La Dieta más Saludable que Puedes Seguir en 2025, según el Informe Anual
Nota: en este contexto, "dieta" simplemente se refiere a los alimentos que comemos, en lugar de un programa específico para la pérdida de peso. Estas "mejores dietas en general" están diseñadas para ser buenas para todos, promoviendo la salud en general y no necesariamente orientadas hacia la pérdida de peso.
Comencemos por el primer lugar.
- 1. Dieta Mediterránea
- 2. Dieta DASH
- 3. Dieta Flexitariana
- 4. Dieta MIND
1. Dieta Mediterránea
No es sorprendente que la dieta mediterránea ocupe el primer lugar. Ha sido durante mucho tiempo una forma de comer favorita entre los expertos gracias a la abundancia de diversidad y plantas.
Sí, también puedes practicar mindfulness con tu dieta: Consejos de alimentación consciente que cualquiera puede seguir
¿Cómo seguir cuando crees que ya no puedes más?
Los expertos calificaron esta dieta como la mejor ya que no es restrictiva, lo que significa que a las personas les resulta fácil seguirla, es sostenible a largo plazo y se puede adaptar a cualquier cocina o estilo de vida.
También dicen que numerosos estudios han demostrado que reduce el riesgo de ciertas condiciones de salud crónicas, como enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2, al tiempo que promueve la longevidad y mejora la calidad de vida.
No existe un solo tipo de dieta mediterránea, ya que las personas de esta región tienen diferentes hábitos alimenticios; sin embargo, la mayoría consume granos enteros, frutas, verduras, mariscos, aves de corral, legumbres y nueces, con un enfoque en el aceite de oliva extra virgen.
2. Dieta DASH
En segundo lugar se encuentra la menos conocida dieta DASH (Enfoques Dietéticos para Detener la Hipertensión). Promovida por el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre, está diseñada para proteger la salud del corazón y reducir el riesgo de hipertensión.
Esto se logra al aumentar la fibra y minerales saludables para el corazón, incluidos calcio, potasio y magnesio, al mismo tiempo que se disminuye la cantidad de sodio y grasas no saludables que consumes.
3. Dieta Flexitariana
La dieta flexitariana toma el tercer lugar como la más saludable. En este plan de alimentación, reduces la cantidad de carne, siguiendo una dieta mayoritariamente vegetariana o basada en plantas, y disfrutando de bisteques, pollo y pescado ocasionalmente.
Para mantener esta dieta saludable, debe centrarse en alimentos integrales. 'Sigue las pautas generales de una dieta vegetariana, permitiendo de vez en cuando un plato de carne', dicen los expertos. 'Hazte amigo de tofu, legumbres, lentejas, guisantes, nueces, semillas y huevos; ellos proporcionarán la mayor parte de tu proteína diaria. No consumas en exceso productos de origen animal, alimentos procesados y alimentos altos en grasas saturadas, azúcar y sodio, incluso si están etiquetados como "basados en plantas".'
4. Dieta MIND
Otra dieta con un acrónimo útil, la "Intervención Mediterránea-DASH para la Retraso Neurodegenerativo" – nos quedaremos con MIND – combina dos de las dietas mejor clasificadas de esta lista, la dieta mediterránea y la dieta DASH, para crear un plan alimenticio que apoye tu cerebro.
Las personas que comen de esta manera tienen un riesgo aproximadamente del 53 por ciento menor de desarrollar la enfermedad de Alzheimer, y otros estudios también conectan la dieta MIND con otros efectos cognitivos positivos. Involucra comer granos enteros y otras verduras diariamente, al menos cinco porciones de nueces a la semana, especialmente nueces, y cinco tazas y media de bayas (alrededor de 800 gramos) – preferentemente arándanos – por semana.
Se debe consumir pollo magro dos veces por semana, pescado una vez por semana y el aceite de oliva debe ser la única grasa de cocina utilizada.