Los hombres con esperma de alta calidad pueden vivir años más, sugiere un estudio

Los hombres con esperma de alta calidad pueden vivir años más, sugiere un estudio
  • Un estudio reciente encontró que los hombres con semen más saludable vivieron casi tres años más que los hombres con peor calidad de semen.

  • Si bien la calidad del semen puede ser un indicador de salud general, los expertos no recomiendan hacerse pruebas de semen fuera de los análisis de fertilidad.
  • Para mejorar la calidad del semen, los expertos aconsejan centrarse en hábitos de vida modificables, como reducir el consumo de alcohol y dejar de fumar.

¿Puede la calidad de tu semen revelar información sobre la longevidad? Posiblemente, según un estudio publicado el 5 de marzo en la revista Human Reproduction.

Investigadores del Hospital Universitario de Copenhague utilizaron una base de datos de casi 80,000 hombres registrados durante 50 años para ver si la calidad del semen, incluidos factores como la concentración y la motilidad de los espermatozoides, estaba asociada con la esperanza de vida. Descubrieron que los hombres con semen saludable vivieron, en promedio, casi tres años más que aquellos con semen de menor calidad.

"Encontramos que cuanto mejor era la calidad del semen, mayor era la esperanza de vida", dijo Lærke Priskorn, PhD, investigadora del Hospital Universitario de Copenhague, Dinamarca. "Esta era una asociación dosis-respuesta evidente para todas las medidas de calidad del semen que teníamos".

Descubriendo la relación entre la calidad del semen y la mortalidad

Estudios anteriores han relacionado la infertilidad y la mala calidad del semen con la mortalidad, pero esa investigación no tuvo en cuenta la salud subyacente de los participantes, según los autores del nuevo estudio.

Los investigadores querían revisar la asociación entre calidad del semen y longevidad, llenando esta pieza faltante.

Para hacerlo, estudiaron datos de 78,284 hombres cuya calidad del semen fue evaluada entre 1965 y 2015 como parte de un análisis de fertilidad en el área de Copenhague. Un subgrupo de 59,657 de esos hombres proporcionó muestras de semen después de 1987 y ofreció información sobre su nivel educativo y enfermedades preexistentes. Durante el período de seguimiento de 50 años, 8,600 de los participantes murieron.

Medir la calidad del semen implica observar bajo un microscopio y usar un programa informático para contabilizar el volumen total, la concentración de esperma y la proporción de espermatozoides que lucen estructuralmente sanos. También significa analizar cuántos de los espermatozoides son móviles, lo que significa que nadan en línea recta, aumentando las posibilidades de fertilizar un óvulo.

En general, cuanto más esperma móvil tenía un hombre en el estudio, más tiempo se esperaba que viviera. Los hombres que tenían el semen más saludable, con más de 120 millones de espermatozoides móviles, podían esperar vivir 80.3 años. Aquellos con el semen menos saludable, con menos de 5 millones de espermatozoides móviles, tenían una esperanza de vida de 77.6 años.

"Tuvimos en cuenta todas las enfermedades diagnosticadas registradas en el Registro Nacional de Pacientes en los 10 años anteriores a la evaluación de la calidad del semen, y esto no cambió los resultados, lo que sugiere que la asociación no se explica porque los hombres estaban enfermos cuando se evaluó la calidad de su semen", dijo Priskorn.

Esta relación también se mantuvo al considerar el nivel educativo.

Michael Eisenberg, MD, profesor de la Universidad de Stanford, que no participó en la investigación pero ha colaborado anteriormente con algunos de los autores, dijo que el estudio estaba "bien hecho" y que los hallazgos son significativos.

"Cuando examinamos por qué existe la asociación entre la calidad del semen y la longevidad, hay varias posibilidades", dijo Eisenberg. "Ciertamente, los problemas de salud subyacentes son una posibilidad. Sin embargo, incluso si eso es un contribuyente, el hecho de que un análisis de semen esté asociado con la esperanza de vida aún proporciona un dato importante."

Límites del estudio

Sin embargo, hay algunas desventajas en el estudio. Los investigadores no tenían información sobre otros comportamientos o factores de estilo de vida que pudieran afectar la calidad del semen.

Además, el grupo de hombres con menos de 5 millones de espermatozoides móviles tenía niveles variados de función testicular, y los investigadores no tenían suficiente información para ver cómo diferentes niveles podrían haber afectado la mortalidad en general.

Y los participantes del estudio, hombres que se sometieron a exámenes de fertilidad, "no son representativos de la población general" y son "generalmente más saludables", dijo Priskorn.

Sin embargo, Roger Hart, MD, profesor en la Universidad de Australia Occidental, que no participó en la investigación, dijo que los datos del estudio "serán aplicables en todas las comunidades", aunque señaló que los investigadores aún deberían replicarlo en otros grupos étnicos.

¿Deberías hacerte una prueba de semen?

Aunque la calidad del semen y la esperanza de vida pueden estar vinculadas, los expertos no apoyan hacerse pruebas de semen fuera de un entorno de clínica de fertilidad.

"Estamos sugiriendo que podríamos hacer un mejor trabajo para los hombres que tienen su calidad de semen evaluada debido a problemas de fertilidad", dijo Priskorn. "Los estudios de fertilidad, que generalmente ocurren a una edad joven, pueden proporcionar una ventana de oportunidad para que los clínicos identifiquen y mitiguen riesgos potenciales para la salud que de otro modo podrían pasar desapercibidos hasta que se manifiesten con síntomas claros."

Según Hart, el cribado de semen de rutina generaría "ansiedad innecesaria". Descubrir que tu calidad de semen no es buena no significa necesariamente que influiría en tu longevidad.

Si deseas mejorar la calidad del semen, lo mejor que puedes hacer es tomar decisiones de estilo de vida saludables. Si bien los cimientos de la salud del semen se establecen durante el desarrollo fetal, Priskorn dijo que "vivir de manera saludable puede garantizar que tu calidad de semen sea la mejor posible."

Los factores de estilo de vida asociados con la calidad del semen incluyen:

  • Beber alcohol
  • Fumar
  • Tener sobrepeso u obesidad
  • Estrés psicológico
  • Tener una dieta poco saludable

Un estudio de 2022 de 263 personas sanas encontró que seguir una dieta de estilo mediterráneo y hacer ejercicio durante cuatro meses podría llevar a pequeñas mejoras en la calidad del semen. Pero no hay mucha evidencia que respalde el uso de suplementos para mejorar la calidad del semen.

Categorías:

Noticias relacionadas