¿Cómo se puede superar el fracaso deportivo?

MIRA HACIA DELANTE

La Real Sociedad se llevó ayer un buen fiasco. El conjunto de San Sebastián cayó goleado de forma inesperada ante el Krasnodar ruso (3-0) y, a pesar de haber ganado en la ida por 1-0, no jugará la Europa League la próxima temporada. 

Para rehacerse rápidamente de ese tipo de decepciones, los deportistas tienen que ser fuertes mentalmente. Hoy te explicamos cómo se puede superar el fracaso deportivo. 

- Aprende de tus errores: Analiza cada aspecto de la competición y de la preparación previa hasta averiguar en qué has fallado. Después, en lugar de darle vueltas, plantéate qué hacer para solucionarlo

- Sé realista: Si llevas corriendo un par de meses es una locura que te propongas acabar una maratón. Fíjate metas que te supogan un esfuerzo, pero que sean alcanzables. Si no lo haces así, te frustrarás y eso tendrá repercusiones tanto en tu estado de ánimo como en tu rendimiento.

- Confía en ti: Es el pilar sobre el que construir. Si no te ves capaz de alcanzar tu objetivo, nunca lo harás. 

- Pase lo que pase, piensa en positivo: Seguro que, aunque no hayas acabado contento con tu rendimiento, hay algún aspecto del que puedas sentirte orgulloso. Por ejemplo, que no has fallado ningún tiro libre jugando al baloncesto o que has subido sin perder el aliento una pendiente muy pronunciada. 

- Aprende a perder: No se puede ganar siempre, asúmelo. Pero eso no quita para que no lo intentes una y otra vez. Si no, recuerda lo que decía Michael Jordan: "He fallado más de 9.000 tiros en mi carrera. He pedido casi 300 partidos. 26 veces han confiado en mí para jugarme el tiro decisivo y lo he fallado. He fracasado una y otra vez en mi vida y ésa es la razón de que tenga éxito". 

Así es como se puede superar el fracaso deportivo: no rindiéndose. 

 

¿Te gusta? ¡Puntúalo!

17 votos

Noticias relacionadas