3 Razones para Usar Agua de Rosa para la Salud de la Piel Esta Primavera

3 Razones para Usar Agua de Rosa para la Salud de la Piel Esta Primavera

El agua de rosa, hecha por destilar pétalos de rosa, se utiliza por su fragancia, beneficios para la piel, propósitos medicinales y posibles efectos calmantes. Contiene compuestos con propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antimicrobianas. Sin embargo, hay evidencia clínica limitada sobre su efectividad para la piel o otros beneficios para la salud. Antes de usarla, pruébala para detectar posibles irritaciones en la piel debido a reacciones alérgicas.

A lo largo de la historia, las personas han utilizado rosas por su fragancia, como alimento y como remedio para diversas enfermedades.

El agua de rosa se elabora al destilar los pétalos de varias rosas, comúnmente Rosa damascena. También se le llama hidrosol de rosa. El agua de rosa se aplica en la piel para prevenir infecciones microbianas y apoyar el sistema inmunológico de la piel. También se usa comúnmente en productos cosméticos por su fragancia y posibles beneficios para la piel.

¿Qué es el Agua de Rosa?

Las rosas han simbolizado históricamente pureza y belleza. Varias partes de la rosa, como los pétalos, las caderas y las hojas, se han utilizado en medicina, tés, colorantes, perfume y cuidado de la piel.

El agua de rosa se elabora al vaporizar pétalos de rosa. El vapor transporta el agua y los aceites esenciales de la rosa. Luego, el vapor pasa por un sistema de enfriamiento y vuelve a convertirse en forma líquida. El aceite y el agua se separan a medida que la mezcla se enfría, con el aceite flotando en la parte superior. Estos se separan en dos productos: agua de rosa y aceite de rosa. Cualquier impureza se elimina.

El agua de rosa se utiliza generalmente en el cuidado de la piel o como un ingrediente en platos tradicionales en algunas culturas. Las rosas también se usan para reducir el estrés, ya que la mayoría de las personas considera que su fragancia es calmante y relajante.

¿Cuáles son los Beneficios del Agua de Rosa?

Estudios clínicos limitados demuestran los beneficios para la salud de las rosas y los efectos del agua de rosa. Las rosas contienen muchos compuestos fenólicos que actúan como antioxidantes. Estos compuestos también pueden tener propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas. El agua de rosa hecha de diferentes variedades de rosas también podría tener diferencias composicionales.

Antimicrobiana

El hidrosol de rosa podría inhibir el crecimiento bacteriano en las manos.

En un pequeño estudio con 45 voluntarios, los investigadores tomaron una muestra de bacterias de sus manos. Los participantes luego frotaron sus manos con 3 mililitros (mL) de antiséptico a base de alcohol o hidrosol de rosa. El antiséptico a base de alcohol redujo significativamente las cuentas bacterianas, pero el grupo del hidrosol de rosa no mostró una reducción significativa.

En otro estudio clínico, los investigadores agregaron agua de rosa a un enjuague bucal con la esperanza de disminuir la neumonía asociada a ventiladores (VAP) en pacientes de la unidad de cuidados intensivos. La VAP puede ocurrir en personas que usan tubos médicos para la ventilación mecánica porque el tubo puede permitir que las bacterias ingresen a los pulmones. Para prevenir esto, se lava la boca de una persona con una solución oral.

Los investigadores observaron una menor incidencia de neumonía de inicio temprano (que ocurre en los primeros días de ventilación) en personas que usaron el enjuague bucal con agua de rosa. Sin embargo, no hubo diferencia en la incidencia de VAP de inicio tardío.

Anti-Inflamatoria

El agua de rosa se utiliza tradicionalmente para aliviar el enrojecimiento o la picazón de la piel.

Un estudio examinó cómo el agua de rosa afecta la respuesta inflamatoria a algunas infecciones de la piel que pueden causar esos síntomas. Los investigadores encontraron que el agua de rosa podría reducir el crecimiento de algunas bacterias y ayudar a la respuesta inmunitaria de la piel. Sin embargo, el estudio utilizó líneas celulares humanas en un laboratorio (en platos de Petri), no participantes reales, por lo que la evidencia es limitada.

