De esta manera evitas dañar tus partes íntimas al montar en bicileta

LOS CICLISTAS PUEDEN SUFRIR DE DISFUNCIÓN ERÉCTIL

cyclist on path by sea

No es ningún secreto que la vida de un ciclista habitual puede ser peligrosa -desde el tráfico pesado hasta el equipamiento defectuoso-, pero los investigadores aportan ahora una nueva amenaza: advertir a los ciclistas masculinos de que se pongan más de pie durante los trayectos largos para evitar el "aplastamiento" de las partes privadas.

Los investigadores revisaron 22 estudios sobre el dolor en el sillín y exploraron las mejores soluciones posibles, entre ellas un asiento único "sin nariz" que se centra en redirigir la presión de los genitales del ciclista masculino.

La revisión del estudio, de la Universidad Médica de Wroclaw (Polonia), se publicó en la revista Sports Medicine y correlacionó el entumecimiento genital con una mala técnica de conducción y, a menudo, con el tipo de bicicleta equivocado.

"Existe la sugerencia de que el daño a los nervios por la presión del ciclismo puede causar pérdida de sensibilidad y problemas de erección", explicó al Daily Mail el doctor Ippokratis Sarris, consultor en medicina reproductiva. "El ciclismo está relacionado con la infertilidad, pero se necesita mucha más investigación".

Del mismo modo, Kamil Litwinowicz, autor principal de la revisión en la Universidad Médica de Wroclaw, explica que "muchos hombres luchan con la incomodidad cuando montan en bicicleta y existe la preocupación de que esto pueda conducir a problemas sexuales.

"Sin embargo, también hay pruebas sólidas de que el sedentarismo está relacionado con la disfunción eréctil, por lo que el ciclismo como forma de actividad podría reducir ese riesgo. No queremos que los hombres dejen de montar en bicicleta, sino que se planteen cosas como ponerse de pie sobre los pedales o utilizar un sillín diferente".

Los comentarios de Litwinowicz se producen después de una revisión científica similar de seis estudios que descubrió que los ciclistas masculinos tenían el doble de posibilidades de desarrollar problemas de disfunción eréctil, ya que los asientos de las bicicletas pueden ejercer presión sobre los nervios y ralentizar el flujo sanguíneo.

Por el contrario, otros estudios no han encontrado ninguna relación entre el entumecimiento -causado por la práctica regular del ciclismo- y la disfunción eréctil. Dado que el 91% de los ciclistas varones experimentan regularmente entumecimiento, las pruebas necesarias para relacionarlo con la disfunción eréctil siguen siendo contradictorias.

Categorías:

Noticias relacionadas