C贸mo (y por qu茅) los quesos parmesano, pecorino romano, gruyere y asiago pueden ayudar con los problemas digestivos
El queso lo hace todo mejor, desde las ensaladas hasta los s谩ndwiches y todo lo dem谩s. Sin embargo, muchas personas con problemas digestivos, como el s铆ndrome del intestino irritable (SII) o la intolerancia a la lactosa, tienden a evitar el queso por miedo a sufrir molestias estomacales. Pero no todos los quesos son iguales. Mucha gente no sabe que los distintos quesos se clasifican en blandos o duros.
Los quesos blandos, como la ricotta o la burrata, son cremosos y deliciosos, pero contienen grandes cantidades de lactosa, lo que puede provocar muchos s铆ntomas digestivos molestos. En cambio, los quesos duros como el pecorino romano o el parmesano contienen muy poca lactosa, lo que facilita su digesti贸n. Algunos quesos duros tambi茅n contienen probi贸ticos que pueden ayudar a mejorar la salud intestinal. A continuaci贸n, le explicaremos todo lo que necesita saber sobre el consumo de queso con problemas gastrointestinales y qu茅 tipos de quesos pueden ser los mejores para su digesti贸n.
Quesos duros y curados frente a quesos blandosNo es necesario que evite por completo el queso si padece intolerancia a la lactosa u otros problemas gastrointestinales. Cada persona responder谩 de forma diferente al consumo de distintos tipos de queso, por lo que es posible que tengas que experimentar para averiguar qu茅 quesos no te sientan mal al est贸mago. Lo primero que es importante entender es que la lactosa, tambi茅n llamada az煤car de la leche, puede ser especialmente dif铆cil de digerir para las personas con problemas digestivos. Las personas con intolerancia a la lactosa no tienen suficiente enzima lactasa en su organismo, necesaria para descomponer el az煤car de la leche.
V铆deos recomendadosEntender los problemas digestivos
La inhalaci贸n de micropl谩sticos podr铆a estar relacionada con problemas digestivos, respiratorios y de fertilidad
A diferencia de los quesos blandos, como la ricotta, que tienen grandes cantidades de lactosa, los quesos duros y curados suelen tener un menor contenido de lactosa. Durante el proceso de maduraci贸n, la lactosa se reduce, dejando en el queso s贸lo trazas de lactosa. Por esta raz贸n, los quesos curados y duros suelen considerarse m谩s f谩ciles de digerir.
Quesos duros para problemas digestivosEstos quesos duros son las mejores opciones para una digesti贸n f谩cil e incluso contienen bacterias buenas que pueden ayudar a mejorar su salud intestinal. Para cualquier queso, es importante consumirlo con moderaci贸n para evitar que empeoren los s铆ntomas.
Parmesano
El parmesano es un queso italiano duro de sabor intenso y ligeramente a nuez. Este queso complejo y curado se encuentra a menudo rallado o desmenuzado y es el complemento perfecto para casi cualquier plato, desde una ensalada C茅sar hasta un buen trozo de pizza. El queso parmesano debe madurarse durante al menos un a帽o, lo que ayuda a eliminar su contenido en lactosa. Este tipo de queso no s贸lo es muy bajo en lactosa, sino que tambi茅n contiene bacterias lactobacillus que pueden contribuir a una buena salud intestinal.
Cuando compre queso parmesano, f铆jese en la calidad del producto para asegurarse de que est谩 comprando 100% parmigiano-reggiano y no una mezcla de otros quesos o rellenos. Los rellenos utilizados en el queso rallado preenvasado, como la celulosa (pulpa de madera), pueden empeorar la salud digestiva.
Pecorino Romano
El pecorino romano es otro queso seco y duro similar al parmesano. Ambos quesos son curados y salados, y tan parecidos que a menudo se sustituyen en las recetas. Sin embargo, la diferencia entre estos dos quesos radica en el tipo de leche que se utiliza para elaborarlos. El pecorino romano es un queso elaborado con leche de oveja, mientras que el parmesano utiliza leche de vaca. El parmesano tambi茅n se somete a un proceso de maduraci贸n m谩s largo, lo que hace que su sabor sea un poco m谩s a nuez.
Adem谩s, este queso casi no contiene lactosa, lo que lo convierte en una gran opci贸n para las personas con intolerancia a la lactosa o problemas para digerir los productos l谩cteos. El pecorino romano tambi茅n contiene cepas de bacterias saludables que pueden ayudar a mantener una microbiota sana.
Gruyère
El gruyère es un queso semiduro de leche de vaca con un ligero sabor a nuez. Aunque es similar al queso suizo normal, esta variedad de queso es un poco m谩s fuerte, lo que lo convierte en una gran elecci贸n para ciertos platos como tartas, gratinados y quiches. Este queso se elabor贸 por primera vez en la ciudad suiza de Gruyère, de donde procede su nombre.
Dado que la lactosa de este queso se descompone durante el proceso de maduraci贸n, muchas personas con intolerancia a la lactosa encuentran que este queso es f谩cil de consumir. Y lo que es mejor, la bacteria natural Lactobacillus Helveticus que se encuentra en el queso Gruyère puede incluso ayudar a reducir la inflamaci贸n intestinal y mejorar los problemas digestivos.
Asiago
El queso Asiago es otro queso duro sin lactosa, similar al Parmesano o al Pecorino. Este tipo de queso tiene un sabor m谩s picante y a nuez, lo que lo convierte en una gran opci贸n para a帽adir a platos de pasta o sopas. El Asiago se empez贸 a producir en Italia y necesita al menos cinco meses para madurar a la perfecci贸n. Hay dos tipos de asiago: el asiago d'allevo y el asiago pressato. Ambos son parecidos, pero tienen sabores ligeramente distintos, ya que la variedad d'allevo requiere un proceso de maduraci贸n algo m谩s largo. Las personas que siguen una dieta baja en FODMAP toleran mejor la variedad d'allevo.
Quesos que favorecen la salud intestinalSi ha estado evitando todos los quesos, pruebe a experimentar con peque帽os trozos de quesos duros que contengan poca lactosa. Algunas personas descubren que estos quesos pueden a帽adirse a su dieta con moderaci贸n, de forma segura y c贸moda. La flora intestinal y la salud de cada persona son completamente diferentes, lo que significa que no existe un enfoque 煤nico para el consumo de quesos con una afecci贸n digestiva. La prueba y el error pueden ayudarle a saber qu茅 quesos son los mejores para usted.