Preparar Té Puede Eliminar Metales Tóxicos del Agua, Sostiene Estudio

- Un nuevo estudio encontró que preparar té puede eliminar metales pesados tóxicos como plomo y cadmio del agua potable al adsorberlos en las hojas y bolsas.
- Los investigadores dijeron que el tiempo de infusión juega un papel importante en la eficacia del té para capturar metales pesados, siendo una infusión más prolongada más efectiva.
- Aunque no es un reemplazo para los sistemas de filtración, los expertos ven potencial en el té como una forma simple y accesible de reducir la exposición a metales pesados.
Investigadores han vinculado el consumo de té con un menor riesgo de mortalidad, enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2. Ahora, un nuevo estudio sugiere que una de las bebidas más consumidas en el mundo tiene otro beneficio: purificar agua.
El estudio, publicado el 24 de febrero en ACS Food Sciences & Technology, encontró que el té puede eliminar metales pesados tóxicos como plomo y cadmio del agua potable. Las sustancias se adsorbieron (se adhirieron a la superficie de) té suelto o bolsas de té y finalmente fueron eliminadas de la taza.
“Parece que preparar té puede ayudar a reducir pasivamente la exposición a metales pesados y ofrecer un método de remediación simple y accesible,” dijo Kantha Shelke, PhD, quien no participó en el estudio. “Dada la popularidad global del té, esta práctica no requiere cambios en el estilo de vida ni tecnología adicional, lo que la convierte en una intervención fácil de salud pública.”
Los principales fabricantes de alimentos para bebés vendían productos con altos niveles de metales tóxicos
El método del agua hervida para eliminar grasa
¿Qué Tan Eficaz es el Té Para Filtrar Metales Pesados?
El autor del estudio Vinayak P. Dravid, PhD, profesor de ingeniería en la Universidad Northwestern, investiga y desarrolla una esponja con una capa exterior que puede limpiar contaminantes ambientales. Mientras trabajaba bajo la dirección de Dravid, el entonces estudiante de posgrado Benjamin Shindel, PhD, otro autor del estudio, tuvo una idea: ¿Las bolsitas de té podrían actuar también como un recubrimiento, filtrando contaminantes?
Shindel, Dravid y sus colegas decidieron averiguarlo.
Primero, crearon soluciones acuosas que contenían metales pesados como cromo, zinc, cobre y aluminio. También incluyeron cadmio y plomo, que son particularmente tóxicos. El plomo puede causar daños al cerebro y al sistema nervioso central, mientras que el cadmio puede interferir con la función renal, la salud ósea y más.
El equipo calentó las soluciones a temperaturas inferiores al punto de ebullición y añadió ya sea té suelto de varios tamaños o hojas en diferentes bolsas comerciales. Dejó reposar el té durante diferentes períodos, desde segundos hasta 24 horas.
Luego, midieron la concentración de metales pesados que quedaron en el té.
Los investigadores encontraron que una “taza típica” de té podría eliminar alrededor del 15% del plomo del agua potable, incluso cuando los niveles estaban tan altos como 10 partes por millón al inicio. En este caso, una taza típica es una taza con agua y una bolsa de té infundida durante tres a cinco minutos.
Las bolsas de algodón y nylon no adsorbieron mucho metal, pero las de celulosa sí. El té molido, especialmente las hojas de té negro, fue ligeramente más efectivo para capturar iones metálicos que las hojas enteras. Esto se debe probablemente a que estas variedades tienen áreas de superficie más altas, proporcionando más espacio para que los iones de metales pesados se adhieran.
Un factor influyó significativamente en las habilidades de filtrado: cuánto tiempo dejaron reposar el té. “El tiempo de infusión es la consideración principal en el rendimiento y cuánto metal estás eliminando de tu taza de té,” dijo Shindel. “A pesar de las diferencias entre el té verde y el negro, la diferencia entre preparar té durante dos minutos y cuatro minutos, o cuatro minutos y diez minutos, es mucho mayor.”
Varios estudios han señalado altos niveles de contaminación por metales pesados en tés y plantaciones de té. Sin embargo, los autores dicen que sus hallazgos ofrecen seguridad de que los metales pesados se adhieren a las hojas de té y no se disuelven en el agua.
Shelke calificó el estudio de “brillante” y dijo que destaca “el potencial del consumo de té para reducir pasivamente la exposición a metales pesados.”
¿Cuáles Son las Implicaciones?
Si tiene sentido intentar esto en casa depende de dónde viva y si ya utiliza un sistema de filtración. Para muchas personas, preparar tazas de té con fines de descontaminación no valdría la pena el esfuerzo.
“Pero a nivel poblacional, si miras a millones de personas que obtienen uno o dos por ciento menos de metal de su agua potable, podrías comenzar a ver un efecto,” dijo Shindel. “El plomo representa aproximadamente uno por ciento de la carga global total de enfermedad.”
Dravid imagina futuras iniciativas de salud pública, como campañas que alienten a las personas a descontaminar su agua, una taza de té a la vez, o el desarrollo de bolsas de té con mejores propiedades de adsorción de metales.
“Imagina, quizás en el futuro, podría haber hojas de té combinadas con algo como una esponja,” dijo Dravid. “Eso es una buena motivación para que innovemos.”