Otro estudio también mostró que el extracto de pétalos de rosa puede reducir la inflamación causada por la exposición a ultravioleta (UV). Los investigadores creen que esto puede deberse a su alto contenido y actividad antioxidante. Sin embargo, este estudio también se realizó en células humanas, no en participantes. Se necesitan más estudios clínicos.

Efectos Calmantes

Algunas personas encuentran el olor de las rosas calmante.

Un estudio analizó cómo inhalar aceite de rosa como aromaterapia puede afectar la ansiedad y la calidad del sueño. El personal de quirófano durante la pandemia de COVID-19 inhaló ya sea dos gotas de aceite de rosa o un placebo durante 10 minutos antes de su turno matutino. También tuvieron un lado de almohada de tela con cinco gotas de aceite de rosa durante 30 noches.

Los participantes que olfatearon aceite de rosa obtuvieron resultados significativamente mejores en algunas pruebas de ansiedad y calidad del sueño. Sin embargo, el estudio fue pequeño y solo analizó los efectos del aceite de rosa, no del agua de rosa.

Cómo Hacer Agua de Rosa en Casa

Muchos fabricantes venden una amplia gama de productos de rosa y agua de rosa. Puedes hacer agua de rosa en casa siguiendo estos pasos:

  1. Reúne o compra pétalos de rosa frescos. Al igual que otros cultivos, las rosas pueden ser tratadas con químicos y pesticidas. Puedes optar por rosas orgánicas y libres de pesticidas.
  2. Enjuaga los pétalos para eliminar cualquier suciedad. Coloca los pétalos en una olla grande con suficiente agua destilada para cubrirlos. El agua destilada es preferible sobre el agua del grifo porque el agua del grifo contiene minerales que pueden afectar la calidad del agua de rosa.
  3. Calienta la olla tapada a fuego medio hasta que hierva. Luego, reduce el fuego y deja que los pétalos hiervan a fuego lento durante aproximadamente media hora. Notarás que los pétalos pierden su color. Intenta no sobrecalentar, ya que esto puede causar pérdida de fragancia.
  4. Deja enfriar el agua, luego quita los pétalos y refrigera el agua. Tu agua de rosa está lista para usar.

Riesgos y Consideraciones

El agua de rosa u otros productos para el cuidado de la piel a base de rosa pueden causar irritación en la piel y dermatitis por contacto alérgica. Puedes experimentar enrojecimiento, picazón e hinchazón.

Es recomendable probar productos para el cuidado de la piel en varias áreas de la piel antes de usarlos regularmente. Esto puede ayudar a prevenir alergias y otros efectos secundarios. Antes de usar agua de rosa:

  • Aplica el producto en varios puntos de prueba al menos dos veces al día durante una semana.
  • Es mejor si el producto permanece en la piel por más tiempo, así que no lo enjuagues.
  • Si no tienes una reacción en la piel después de 7-10 días, puedes continuar usándolo. Si observas una reacción, lava el producto y no lo uses. Si la reacción empeora, deberías ver a un dermatólogo (un médico que se especializa en piel, cabello y uñas).

Las esencias sintéticas u otros aceites esenciales pueden ser añadidos al agua de rosa, lo que puede disminuir la calidad del producto. Es mejor comprar productos de fabricantes conocidos y de confianza. También puedes investigar la composición y el método de fabricación de un producto. Consulta a tu dermatólogo para conocer la mejor rutina de cuidado de la piel adecuada para tu piel.

Una Rápida Revisión

El agua de rosa se utiliza en productos para el cuidado de la piel, como remedio para enfermedades y se agrega a alimentos en muchas culturas. Contiene compuestos antioxidantes, antiinflamatorios y antimicrobianos.

No hay suficiente evidencia para mostrar que aplicar agua de rosa en la piel o consumirla resulte en beneficios significativos. Sin embargo, algunos todavía encuentran el agua de rosa calmante y relajante.

Categorías:

Noticias relacionadas