¿Es Mejor Tomar Proteína con Leche o Agua?

Beber batidos de proteínas es una forma fácil de aumentar tu ingesta de proteínas y apoyar la construcción muscular, la salud ósea y la pérdida de peso.
Los batidos de proteínas pueden hacerse con diferentes ingredientes, como leche o agua, lo que afecta su contenido proteico y su valor nutricional general.
¿Deberías Tomar Proteína con Leche o Agua?
La elección de mezclar tu proteína en polvo con leche o agua depende de varios factores, incluidos los objetivos de salud y las preferencias personales de sabor.
¿La Leche Orgánica es Realmente Mejor para Ti? Esto es lo que Dicen los Expertos
Si mezclas esta proteína en polvo con leche de avena, sabe como un auténtico batido de chocolate
Si deseas mantener tu batido de proteínas bajo en calorías, el agua es una mejor opción que la leche, ya que el agua no tiene calorías.
Para alguien que busca agregar calorías y proteínas adicionales a su batido, la leche es el camino a seguir. La leche entera tiene calorías, carbohidratos, grasa y proteína. Una taza de leche entera contiene 149 calorías, 11.3 gramos de carbohidratos, 7.81 gramos de grasa y 7.98 gramos de proteína. Si deseas que tu batido de proteína a base de leche sea más bajo en calorías y grasa, puedes optar por leche baja en grasa o desnatada.
Además, algunas personas pueden preferir el sabor de sus batidos de proteínas con agua o leche. Las leches y leches vegetales como la de almendras, coco y soya le dan un sabor más cremoso a los batidos de proteínas, mientras que los batidos a base de agua son más delgados y menos sabrosos.
Por último, si tienes intolerancia a la lactosa, deberás optar por agua o un sustituto de leche en lugar de la leche de vaca.
Beneficios de los Batidos de Proteínas con Agua
El agua no tiene calorías, lo que hace que los batidos de proteínas a base de agua sean una mejor opción para aquellos que desean mantener sus batidos de proteínas lo más bajos en calorías posible.
Un batido de proteínas hecho con agua y una porción de 30 gramos de proteína de suero contiene 100 calorías y 25 gramos de proteína. El mismo batido hecho con una taza de leche entera contiene 249 calorías y 32.98 gramos de proteína.
Además de ser más bajo en calorías, los batidos de proteínas a base de agua pueden ser más convenientes para las personas que disfrutan de los batidos de proteínas mientras están en movimiento. Por ejemplo, puedes mezclar fácilmente un batido de proteínas usando agua de una fuente en el gimnasio, la escuela o el trabajo.
Los batidos de proteínas a base de agua también pueden ser una mejor opción para las personas que buscan reducir su ingesta de carbohidratos. El agua no tiene carbohidratos, mientras que la leche entera, dependiendo del porcentaje de grasa, contiene entre 11-12 gramos de carbohidratos por taza.
Si estás en una dieta baja en carbohidratos o deseas elegir opciones más bajas en carbohidratos para regular mejor tu azúcar en sangre, es posible que desees optar por batidos de proteínas a base de agua en lugar de batidos a base de leche.
Beneficios de los Batidos de Proteínas con Leche
Una taza de leche contiene alrededor de 8 gramos de proteína, lo que agrega una dosis extra de proteína a tu batido.
La leche contiene proteínas de suero y caseína, que estimulan el crecimiento muscular. Esta es la razón por la cual la leche y la leche con chocolate son populares entre aquellos que buscan aumentar su masa muscular.
La leche también proporciona carbohidratos, que reponen las reservas musculares de glucógeno, la forma de almacenamiento de glucosa que tu cuerpo utiliza como energía durante los entrenamientos intensos.
Combinar la leche con proteínas en polvo como el suero de leche o proteínas vegetales como la proteína de guisante puede estimular el crecimiento muscular, aumentar la fuerza y apoyar la reparación muscular después de hacer ejercicio.
Alternativas a la Leche
Si no tomas leche de vaca pero deseas otra opción además del agua para agregar a tu batido de proteínas, considera leches vegetales como la de almendras o soya. Estas pueden darle a tu batido de proteínas una textura cremosa y proporcionar nutrientes adicionales.
¿Cuál es Mejor para un Entrenamiento?
No importa si agregas leche o agua a tu batido de proteínas, beber un batido a base de proteína en polvo puede ser una forma efectiva de alcanzar tus objetivos de composición corporal.
Sin embargo, mezclar tu proteína en polvo con leche puede ser una mejor opción para quienes asisten al gimnasio. La leche ha demostrado ayudar al crecimiento muscular y reduce la molestia y el daño muscular después de los entrenamientos.
Otras Consideraciones
Al elegir una base para tu batido de proteínas, querrás considerar tus restricciones dietéticas, preferencias de sabor y necesidades de salud general.
Si estás siguiendo una dieta que restringe la leche, como una dieta vegana o paleo, querrás mezclar tu proteína en polvo con agua o una alternativa de leche no láctea.
También querrás considerar el sabor. La leche y los sustitutos de leche no lácteos pueden hacer que los batidos de proteínas tengan mejor sabor al agregar una textura cremosa. Si estás mezclando tu proteína en polvo con agua, es posible que desees elegir una proteína en polvo con sabor para que sea más agradable.
Por último, si tienes preocupaciones de salud como intolerancia a la lactosa o alergias, querrás evitar alimentos potencialmente desencadenantes, como la leche y la soya, y elegir una opción más segura, como el agua.
Una Rápida Revisión
Mezclar proteína en polvo con agua o leche tiene beneficios. Los batidos de proteínas a base de agua contienen menos calorías y carbohidratos y son seguros para quienes tienen intolerancia a la lactosa o alergias alimentarias.
Los batidos de proteínas a base de leche ofrecen proteína adicional y pueden ofrecer más beneficios para las personas que buscan aumentar el crecimiento muscular y promover la recuperación del ejercicio.