Por qué solo 2 entrenamientos a la semana igualan los beneficios del ejercicio diario - y qué deberías hacer
Publicado en el Journal of the American Heart Association, el estudio siguió a más de 93,000 adultos del Reino Unido utilizando acelerómetros en la muñeca, un método más objetivo que los autoinformes, que han sido la base de estudios anteriores. Durante ocho años, los investigadores compararon tres grupos:
- Individuos inactivos
- Quienes hicieron ejercicio regularmente durante toda la semana
- Guerreros de fin de semana que alcanzaron más de 150 minutos de actividad moderada a intensa en solo uno o dos días (esto incluye cualquier actividad que aumente notablemente la frecuencia cardíaca y la respiración, hasta tareas de alto esfuerzo que te hacen respirar con dificultad y sudar).
¿Los resultados? En comparación con los participantes inactivos, los guerreros de fin de semana tenían un 32% menos de riesgo de muerte por todas las causas, un 31% menos de riesgo de morir por enfermedades cardiovasculares y un 21% menos de riesgo de muerte relacionada con el cáncer. Los que distribuyeron sus entrenamientos a lo largo de la semana también tuvieron resultados similares, con una reducción del 26% en la mortalidad por todas las causas, un 24% en muertes cardiovasculares y un 13% en cáncer. Los investigadores concluyeron que las diferencias en los resultados de salud entre los guerreros de fin de semana y sus contrapartes de semana no eran estadísticamente significativas.
La clave: cuando se trata de salud, lo que más importa es la dosis total semanal de ejercicio, no cómo se distribuye.
Este es el número de días a la semana que deberías hacer ejercicio
Por qué deberías llevar un diario de entrenamientos
‘Incluso la actividad física esporádica puede tener beneficios duraderos para la salud’, dijo el Dr. Zhi-Hao Li, autor principal del estudio.
¿Vas a convertirte en un campeón culturista, olímpico o levantador de pesas entrenando solo 150 minutos cada semana? Probablemente no. Pero en lo que respecta a los premios de consolación: vivir más tiempo, reducir drásticamente el riesgo de múltiples enfermedades y tener un nivel de fitness que te permita moverte por la vida con más facilidad son bastante buenos.
La ciencia es clara, renunciar al ejercicio por completo porque no puedes seguir el ‘programa perfecto’ es una mala idea, con peores consecuencias. Si los fines de semana son tu única ventana para moverte, todo lo que necesitas hacer es hacer que cuenten.
Cómo entrenar como un guerrero de fin de semanaLos resultados de este estudio pueden indicar que toda actividad es buena actividad – y estaríamos de acuerdo – pero hay mucha más investigación que indica que el tipo de movimiento que construye músculo es la clave para vivir una vida más larga y mejor.
Si quieres potenciar tus resultados, combina el plan con caminatas rápidas siempre que puedas – cargar una carga pesada te dará puntos extra – y donde sea posible, intenta tomar el camino de mayor resistencia – piensa en más escaleras, más pasos, más cargas. Un estilo de vida activo es prácticamente un código de trampa para un cuerpo y mente más saludables. Incorpora estos consejos y alcanzarás tus 150 minutos antes de que te des cuenta.
Si no quieres seguir un programa estructurado, y prefieres jugar y experimentar, los siguientes entrenamientos son la inspiración perfecta para el gimnasio de fin de semana, sin importar cuánto tiempo tengas y qué equipo tengas. Recuerda, todo suma.
