Este es el mejor momento del día para beber café y aumentar la longevidad
- Beber café a cierta hora del día puede ser lo mejor para la salud del corazón y la longevidad, según un nuevo estudio.
- Los investigadores encontraron que los bebedores de café por la mañana tenían un menor riesgo de mortalidad en comparación con los bebedores de café todo el día y los no bebedores de café.
- Los expertos explican los hallazgos.
Los beneficios de beber café son vastos; los estudios han encontrado que puede ayudar a reducir el riesgo de accidente cerebrovascular y ataque cardíaco, aumentar la masa muscular e incluso añadir años a tu vida. Sin embargo, nueva investigación muestra que la hora del día en que bebes una taza puede ser importante cuando se trata de la salud del corazón y la longevidad.
Un estudio publicado en el European Heart Journal investigó el momento de consumir café y cómo se relaciona con la longevidad. El análisis involucró a 40,725 adultos en el Estudio Nacional de Salud y Nutrición (NHANES) de EE. UU. entre 1999 y 2018, en el que se preguntó a los participantes sobre toda la comida y bebida que consumieron en al menos un día, incluyendo si bebían café, cuánto y cuándo. También se incluyó un subgrupo de 1,463 personas que fueron preguntadas para completar un diario detallado de alimentos y bebidas durante una semana completa. Esta información se vinculó posteriormente con registros de muertes y causas de muerte durante un período de nueve a diez años.
Los investigadores encontraron que, en comparación con las personas que no bebían café, los bebedores de café por la mañana tenían un 16% menos de probabilidades de morir por cualquier causa y un 31% menos de probabilidades de morir por enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, no hubo una reducción de riesgo para los bebedores de café durante todo el día en comparación con los no bebedores de café.
La Ciencia Dice Que Este Es el Mejor Momento del Día para Beber Café para la Salud del Corazón y la Longevidad
Este es el mejor momento del día para comer carbohidratos
Se encontró que los bebedores de café por la mañana tenían un menor riesgo de mortalidad por todas las causas y de enfermedad cardíaca, ya fuera que consumieran de dos a tres tazas por día o más de tres tazas. En comparación, aquellos que tomaron una taza o menos por la mañana se beneficiaron de una disminución menor en el riesgo.
“Nuestros hallazgos indican que no solo se trata de si bebes café o cuánto bebes, sino del momento del día en que bebes café que es importante,” dijo Lu Qi, M.D., Ph.D., profesor en la Celia Scott Weatherhead School of Public Health and Tropical Medicine en la Universidad de Tulane, en un comunicado de prensa. “Normalmente no damos consejos sobre el momento en nuestras orientaciones dietéticas,” continuó el Dr. Qi, “pero quizás deberíamos pensar en esto en el futuro.”
Entonces, ¿cómo beneficia el café a la salud? Además de hacerte sentir animado y energizado, el café también contiene ácido fenólico y flavonoides, antioxidantes que protegen tu cuerpo del daño causado por los radicales libres.
La evidencia emergente sugiere que el consumo de café por la mañana, en comparación con un patrón de todo el día, puede estar vinculado a riesgos incluso más bajos de mortalidad por todas las causas y cardiovascular. “Esta asociación puede deberse a la interacción del café con los ritmos circadianos, ya que consumir cafeína más tarde en el día puede alterar los patrones de sueño y la secreción de melatonina, potencialmente negando algunos de sus beneficios para la salud.”
Beber café más temprano en el día suele ser recomendado para no interrumpir tu ritmo circadiano, ya que “la mala calidad del sueño y la falta de sueño pueden afectar tu salud y bienestar.”
ConclusiónEste estudio destaca que tanto el momento como la cantidad de café que bebes importan al evaluar sus beneficios para la salud. “El consumo regular y moderado de café en la mañana parece conferirte un mayor efecto protector contra la mortalidad cardiovascular y general en comparación con el consumo esporádico o tardío, enfatizando la importancia de alinear los hábitos dietéticos con los ritmos circadianos naturales.”
Los beneficios del café para la salud no se limitan a la protección cardiovascular. “El consumo moderado también se ha asociado con un menor riesgo de varias condiciones crónicas, incluyendo diabetes tipo 2, ciertos cánceres y enfermedades neurodegenerativas.” Sin embargo, estas asociaciones se basan en datos observacionales, por lo que los individuos deben considerar su propia tolerancia y respuesta a la cafeína.