudio.
- Estas estrategias se conocen como "prehabilitación", o preparar tu cuerpo para la cirugía al menos una semana antes con un régimen de ejercicio y dieta.
- Los expertos recomiendan hablar con tu médico para crear un plan de prehabilitación específico para el procedimiento y tu cuerpo.
La rehabilitación es un enfoque importante después de la cirugía, pero nueva investigación sugiere que puedes mejorar tus posibilidades de tener una recuperación más fácil al hacer cambios antes de la intervención. Esta táctica se llama "prehabilitación", y el estudio reciente sugiere que puede hacer una gran diferencia.
"Con esta información, podemos avanzar en ayudar a los pacientes a saber qué estrategias pueden ser las mejores para prepararse para la cirugía", dijo el autor principal del estudio, Daniel McIsaac, MD, anestesiólogo, profesor y vicepresidente de Investigación e Innovación en la Universidad de Ottawa.
¿Qué es la prehabilitación, exactamente?
La prehabilitación es una estrategia utilizada para ayudar a las personas a prepararse para una cirugía mayor, dijo Michael Sutherland, MD, cirujano general y vicepresidente senior de servicios para miembros del Colegio Americano de Cirujanos.
Por eso puede resultar tan difícil recuperarse de situaciones muy estresantes
Este robot podría ser la persona más fácil de hablar sobre su próstata
"Es muy efectiva en circunstancias en las que el procedimiento está programado al menos una semana de anticipación, para que tengas un poco de tiempo para aprovechar las estrategias que ayudan a preparar el cuerpo para el estrés de la cirugía", comentó Sutherland.
La prehabilitación se trata de ser proactivo, no reactivo, dijo Chelsia Gillis, PhD, investigadora y profesora asistente en la Universidad de McGill. "Hemos adoptado la opinión de que la recuperación comienza antes de la incisión quirúrgica", añadió.
¿Qué encontró el estudio?
Para el estudio, publicado en The BMJ, los investigadores analizaron datos de 186 ensayos clínicos sobre los métodos de prehabilitación de casi 15,700 pacientes.
Los investigadores descubrieron que las personas que ejercitaban regularmente antes de su cirugía tenían un 50% menos de riesgo de complicaciones que aquellos que no lo hacían, mientras que aquellos que seguían una dieta saludable tenían un 38% menos de riesgo que los que no lo hacían. Los pacientes que se enfocaron en una combinación de dieta, ejercicio y apoyo social tenían un 36% menos de riesgo de complicaciones.
Las personas que combinaron ejercicio y apoyo social pasaron dos días menos en el hospital. Mientras tanto, aquellos que hicieron prehabilitación con dieta y ejercicio vieron reducida su estancia en el hospital en más de un día.
Según los investigadores, una limitación clave del estudio es que muchos de los estudios analizados se centraron en un solo hospital. Como resultado, no está claro cuán bien se traducirían los hallazgos a otros entornos.
Aún así, los hallazgos son prometedores para la prehabilitación. "Nuestra revisión encontró que la prehabilitación basada en ejercicio, nutrición y especialmente ejercicio combinado con otros enfoques fue el tipo más prometedor de prehabilitación", señaló McIsaac.
Construyendo sobre la investigación
Aunque el artículo no desglosó los resultados por edad de los pacientes o tipo de cirugía, estudios previos se han enfocado en estos temas más específicos.
Una revisión científica de 2023, por ejemplo, examinó 48 ensayos que estudiaban la prehabilitación antes de procedimientos ortopédicos. Encontró que, de más de 3,500 pacientes, la prehabilitación "mejoró significativamente" la función, calidad de vida, fuerza muscular y dolor de espalda en comparación con aquellos que no se prepararon para la cirugía.
En un ensayo clínico aleatorizado de 2023, los investigadores analizaron a 251 adultos con cáncer colorrectal que se sometieron a cirugía. Concluyeron que experimentar un programa de prehabilitación de cuatro semanas llevó a una "reducción significativa" de complicaciones severas. Los pacientes que hicieron prehabilitación también se recuperaron más rápido y mejor.
¿Cómo se ve una rutina de prehabilitación saludable?
La mejor rutina de prehabilitación es aquella que está adaptada a tus necesidades, dijo Tracey Childs, MD, jefa de cirugía en el Centro de Salud Providence Saint John en Santa Mónica, California.
"Los pacientes deben consultar con su cirujano y sus especialistas médicos y solicitar consejos para prepararse para la cirugía", comentó. "Cuanto antes comience uno a prepararse para la cirugía, más efectiva será la prehabilitación".
Una rutina de prehabilitación saludable puede incluir ajustes en tu dieta para enfocarte en alimentos específicos o macronutrientes según lo recomendado por tu médico. También pueden recomendarte un programa de ejercicio.
"Esto no significa comenzar un intenso nuevo régimen de entrenamiento; simplemente puede involucrar actividad aeróbica, paseos regulares la semana anterior al procedimiento, entrenamiento de fuerza y algunos ejercicios de resistencia", explicó. "Todo esto se puede hacer en casa y puede adaptarse a la cirugía que te vayas a realizar".
En general, McIsaac dijo que un programa "típico" suele durar de cuatro a cinco semanas antes de la cirugía.
Si ya estás saludable, McGillis sugiere consultar con tu equipo de atención médica para asegurarte de que tu definición de "saludable" coincide con lo que tu médico tiene en mente. Ellos pueden tener recomendaciones específicas que sean diferentes de lo que ya estás haciendo.