Por qué contar pasos es más importante que la velocidad al caminar para reducir el riesgo de cáncer
Es fácil pensar que el ejercicio solo cuenta si es de alta intensidad. Sin embargo, un nuevo estudio a gran escala con más de 85,000 participantes en el Reino Unido ha encontrado que simplemente moverse más, sin importar la intensidad, puede ayudar a reducir el riesgo de cáncer. La investigación reveló que un mayor conteo diario de pasos, en lugar de la velocidad al caminar, se relacionó con un menor riesgo de cáncer. Demostrando que cada pequeño esfuerzo cuenta.
El estudio, publicado en el British Journal of Sports Medicine, es uno de los primeros en examinar la posible reducción del riesgo de cáncer asociada con actividades de baja intensidad, como estar de pie realizando tareas y caminar. Mientras que investigaciones anteriores han indicado una relación inversa entre la actividad física y el riesgo de cáncer, muchos estudios anteriores se basaron en datos autoinformados como encuestas, que pueden no haber sido completamente precisos al medir la intensidad. Además, la investigación previa se centró principalmente en ejercicios de alta intensidad.
Los científicos analizaron datos de participantes que usaron acelerómetros en la muñeca (similares a los rastreadores de actividad) durante una semana. Estos dispositivos registraron el movimiento diario total, la intensidad de la actividad y el conteo de pasos. Los investigadores examinaron cómo estos factores se correlacionaron con la ocurrencia de 13 tipos de cáncer, incluidos el cáncer de mama y el cáncer colorrectal, que anteriormente se habían relacionado con los niveles de actividad física.
¿Cuántos pasos debes caminar al día para reducir los síntomas de la depresión? Nuevo estudio
En tu dieta para perder peso, hay algo más importante que contar calorías
Durante un período de seguimiento de 5.8 años, aquellos con los niveles más altos de actividad física diaria tuvieron un 26% menos de riesgo de cáncer que los que fueron menos activos. De los participantes totales, 2,633 adultos fueron diagnosticados con uno de los 13 tipos de cáncer estudiados.
Los hallazgos sugieren que sustituir el tiempo sedentario por actividades ligeras o de moderada a vigorosa asociado está relacionado con una menor probabilidad de desarrollar cáncer. Estas asociaciones se mantuvieron fuertes incluso después de tener en cuenta variables demográficas, elecciones de estilo de vida, IMC y condiciones de salud preexistentes.
El estudio resalta la importancia del movimiento diario en la reducción del riesgo de cáncer, mostrando que toda actividad física cuenta, no solo el ejercicio intenso. Esto significa que incluso actividades ligeras como hacer tareas domésticas, realizar recados o simplemente moverse más durante el día pueden tener beneficios significativos para la salud.
Una conclusión clave es que el conteo total de pasos diarios es más importante que la velocidad al caminar. La investigación encontró que aumentar el número de pasos diarios se relacionó con un menor riesgo de cáncer, independientemente del ritmo de caminata. Así que, aunque caminar rápido sea beneficioso, simplemente aumentar tu conteo de pasos, ya sea 7,000 en lugar de 5,000, puede hacer una diferencia significativa para nuestra salud.
