Biden Dice que Medicare y Medicaid Deben Cubrir Medicamentos para la Obesidad - ¿Qué Podría Significar Esto para el Acceso?

- La Administración Biden propuso una nueva regla que requeriría a Medicare y Medicaid cubrir algunos medicamentos anti-obesidad para personas que tienen obesidad, comenzando en 2026.
- Más del 40% de los estadounidenses tienen obesidad.
- Sin embargo, los expertos dicen que podría haber desafíos legales a la regla propuesta, y aún no está claro si esto realmente entrará en vigor.
La Administración Biden propuso una regla el martes que requeriría a Medicare y Medicaid cubrir medicamentos para la pérdida de peso como tratamientos para la obesidad. Si se promulga, la política entraría en vigor en 2026.
Actualmente, estos programas cubren medicamentos populares como los péptidos similares al glucagón (GLP-1), pero solo para indicaciones distintas a la pérdida de peso. Pero si la regla entrara en vigor, las personas podrían acceder a estos medicamentos a través de su seguro para ayudarles a perder peso, incluso si no tenían otra condición.
Más del 40% de los estadounidenses tienen obesidad, y la regla propuesta podría abrir el acceso a medicamentos para la pérdida de peso para más de 7 millones de personas.
Lo que podría significar para usted la negociación de los precios de los medicamentos de Medicare
Lo que el derrame de petróleo en California podría significar para su salud
El apoyo público y el interés en estos nuevos medicamentos GLP-1 para la pérdida de peso ha ido en aumento en los últimos meses, según Mariana Socal, profesora asociada en el Departamento de Política de Salud y Gestión de la Escuela de Salud Pública Bloomberg de Johns Hopkins. Aproximadamente uno de cada ocho estadounidenses dice que ha probado un medicamento GLP-1.
Sin embargo, algunos están preocupados de que la cobertura ampliada costaría mucho a Medicare y Medicaid. Si la mitad de las personas con obesidad que están inscritas en Medicare y Medicaid tomaran Wegovy o otro medicamento para la pérdida de peso, las agencias podrían gastar 166 mil millones de dólares al año, según un comunicado del senador Bernie Sanders, presidente del Comité del Senado de Salud, Educación, Trabajo y Pensiones.
La nueva regla podría beneficiar a alrededor de 4 millones de beneficiarios de Medicaid y 3.4 millones de beneficiarios de Medicare.
El hecho de que estos medicamentos puedan ser útiles fuera del contexto de la obesidad podría ser una de las razones por las que la Administración Biden está proponiendo esta regla ahora.
Cómo la Nueva Regla Ampliaría el Acceso a Medicamentos para la Pérdida de Peso
La propuesta, proveniente del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), ampliaría significativamente la cobertura de medicamentos anti-obesidad.
Aunque se resaltaron los beneficios de los medicamentos GLP-1, el HHS no mencionó explícitamente qué medicamentos de marca podrían ser aprobados ni para quiénes, en caso de que la regla se implemente. También desconocemos si, o cuánto, tendrían que pagar de su bolsillo las personas inscritas en Medicare o Medicaid.
A pesar de los problemas de costo y presupuesto, también podría haber desafíos legales inminentes. En la actualidad, Medicare y Medicaid no pueden legalmente cubrir medicamentos para varias condiciones de salud, incluida la pérdida o ganancia de peso. Esa legislación puede necesitar cambios para que más personas tengan cobertura de estos medicamentos a través de Medicare y Medicaid.
Sin embargo, es muy pronto para determinar qué tipo de efectos tendría la regla, si se promulga, en la salud de los estadounidenses. No obstante, la propuesta en sí representa un cambio saludable en la forma en que vemos la obesidad en EE. UU.