Consejos de expertos sobre cómo el estiramiento puede transformar tu salud
El estiramiento es natural y se siente bien para tus músculos. Podrías encontrarte estirando subconscientemente los brazos hacia arriba después de estar sentado en un escritorio por mucho tiempo o extendiendo las piernas por la mañana al despertar. Me encanta la sensación de un estiramiento de cuerpo completo en la mañana y una rutina de yoga relajante antes de dormir. Si no tengo mucho tiempo, elijo algunos de mis estiramientos favoritos, como el estiramiento de tríceps.
Los animales estiran instintivamente sus extremidades al levantarse. Los beneficios del estiramiento han sido ampliamente estudiados, desde mejorar tu rango de movimiento y circulación sanguínea hasta reducir el estrés, promover la recuperación muscular y disminuir el dolor asociado con una mala postura.
Estiramiento experto: Dr. Dwight Fitch, propietario de StretchLab
Muchos expertos en fitness recomiendan estirarse antes de un entrenamiento; algunos sugieren una rutina de estiramiento para relajarse después. Le preguntamos al experimentado doctor y propietario de StretchLab, Dr. Dwight Fitch, que comparta sus mejores consejos para estirarse antes y después de entrenar, cómo el estiramiento lo ha ayudado a él y a sus pacientes, sus estiramientos favoritos y más.
Consejos de Expertos en Salud Mental para Aceptar Tu Cuerpo—Incluso si No Amas Todo Sobre Él
Consejos de expertos sobre cómo empezar
Dr. Fitch: Incorporar un estiramiento constante en tu vida puede mejorar la flexibilidad, reducir lesiones, aumentar el rendimiento, mejorar la postura e incluso mejorar la circulación. Todos son beneficios reales para la salud.
Dr. Fitch: Comprometerse contigo mismo a tener una rutina consistente de estiramiento es la clave. Así como no te volviste rígido en una semana, estirarse de vez en cuando no revertirá esos cambios. El estiramiento asistido una o dos veces a la semana dará el mayor beneficio. Si no puedes conseguir un estiramiento asistido, al menos estirarte diariamente al despertar ayudará. Con respecto al ejercicio, hay datos que sugieren que ambos son útiles. Se piensa que el estiramiento dinámico (rotación de brazos, balanceo de piernas) es mejor antes del ejercicio, mientras que el estiramiento estático es más beneficioso después del ejercicio.
Dr. Fitch: ¡Cuando tengas tiempo! ¡Solo encuentra el momento para hacerlo!
Dr. Fitch: Sí, puede ayudar al aumentar su capacidad para hacer ejercicio y moverse.
Dr. Fitch: La diferencia entre "estirarse" y "ser estirado" es enorme. Nuestros profesionales de estiramiento o "flexólogos" diseñan regímenes de estiramiento específicos para abordar tus áreas problemáticas. Emplean una técnica de empujar y tirar que no puedes realizar de manera efectiva por tu cuenta hasta la misma profundidad. La longitud adicional de los músculos aumenta la flexibilidad y la circulación.

Sí. No solo al aumentar el rango de movimiento, sino también al restaurar el equilibrio entre grupos musculares simétricos y opuestos en el cuerpo. El aumento en el rendimiento también es evidente, ya que el aumento del rango de movimiento de un músculo también puede mejorar su fuerza.
Dr. Fitch: "Cuanto más doloroso sea el estiramiento, mejor será" o "el estiramiento te lesionará." Durante un estiramiento, deberías sentir tensión, no dolor. Un estiramiento inadecuado podría lesionarte.
Tengo músculos de la parte posterior del muslo y de la parte baja de la espalda crónicamente tensos, así que me gusta hacer giros reclinados y estiramientos de isquiotibiales de pie.