¿Qué es la alimentación limpia? - Definición, riesgos, seguridad y peligros
La alimentación limpia es un concepto popular en el universo del bienestar en las redes sociales, y alrededor del 11 por ciento de los estadounidenses afirma seguir una dieta de alimentación limpia. Sin embargo, no hay definiciones estándar para 'alimentación limpia' o 'alimentos limpios'. A diferencia de los alimentos orgánicos certificados por el USDA, la alimentación limpia puede significar lo que cada persona desee.
La alimentación limpia puede significar muchas cosas diferentes.
"Todo el mundo tiene su propia idea de lo que es la alimentación limpia, cómo se ve, pero diría que se trata principalmente de alimentos integrales o mínimamente procesados, mucho de alimentos vegetales, no muchos alimentos ultra procesados, no mucho alcohol," dice Abby Langer, nutricionista registrada. Algunas personas también priorizan los alimentos orgánicos como un pilar de la alimentación limpia.
¿Cuál es la diferencia entre la alimentación consciente y la alimentación intuitiva?
¿Es buena la leche de soya para ti? Beneficios y riesgos que debes conocer
¿Es saludable la alimentación limpia?
Puede serlo. Muchos de los alimentos comúnmente llamados 'limpios' (frutas, verduras, granos integrales) están llenos de nutrientes beneficiosos, como vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes. Solo el 10 por ciento de los estadounidenses consume suficiente frutas y verduras, por lo que llenar tu plato con más productos es una estrategia inteligente.
Sin embargo, un enfoque en la alimentación limpia puede deslizarse rápidamente hacia una fijación perjudicial. 'No es bueno si viene a costa de tu salud emocional o mental, como la ortorexia, o al aspirar a esta ilusión de perfección en la nutrición y pasar de una dieta a otra repetidamente', dice Langer.
Lo que podría suceder: Una persona enfocada en comer 'limpio' puede equiparar comer limpio con ser bueno. Entonces, si comen algo que no es limpio, se sienten mal o culpables. Peor aún, cuando se sienten así, pueden descartar por completo su plan de alimentación saludable.
'Ser consistente y tener una dieta saludable no debería incluir etiquetas basadas en la moralidad, y nunca incluye la perfección,' dice Langer. 'Incluye todos los alimentos, solo es la proporción en la que se comen esos alimentos, como más alimentos integrales, menos productos ultraprocesados.'
Sí, una alimentación saludable incluye espacio para golosinas ocasionales. 'Puedes tener una dieta saludable y un tazón de cereal azucarado,' dice.
También es posible comer 'limpio' y aún así no satisfacer tus necesidades nutricionales diarias, según un nuevo estudio. Los investigadores compararon dos dietas estándar estadounidenses, una con alimentos ultraprocesados y otra sin. Ambas eran nutricionalmente aceptables, y la versión 'limpia' expiraba más rápido.
Teóricamente es seguro, pero absolutamente no hay necesidad de poner este tipo de etiqueta en tu consumo de alimentos o elecciones alimenticias,' dice Langer. 'Puedes replantearlo de una manera menos crítica y basada en la moralidad diciendo: 'Estoy tratando de comer más fibra. Estoy tratando de comer más frutas y verduras. Estoy tratando de no comer tantos alimentos ultraprocesados.'
A medida que cocinas, o al servir tu comida, piensa en lo que puedes añadir para aumentar la fibra o el contenido vegetal de tu comida, dice Langer. (Las verduras congeladas son a menudo más nutritivas que las frescas y son convenientes como guarnición o mezcladas en una receta.)
Si intentas la alimentación limpia, observa señales de que está interfiriendo en tu vida, como si vas a un evento social y sientes que ninguna de las comidas es lo suficientemente buena para ti. 'Es perjudicial cuando alguien se enfoca tanto en comer limpio que se repercute en cada aspecto de su vida: social, emocional, físico, financiero, es un problema, y lo vemos mucho,' dice Langer.