Los beneficios para la salud de la especia de zumaque

Más comúnmente encontrada en los platos mediterráneos y de Oriente Medio, la especia agria y terrosa también tiene beneficios para la salud. ¿Lo mejor de todo? No hay límite en lo que puedes hacer con esta súper especia.

Tu especiero ya está lleno de romero y ajo en polvo, pero hay otra especia para la que deberías hacer sitio: el somac. Descubre los beneficios del zumaque y cómo la ácida y terrosa especia puede llevar tus platos y tu salud a un nivel superior.

¿Qué es el zumaque?

Si pensaras inmediatamente, "hiedra venenosa"... No, gracias, no te preocupes. Aunque algunas especies de la planta son venenosas, la versión de especia superalimentaria de la que hablamos aquí proviene de las bayas de la planta Rhus coriaria y es totalmente segura para comer. "Es una especia versátil con un sabor picante, limonoso, pero también afrutado", dice Dawn Lerman, MA, CHHC, LCAT, una experta en nutrición certificada. Las bayas de la fruta se forman en densos racimos en los arbustos, que son nativos de Oriente Medio. "Luego se secan para obtener una picante especia de color púrpura o granate que es alta en antioxidantes", dice Lerman. Se puede encontrar en forma de baya entera, pero más a menudo se encuentra en los mercados de especias en forma de polvo.

Los beneficios para la salud de los antioxidantes del zumaque

son uno de los mayores beneficios para la salud de la especia de zumaque, dice Despina Hyde, MS, RD, CDN, CDE, en el Centro Médico Langone de la NYU: "El zumaque ocupa un lugar muy alto en la tabla ORAC, que clasifica la capacidad antioxidante de los alimentos". "Estos antioxidantes también hacen del zumaque una gran adición a una dieta antiinflamatoria, que puede prevenir enfermedades como las coronarias, dice Kristen Kirkpatrick, dietista registrada y gerente de servicios de nutrición en el Cleveland Clinic Wellness Institute. Se ha demostrado que el zumaque tiene un efecto positivo en los pacientes con diabetes. Un estudio encontró que la ingesta diaria del súper alimento por un período de tres meses lleva a un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares entre los participantes con diabetes tipo 2.

Cómo comer zumaque Úsalo

como aliño para el pollo o el pescado, en un adobo o aderezo, o espolvorea la especia sobre el humus, sugiere Lerman. También puede añadir zumaque al yogur o para condimentar patatas fritas o patatas fritas. También es sabroso en bebidas, como la limonada de zumaque, e incluso se puede hacer un jarabe natural para la tos, que se puede preparar hirviendo zumaque, agua y un poco de miel, dice Lerman. ¿Quieres algo un poco más refrescante? Pruebe la receta de limonada que aparece a continuación.

Limonada de zumaque

Ingredientes:

Jarabe de zumaque

  • 1 taza de agua
  • 1 taza de miel
  • 2 cucharadas de zumaque molido

Limonada de zumaque

  • 1 taza de agua
  • 1/4 de taza de jarabe de zumaque
  • jugo de limón
  • ice

Direcciones de Jarabe de Zumaque:

1. Combinar agua y miel en una pequeña cacerola y cocer a fuego medio durante 5 minutos.

2. Agregue el zumaque y póngalo en infusión hasta que se enfríe, al menos 10 minutos.

3. Colar y almacenar en un contenedor hermético.

Direcciones de limonada de zumaque:

1. Combine agua o agua con gas con jarabe de zumaque y un chorro de jugo de limón.

2. Añade hielo y revuelve.

Categorías:

Noticias relacionadas