¿Deberías atreverte? Lo que dice un nuevo estudio sobre los beneficios de la inmersión en agua helada

- Las personas juran por los beneficios para la salud de la inmersión en agua fría: inmersiones polares, duchas frías y baños de hielo, pero un nuevo estudio encontró que la ciencia es inconclusa.
- Si bien la inmersión en agua fría puede ayudar con el dolor muscular, la inmunidad y el sueño, la evidencia es dependiente del tiempo y escasa, según los investigadores.
- Los expertos dijeron que aún es seguro probar la inmersión en agua fría, pero es mejor comenzar despacio con agua más tibia y períodos de tiempo cortos.
Las inmersiones polares y los baños de hielo se han convertido en formas modernas de ayudar con diversas dolencias, pero un nuevo análisis sugiere que los beneficios de sumergirse en agua helada no son del todo claros.
Los investigadores revisaron trabajos anteriores sobre la inmersión en agua fría y la salud para su estudio. Encontraron que estas prácticas heladas pueden tener algunos beneficios, pero muchas preguntas permanecen sin respuesta.
"La inmersión en agua fría ha explotado en popularidad, con personas que la promueven como un truco de bienestar para todo, desde reducir la ansiedad hasta aumentar la inmunidad," dijo Tara Cain, asistente de investigación en la Universidad de Australia del Sur y autora del nuevo informe. "Pero cuando miras más de cerca la investigación, la evidencia detrás de muchas de estas afirmaciones es incompleta o inconsistente."
¿Deberías tomar aceite de pescado al entrenar? ¿Cuáles son los beneficios? Un nuevo estudio está aquí
Nuevo estudio sobre los beneficios del sexo
¿Es buena la inmersión en agua fría para ti?
Cain y sus colegas querían evaluar cómo la inmersión en agua fría afecta a la persona promedio, dado que la investigación se ha centrado en gran medida en atletas de alto nivel.
"Mucha de la investigación existente sobre la inmersión en agua fría se ha centrado en atletas y la recuperación deportiva, mostrando que puede ayudar con el dolor muscular y la fatiga después de ejercicios intensos," dijo. "Sin embargo, cuando se trata de beneficios para la salud más amplios, la evidencia es mucho más limitada."
Los autores realizaron una revisión sistemática y un metaanálisis de 11 estudios sobre la inmersión en agua fría. Los estudios incluyeron 3,177 participantes que participaron en varios tipos de inmersión, incluidos baños de hielo, duchas frías y sumersiones frías.
Para ser incluidos en el metaanálisis, el agua involucrada debía estar a 59 grados Fahrenheit o menos y la inmersión al menos 30 segundos de duración y hasta el pecho. "Cosas como simplemente sumergir tus pies o la cara no estaban incluidas," añadió.
El equipo encontró que la inmersión en agua fría causa un aumento inmediato en la inflamación. "A primera vista, esto parece contradictorio, ya que sabemos que los baños de hielo son utilizados regularmente por atletas de élite para reducir la inflamación y el dolor muscular después del ejercicio", dijo Ben Singh, PhD, coautor del estudio.
"El aumento inmediato de inflamación es la reacción del cuerpo al frío como un estresor. Ayuda al cuerpo a adaptarse y recuperarse y es similar a cómo el ejercicio causa daño muscular antes de fortalecer los músculos, que es por lo que los atletas lo utilizan a pesar del aumento a corto plazo."
La inmersión en agua fría no se vinculó a una reducción inmediata del estrés, pero sí se asoció con una disminución de los niveles de estrés 12 horas después.
Además, no hubo un aumento inmediato en la inmunidad, pero un estudio encontró que las personas que tomaban duchas frías regularmente se ausentaban menos del trabajo debido a enfermedades.
Es notable que el equipo encontró que la inmersión en agua fría puede llevar a una mayor calidad de vida y a un sueño mejorado. "Una conclusión clave fue que los efectos de la inmersión en agua fría parecen depender del tiempo, lo que significa que lo que sucede inmediatamente después de la inmersión podría ser diferente de los efectos a largo plazo," dijo Cain.
El informe tuvo limitaciones en algunos aspectos cruciales. Por ejemplo, algunos de los estudios en la revisión analizaron cómo una sola inmersión afectó a los participantes, lo que limitó la capacidad de concluir los efectos a largo plazo de la inmersión en agua fría. Solo uno de los estudios incluyó mujeres, lo que significa que los resultados pueden no ser universalmente aplicables. Algunos de los estudios también tenían tamaños de muestra pequeños.
En última instancia, los autores concluyeron que se necesita más investigación para saber lo que le sucede al cuerpo durante la inmersión en agua fría. "Mientras que muchas personas juran por [la inmersión en agua fría], la evidencia científica todavía se está desarrollando," dijo Cain.
Cómo realizar una inmersión segura
Si tienes curiosidad sobre los efectos de la inmersión en agua fría, los expertos dicen que es seguro experimentar con la práctica si no tienes ciertas condiciones de salud preexistentes.
Cualquiera con una enfermedad cardíaca, historial de accidentes cerebrovasculares o convulsiones, o una condición respiratoria que pueda causar dificultad para respirar probablemente no debería participar. Si tienes una condición que afecta tu sistema circulatorio, como el fenómeno de Raynaud, también deberías hablar con un proveedor de atención médica antes de probar esto.
Los expertos sugieren que las personas que intentan la inmersión en agua fría comiencen despacio. "Para algo así, más no siempre es mejor," dijo Timothy Miller, MD, cirujano ortopédico y médico de medicina deportiva.
Tu mejor opción puede ser ver cómo toleras unos segundos de agua fría después de una ducha. Puedes ir aumentando poco a poco cada día, yendo de 10 segundos a 15, luego a 20, etc.
Miller dijo que nunca debes intentar la inmersión en agua fría en agua por debajo de 40°F. "Quieres comenzar con un rango de 50 a 55 grados," añadió.
A medida que aumentas el tiempo, es más seguro limitar las sesiones a un máximo de 10 minutos.
Cuando comienzas a experimentar con la inmersión en agua fría, también es una buena idea asegurarte de que haya alguien más cerca que sepa lo que estás haciendo. De esa manera, pueden ayudarte en caso de que surja un problema.