¿Cómo puedes correr tu mejor tiempo?
Otra consideración es el objetivo del corredor. Algunos corredores consideran que una milla por debajo de 6:00 es un gran logro, mientras que otros pueden estar encantados de correr una milla por debajo de 10:00. Sea cual sea tu situación y tu objetivo, entender algunos de los promedios de tiempo de carrera puede ayudarte a determinar cuál puede ser tu tiempo más rápido en la milla.
La milla más rápida del mundoLos actuales récords mundiales de la milla al aire libre son 3:43.13 para los hombres (registrados en julio de 1999) y 4:12.33 para las mujeres (registrados en julio de 2019). Por supuesto, la mayoría de los corredores nunca se acercarán a estos tiempos, pero aún así puedes trabajar para mejorar tu propio récord personal para la distancia de la milla.
Tiempos de la milla
- Récord mundial masculino: 3:43.13
- Récord mundial femenino: 4:12.33
- Competición de la escuela secundaria masculina: 3:53.43
- Competición en la escuela secundaria femenina: 4:33.87
La edad puede influir en la rapidez con la que corres y conocer los promedios te permite comparar tus tiempos de carrera con los de otras personas de tu grupo de edad. Un estudio de más de 10.000 corredores de 5k reveló que la persona media corría una milla en 11:47. Este dato se desglosó además por grupos de edad.
Esto es lo mejor para tu cuerpo que puedes hacer nada más levantarte
Estas son las mejores posturas de yoga que puedes añadir a tu rutina para dormir mejor
Ritmo medio por milla durante un 5K, por edad y sexo | ||
---|---|---|
Grupo de edad | Hombres | Mujeres |
0 - 19 | 9:34.42 - 11:12.20 | 12:09.50 - 12:14.57 |
20 - 29 | 09:30.36 - 10:03.22 | 11:42.37 - 11:44.47 |
30 - 39 | 10:09.33 - 10:53.45 | 12:03.33 - 12:29.29 |
40 - 49 | 10:28.26 - 10:43.19 | 12:24.47 - 12:41.48 |
50 - 59 | 11:08.16 - 12:07.58 | 13:20.52 - 14:37.34 |
60 - 99 | 13:05.47 - 13:52.03 | 14:47.48 - 16:12.01 |
Como puedes ver, los más jóvenes tienden a correr más rápido y los corredores de más edad suelen ir un poco más lentos.
Ten en cuenta que las capacidades de cada persona varían, así que no te obsesiones con comparar tu tiempo en un kilómetro con el de otros corredores.
Razones para conocer su tiempo en millasAunque conocer los tiempos más rápidos y la media de las carreras es útil, conocer tu propio ritmo y tiempo de carrera puede ser más informativo. Los beneficios de conocer tus tiempos personales de carrera en millas incluyen:
- Puedes competir contra ti mismo en lugar de contra otros.
- Puedes desafiarte a ti mismo para superar tu mejor tiempo en una milla.
- Puedes utilizar tu tiempo de milla más rápido como una forma de seguir tu mejora.
- Puedes utilizar esta información para controlar tu ritmo durante las carreras más largas.
- Cuando corras en una cinta de correr, utilizando un dispositivo GPS o una aplicación para correr, puedes medir tu ritmo por kilómetro y ver tu ritmo medio.
A medida que tu forma física y tu resistencia mejoren, podrás reducir el tiempo de tu ritmo. Cuanto más rápido sea tu tiempo por kilómetro, más rápido será tu 5K, 10K, media maratón o maratón completa.
Estándares de tiempo en millasHay algunas formas adicionales de medir y comparar tus tiempos de carrera en la milla más allá de la edad y el sexo. Esto implica conocer los estándares de tiempo de la milla para algunos grupos diferentes.
Tiempos de milla para adolescentes
Los corredores de atletismo y de campo a través de la escuela secundaria también suelen sentir curiosidad por saber cómo se compara su tiempo en la milla con el de sus compañeros.
En la mayor parte de Estados Unidos, los chicos de secundaria que pueden correr una milla por debajo de 4:00 pueden ser muy competitivos en los equipos de atletismo y de cross de los institutos (los más selectos pueden correr una milla por debajo de 3:60). Lo mismo ocurre con las chicas de secundaria que pueden correr una milla por debajo de 5:00 (los tiempos más rápidos están por debajo de 4:40).
Estándares del Ejército
En 2020, la prueba de aptitud física del entrenamiento básico del Ejército (PFT) fue sustituida por la prueba de aptitud física para el combate del Ejército (ACFT). El requisito de correr dos millas se utiliza como parte de una puntuación general de aptitud física que se utiliza para calcular la elegibilidad de los reclutas para graduarse del entrenamiento básico.
Para obtener la máxima puntuación en la carrera de dos millas, ésta debe completarse en 12:45. Sin embargo, un tiempo de dos millas de 18 minutos todavía califica a los soldados para una unidad de alta demanda física. La puntuación mínima para un soldado en una unidad de demanda física moderada es de 21:07.
Tiempos de clasificación para maratones populares
Si tiene previsto correr un maratón popular, los tiempos de clasificación pueden variar en función de la prueba. También suelen tener en cuenta la edad y el sexo.
Por ejemplo, el tiempo de clasificación del maratón de Boston para un hombre de 25 años es de 3:00 y el tiempo de clasificación para una mujer de la misma edad es de 3:30.
Los tiempos de clasificación para el maratón de Nueva York son un poco más estrictos. Utilizando el mismo ejemplo de edad, los hombres deben correr en 2:53 para clasificarse y las mujeres necesitan estar en 3:13 o más.
Asegúrese de consultar con su carrera específica para determinar qué ritmo se requiere para entrar.
Cómo correr su mejor millaSi quieres mejorar tu tiempo en la milla, hay muchas maneras de ser más rápido. Entre ellas:
- Correr colinas
- Hacer trabajo de velocidad
- Centrarse en la zancada
- Probar el entrenamiento a intervalos
- Cambiar el ritmo
- Descansar y recuperarse
Tu enfoque también puede ser diferente si eres un principiante o un corredor experimentado. Una vez que puedas correr una milla sin parar, puedes trabajar para mejorar tu tiempo. Con el entrenamiento adecuado, lo conseguirás.
Aunque puede ser interesante conocer los tiempos más rápidos en el kilómetro, la mayoría de los corredores no deberían utilizar estas cifras como base de comparación. En su lugar, prueba una calculadora de clasificación por edades en línea para ayudar a determinar un buen tiempo de carrera para tu grupo de edad.
También es útil llevar un registro de tus velocidades de carrera. Mientras sigas mejorando tu tiempo, estarás progresando, independientemente de cómo se compare este tiempo con el de otras personas de tu edad o grupo similar.