¿Aumenta el riesgo de infección la vacuna contra la gripe? Esto es lo que encontró un nuevo estudio

- Un nuevo estudio de Cleveland Clinic—que aún no ha sido revisado por pares— encontró tasas más altas de gripe en personas vacunadas en comparación con las no vacunadas, pero los expertos dicen que el sesgo en las pruebas probablemente sesgó los resultados.
- El estudio ha alimentado el escepticismo sobre las vacunas, pero los expertos enfatizaron que la vacuna contra la gripe no causa la gripe, porque utiliza un virus inactivado.
- Aun si la vacuna de este año fue ineficaz, como sugiere el estudio, los expertos siguen recomendando vacunarse para protegerse contra hospitalizaciones y muertes.
Una nueva investigación de Cleveland Clinic ha alimentado el escepticismo sobre las vacunas y ha puesto en duda la eficacia de la vacuna contra la gripe para 2024-25, pero los expertos dijeron que los resultados no implican lo que parecen a primera vista.
El estudio, que fue liberado el 4 de abril en el servidor de preprint medRxiv y no ha sido publicado en una revista revisada por pares, tenía como objetivo probar la efectividad de la vacuna contra la gripe en alrededor de 53,000 empleados de Cleveland Clinic. Los investigadores encontraron que aquellos que recibieron la vacuna contra la gripe—el 82% de los empleados—tenían un 27% más de riesgo de dar positivo para la gripe que el grupo no vacunado.
Algunas personas están utilizando el estudio como evidencia de que la vacuna contra la gripe puede causar la influenza. Sin embargo, los expertos refutaron esta noción, así como la suposición de que el estudio indica que la vacuna contra la gripe no ha sido efectiva.
¿Puede la vitamina D ayudar a reducir la presión arterial? Esto es lo que encontró un nuevo estudio
Creatina: ¿un arma secreta contra el resfriado y la gripe? Esto es lo que dicen los expertos
¿Puede la vacuna contra la gripe darte la gripe?
En una declaración, Cleveland Clinic dijo que los “resultados del estudio no sugieren que la vacunación aumente el riesgo de gripe.”
De hecho, los expertos enfatizaron que la vacuna contra la gripe no puede causar la enfermedad. La vacuna contra la gripe contiene una forma inofensiva del virus.
“En la vacuna inactivada y recombinante—que es lo que la mayoría de las personas recibe—las partes esenciales del virus no están ahí,” explicó Geeta Sood, MD, ScM, profesora asistente de medicina y epidemióloga hospitalaria en Johns Hopkins Bayview Medical Center. “El virus no puede replicarse. Simplemente no es posible que lo haga. Por lo tanto, no puedes contraer influenza de la vacuna.”
¿Qué sugieren los hallazgos?
En lugar de eso, Cleveland Clinic dijo que el descubrimiento del estudio “implica que la efectividad de la vacuna de esta temporada en prevenir la influenza puede haber sido limitada en trabajadores de la salud relativamente sanos.”
Sin embargo, antes de sacar conclusiones sobre los hallazgos, es importante considerar dos limitaciones clave que, según los expertos, empañan los resultados.
Primero, este estudio es un preprint, lo que significa que no ha sido revisado por pares.
Segundo, el sesgo en las pruebas, o la probabilidad de que alguien busque una prueba de gripe, también impactó los resultados del estudio. El estudio midió la efectividad de las vacunas en función de cuántas personas dieron positivo para la enfermedad, pero no todas las personas que contraen la gripe se someten a una prueba.
“Es muy probable que alguien que elige no vacunarse también decida no hacerse la prueba o ir a un médico,” dijo Sood.
¿Deberías seguir vacunándote contra la gripe este otoño?
Sí, los expertos recomendaron que sigas vacunándote contra la gripe.
Como se explicó anteriormente, incluso si una vacuna contra la gripe es ineficaz, no causará la enfermedad. La razón principal por la cual una vacuna contra la gripe puede no ser efectiva es si la vacuna no coincide con las cepas circulantes del virus ese año.
“Debido a que la influenza muta tanto de un año a otro, y tenemos que comenzar el proceso de fabricación de la vacuna con mucha antelación a la temporada de gripe, tenemos diferentes tasas de éxito de un año a otro en la eficacia de esa vacuna—o la cercanía de la coincidencia entre la vacuna y la cepa circulante,” dijo Doron.
Aun así, el propósito principal de la vacuna contra la gripe no es evitar que contraigas la enfermedad—es prevenir casos severos de gripe que resultan en hospitalizaciones y muertes.
El estudio solo se centró en las tasas de infección y no evaluó la enfermedad severa o la hospitalización, que históricamente se ha demostrado que las vacunas reducen.
“No creo que deba cambiar cómo recomendamos la vacuna contra la gripe—para todos mayores de 6 meses—porque las personas mueren cada año de gripe que no tienen factores de riesgo,” dijo Doron. “Necesitamos que la gente entienda que es para prevenir enfermedad severa, hospitalización y muerte.”