¿Necesitas electrolitos en invierno? Manteniéndote hidratado en el frío

Tiene sentido que los electrolitos puedan ser beneficiosos para nosotros: perdemos sodio, potasio y otros electrolitos cuando sudamos mucho, y los suplementos de electrolitos reponen estos nutrientes.

Pero ahora hace frío afuera y nuestros entrenamientos son notablemente menos sudorosos. Cuando corres durante una hora en invierno, es posible que te humedezcas, pero no estés empapado. Incluso si sudas en el gimnasio durante una hora, probablemente permanezcas seco el resto del día, a diferencia del verano. Entonces, ¿son necesarios los electrolitos durante todo el año?

¿Qué son los electrolitos?

'Los electrolitos son iones que ayudan al cuerpo a realizar múltiples funciones esenciales para la supervivencia óptima,' explica la practicante de ciencia nutricional y entrenadora personal Eleanor Heaton-Armstrong. 'La sal, el potasio y el calcio son todos electrolitos, los cuales obtenemos principalmente de lo que comemos y bebemos, aunque también pueden encontrarse en suplementos.'

Aroosha Nekonam, entrenadora personal en Ultimate Performance, agregó: 'Estos minerales ayudan a regular el equilibrio de fluidos, la función nerviosa, la contracción muscular y los niveles de pH.'

La mayoría de las personas obtienen suficientes electrolitos a través de su dieta y sus cuerpos pueden regular los niveles sin que tú tengas que pensar en ello, dice Heaton-Armstrong. 'Sin embargo, dado que perdemos electrolitos a través del sudor excesivo, los atletas pueden necesitar aumentar su ingesta durante el entrenamiento, lo cual puede hacerse con alimentos, bebidas y suplementos.'

¿Necesitas electrolitos en invierno?

La mayoría de las personas que no sudan mucho probablemente no necesiten suplementos de electrolitos. Si eres notablemente menos sudoroso en esta época del año, podrías querer reducir la cantidad que agregas a tu dieta.

Sin embargo, en el invierno británico no solo debemos preocuparnos por el sudor. 'En el aire más frío, exhalas más humedad. Eso puede afectar la hidratación y los niveles de electrolitos,' dice Nekonam.

La investigación muestra que correr un maratón en temperaturas cálidas y más frescas (31℃ frente a 21-23℃) redujo los niveles de magnesio, calcio y sodio; aunque estas reducciones fueron mayores en temperaturas cálidas. Otro estudio que examina a los corredores que terminaron el Maratón de Boston en 2002, donde hacía un clima un poco más fresco de 13℃, encontró que el 13% tenía niveles bajos de sodio.

Esta investigación sugiere que podríamos necesitar preocuparnos menos por los electrolitos en climas más frescos, pero aún así debes ser consciente de ello, aunque la mayoría de nosotros probablemente no corre un maratón diariamente, y estaremos ejercitándonos en un clima más frío que en estos estudios.

'Si estás realizando ejercicios de larga duración o de alta intensidad en climas fríos donde respirarás con fuerza o te calentarás, aún debes tener en cuenta tu equilibrio de electrolitos,' coincide Nekonam.

Los peligros de tener demasiado y de tener muy poco

Demasiados electrolitos son tan peligrosos como no tener suficientes, así que piénsalo antes de que te excedas con tus tabletas efervescentes.

'Cargarlo con cualquier cosa por encima de lo que necesita puede causar complicaciones de salud moderadas a serias. Demasiada sal, por ejemplo, puede provocar hipertensión, convulsiones e incluso pérdida de conciencia,' dice Heaton-Armstrong.

Nekonam agrega: 'La mayoría de las veces, nuestros cuerpos mantienen nuestros niveles de electrolitos bajo un control estricto y no hay necesidad de suplementar. Pero es útil estar al tanto de las señales y síntomas cuando tus electrolitos son demasiado bajos o altos para poder ayudar a tu cuerpo a restaurar su equilibrio.'

Los síntomas incluyen calambres musculares, espasmos, dolores de cabeza, ritmo cardíaco irregular, náuseas, problemas gástricos, confusión, irritabilidad, entumecimiento en extremidades, dedos y pies, y fatiga, entre otros. 'Existen pruebas metabólicas que puedes realizar para verificar niveles saludables de electrolitos, pero a menos que la persona presente síntomas de deficiencia o exceso, es seguro decir que el cuerpo está haciendo su trabajo correctamente,' dice Heaton-Armstrong.

Y si eres una persona que suda y deseas suplementar, se sugiere un producto con una fórmula equilibrada que no tenga un alto contenido de ningún mineral en particular. No olvides el agua. En el frío, los niveles de sed han demostrado reducirse en un 40%, incluso si una persona está deshidratada o haciendo ejercicio.

Categorías:

Noticias relacionadas