Científicos advierten que la gripe aviar podría propagarse entre humanos y gatos

Científicos advierten que la gripe aviar podría propagarse entre humanos y gatos
  • Nuevos datos sugieren que los gatos pueden contraer la gripe aviar de las personas.
  • Los gatos infectados eran propiedad de trabajadores de granjas lecheras.
  • Los doctores dicen que es posible contraer gripe aviar de las mascotas, pero es poco probable que sea un problema para la mayoría de los estadounidenses.

La gripe aviar sigue siendo objeto de titulares mientras los granjeros de Estados Unidos lidian con casos en sus rebaños, y una persona murió a causa de un caso severo de gripe aviar en enero. Aunque actualmente no hay evidencia de transmisión de humano a humano, un nuevo estudio está investigando la posible propagación entre humanos y gatos.

El estudio, publicado en el Informe Semanal de Morbilidad y Mortalidad de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), desglosa cómo dos gatos domésticos de interior contrajeron el virus de la gripe aviar altamente patógeno (HPAI) A(H5N1), también conocido como gripe aviar. Los gatos vivían en los hogares de trabajadores de granjas lecheras.

Un trabajador lechero presentó vómitos y diarrea antes de que su gato se enfermara, y el otro dueño de un gato tuvo irritación ocular tras recibir un salpicón de leche en la cara, pero ambos se negaron a hacerse pruebas para la gripe aviar. Ambos gatos desarrollaron síntomas respiratorios y problemas neurológicos, y uno de ellos murió posteriormente. Aunque los dueños se negaron a someterse a pruebas, se confirmó que los gatos tenían el virus.

Conozca a los expertos: Thomas Russo, M.D., profesor y jefe de enfermedades infecciosas en la Universidad de Buffalo en Nueva York; William Schaffner, M.D., especialista en enfermedades infecciosas y profesor en la Facultad de Medicina de la Universidad de Vanderbilt; Bruce Kornreich, D.V.M., Ph.D., director del Centro de Salud Felino de Cornell en la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Cornell.

El estudio está generando muchas preguntas sobre si la gripe aviar puede transmitirse a las mascotas y viceversa, así como sobre cómo podría suceder esto. Aquí está lo que sabemos, además de lo que los expertos en enfermedades infecciosas y un veterinario quieren que tenga en cuenta.

¿Cómo se transmite la gripe aviar de humanos a gatos?

Nuevamente, dado que estos trabajadores de granja se negaron a someterse a pruebas de gripe aviar, no podemos afirmar con certeza que le transmitieron el virus a sus mascotas. Sin embargo, hay algunas teorías sobre cómo podrían haberse enfermado los gatos si en efecto contrajeron la gripe aviar de sus dueños.

“Es posible que los trabajadores lecheros regresaran a casa con el virus en las manos, y que el gato lo lamiera”, dice William Schaffner, M.D. También se podría propagar a través de ropa de trabajo contaminada y también existe la posibilidad de que los gatos lo contrajeran al beber leche no pasteurizada que sus dueños llevaron a casa del trabajo, dice Thomas Russo.

Si bien no hay pruebas definitivas de que los gatos contrajeron la gripe aviar de sus dueños, “existe la posibilidad de transmisión”, dice Bruce Kornreich.

¿Cómo se propaga generalmente la gripe aviar?

Los pájaros infectados pueden eliminar la gripe aviar en su saliva, secreciones nasales y heces, según el CDC. El virus también puede infectar a otros a través de superficies contaminadas.

Pero la gripe aviar también se ha detectado en leche no pasteurizada, según la FDA. Consumir aves de corral o carne de res cruda o poco cocinada también puede provocar infecciones.

Signos de gripe aviar en gatos

Los gatos pueden desarrollar algunos síntomas de gripe aviar, que tienden a empeorar progresivamente. Estos pueden incluir:

  • Pérdida de apetito
  • Letargo
  • Fiebre
  • Síntomas neurológicos como círculos, temblores, convulsiones o ceguera
  • Secreción abundante de nariz y ojos
  • Depresión severa
  • Respiración rápida, dificultad para respirar
  • Estornudos
  • Tos

“Los gatos pueden enfermarse gravemente, y en la mayoría de los casos desarrollan una enfermedad potencialmente mortal”, dice Kornreich.

¿Cómo se contrae la gripe aviar generalmente por los humanos?

Hasta ahora, se han detectado 70 casos de gripe aviar en humanos en EE. UU. y una muerte, según datos del CDC. La mayoría de los casos han sido en personas expuestas a rebaños de ganado lechero o aves de corral, aunque hay al menos tres casos donde la fuente de exposición no es conocida.

Las infecciones en humanos pueden ocurrir cuando el virus entra en los ojos, nariz o boca, o se inhala.

Signos de gripe aviar en personas

Los síntomas de la gripe aviar en personas han variado de leves a severos, y pueden incluir:

  • Enrojecimiento de los ojos
  • Síntomas leves similares a la gripe en las vías respiratorias superiores
  • Neumonía
  • Fiebre o sensación de fiebre
  • Tos
  • Garganta inflamada
  • Secreción o congestión nasal
  • Dolores musculares o corporales
  • Dolores de cabeza
  • Fatiga
  • Dificultad para respirar o falta de aliento
  • Diarrhea
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Convulsiones
¿Cuán preocupados deberían estar las personas sobre esto?

El Dr. Schaffner dice que ha escuchado cada vez más preguntas sobre si las mascotas pueden contraer gripe aviar. Si bien dice que los gatos al aire libre son la mayor preocupación, dado que pueden jugar con pájaros muertos o incluso atrapar aves infectadas, existe “potencial” de que los perros también puedan infectarse.

Aunque el Dr. Russo dice que es “biológicamente plausible” contraer la gripe aviar de una mascota, también señala que esto es menos probable si tienes una mascota de interior.

Si te preocupa que tu mascota se infecte con gripe aviar, el Dr. Schaffner sugiere mantenerlos dentro de casa o alejados de animales muertos o enfermos, prestando atención a ellos cuando están afuera. También es importante no alimentar a tus mascotas con comida cruda o leche no pasteurizada, dice Kornreich.

El Dr. Schaffner recomienda ser cauteloso al interactuar con aves, también, para protegerte a ti y a tus mascotas. “Si quieres llenar el comedero de pájaros o cambiar el agua en el bebedero, usa guantes tipo quirúrgico y lávate bien las manos después”, dice.

Pero si tienes un gato y desarrolla síntomas de gripe aviar, Kornreich dice que es importante aislar a tu gato de otras personas y mascotas. “Lava bien tus manos antes y después de interactuar con tu gato, y trata de cambiarte de ropa después”, dice.

Kornreich también recomienda llamar al veterinario de tu mascota, pero no llevar a tu gato de inmediato. “Es importante que tu veterinario tome las precauciones adecuadas primero para protegerse a sí mismo y a otros pacientes”, dice.

En cuanto al riesgo de enfermarse por tu mascota, el Dr. Russo dice que esto es poco probable que sea un gran problema para la mayoría de los estadounidenses. “No lo descartaría, pero en este momento, el riesgo parece cercano a cero”, dice.

En general, Kornreich recomienda que los dueños de mascotas se mantengan informados sobre la información más reciente sobre la gripe aviar y las mascotas. “Es muy importante no entrar en pánico”, dice.

Categorías:

Noticias relacionadas