El ictus, una amenaza para los jóvenes
¿Sabías que el ictus es una enfermedad que también pueden padecer los jóvenes?
Casi siempre, el ictus o accidente cerebrovascular es una enfermedad terrible que afectará, a lo largo de su vida, a uno de cada seis españoles. Se trata de una enfermedad que afecta a los vasos sanguíneos que se encargan de llevar la sangre al cerebro. Siempre se la ha asociado a la enfermedad al grupo de personas que pertenecen a la tercera edad, pero la realidad es bien distinta: un ictus lo puede sufrir cualquiera que se encuentre entre los 20 y los 65 años. Y no solo eso, sino que, en los últimos años, los casos de ictus han aumentado entre los más jóvenes.
¿Es la peste una amenaza actual?
Una simple línea de ayuda para dejar de vapear puede ayudar a más del 40% de los jóvenes, según un estudio
Cambia de dieta para evitar el ictus
Según un estudio del hospital Ramón y Cajal de Madrid, el 14% de las personas que sufren un ictus tiene menos de 56 años. Además de todos los aspectos que pueden favorecer a desarrollar un ictus a lo largo de los años, esto es, la vida sedentaria y estresante, el tabaco, el alcohol, la obesidad, la hipertension arterial, tambien hay un componente genético que se escapa un poco al mundo científico. Y aunque el ictus sigue siendo la segunda causa de muerte en nuestro país, según datos de la Sociedad Española de Neurología, la mortalidad se reduce año tras año, gracias a las nuevas técnicas que se aplican en las primeras fases del ictus. Por eso es tan importante detectar un ictus a tiempo.
Cómo reconocer un ataque al corazón
Los jóvenes también pueden sufrir un ictus así que ponte manos a la obra y empieza a comer bien y a mover ese corazón.