Las mentiras de las dietas

MENTIRAS COCHINAS LIGHT

la fruta engorda

¡Las grandes mentiras de las dietas!

Cuando nos ponemos a régimen no sólo tenemos que combatir contra los kilos de más, sino también contra una serie de mentiras que nuestra mente ha interiorizado.

Cuando nos ponemos a dieta no sólo tenemos que combatir contra las calorías y los kilos de más, sino también contra una serie de mitos que nuestra mente ha interiorizado y que tomamos por dogmas de fe a pesar de que no tienen fundamentos.

Estos son algunas de las grandes mentiras de las dietas:

Prohibido tomar pan y pasta: La base de una dieta sana está en la variedad, no en prescindir de alimentos.

Para comer, una ensaladita: Estás comiendo con tus compañeros de trabajo y bajáis al restaurante de abajo. Tú quieres ir de sano, así que pides una ensalada y te quedas tan ancho. Tus compañeros se admiran de tu fuerza de voluntad mientras engullen sus patatas fritas. Tú estás orgulloso.

Resultado: Al poco tiempo te entrará el hambre y no tendrás más remedio que ir a la máquina expendedora a por unas patatas y un bollo de chocolate.

La fruta después de las comidas engorda… por eso prefieres tomarte un pastel o un trozo de tarta, ¿no? La fruta tiene las mismas calorías antes que después de las comidas, no hay una fórmula mágica que las altere en el tiempo que tardamos en comer una sopa y un filete.

Los plátanos tienen muchas calorías: Cierto… si los comparamos con una raja de sandía, por ejemplo. No prescindas de ellos en tu dieta, apenas llegan a 100 calorías por cada 100 gramos. Evitar beber agua durante las comidas: El agua no tiene calorías, en cambio aumenta la sensación de saciedad, por lo que comeremos menos.

Pero recuerda que no vale sólo con hacer dieta para estar en forma. Hacer ejercicio y mantener unos hábitos de vida saludables son igualmente importantes. ¡Esto sí que no es un mito!

¿Te gusta? ¡Puntúalo!

4 votos

Noticias relacionadas