Los 5 mejores trucos para los moratones

CÓMO TRATARLOS

trucos para los moratones¿Cómo quitar los moratones? Te damos los 5 mejores trucos para los moratones.

Los moratones suelen aparecer en nuestra piel después de un fuerte golpe. Esto se debe a que el golpe rompe los capilares superficiales y la sangre se vierte de forma abyacente. Esta sangre no se puede drenar y por lo tanto se acumula y se coagula, transformándose su color rojo en uno más morado. El carnal, que es el resultado final de este golpe que pasa a convertirse en una mancha morada, puede ser doloroso, ya que algunas terminaciones nerviosas podrían haberse roto por el golpe. A veces, los moratones se también se acaban hinchando por una reacción del organismo.

¿Por qué a algunas personas le salen con más facilidad que a otras los moratones?

Estos hematomas suelen aparecer con más facilidad en la piel de las personas mayores y esto se debe a que su piel ya ha perdido elasticidad y grosos con los años, volviéndose más sensible. Cuando la piel se deteriora, los vasos sanguíneos subyacentes se vuelven más sensibles a los golpes y a las lesiones. Una de las formas de mantener una piel tersa y que esto no ocurra es consumiendo colágeno, ya que esta proteína tiene, entre otros beneficios, el de mantener el tejido conectivo que mantiene nuestra piel tersa y consistente.

También son frecuentes los moratones en personas que toman medicamentos anticoagulantes. En estas personas no solo aparecen muy rápido, si no que tardan mucho más tiempo en desaparecer.

¿Qué hacer cuando tenemos un moratón?

Estas son algunas de las cosas que podemos hacer para mejorar los moratones y conseguir que desaparezcan cuanto antes. Si es tu caso, sigue estos pasos para realizar un tratamiento adecuado para estos hematomas.

Ponte hielo en la zona del moratón

El frío ayudará a reducir el hinchazón que el moratón te haya provocado y hará también que se cure más rápido. Lo mejor es poner el hielo cuanto antes, es decir, poco después de haber recibido el golpe. No pongas el hielo directamente. Llena una bolsa de plástico hermética con hielo y envuelve la bolsa en un trapo o una camiseta. De este modo, ya puedes ponerlo directamente sobre tu piel. Cuando lo coloques sobre tu piel, manténlo unos 15 minutos y vuelve a ponerlo otros 15 minutos cada hora, aproximadamente. Asegúrate de no ponerlo más tiempo del recomendado, ya que podía perjudicar tu piel con la congelación.

Si lo prefieres, puedes comprar unas bolsas de gel que venden en tiendas de deporte destinadas especialmente a este fin. Son las más usadas por los deportistas para combatir los golpes y moratones.

Eleva la zona donde tengas el moratón

Lo mejor es reducir el flujo de sangre que va hacia la zona amoratada. Para ello debes levantar esta zona por encima de tu corazón, así se evitará que la sangre se estanque en la zona del golpe y la zona amoratada no adquirirá un color tan oscuro.

Si tu moratón está en un brazo o una pierna te será más fácil mantenerlo levantado. Si por el contrario está en tu espalda o en alguna zona del torso, tendrás que conformarte con reducir el hinchazón con hielo, ya que no te será fácil ponerlo en alto.

trucos para los moratones

Toma algún analgésico

Si el golpe ha sido especialmente doloroso, tendrás que reducir el dolor con algún analgésico. Por ejemplo, puedes tomar paracetamol o ibuprofeno. Recuerda leer siempre antes las etiquetas y si tienes alguna duda, consulta con un médico. En cualquier caso, evita tomar aspirina, ya que es anticoagulantes y hará que aumente tu moratón y que te dure más tiempo.

Guarda reposo

Si acabas de darte un golpe que te ha causado un moratón, lo mejor es que te mentalices de que deberás guardar reposo. Si te mueves mucho, especialmente la zona afectada, el flujo de sangre aumentará y esto no es nada bueno para tu moratón. Relájate y siéntate o túmbate a descansar, tendrás que esperar al día siguiente para hacer tus cosas. Quizás el moratón tarde unos días en desaparecer, pero mientras más tiempo mantengas esa zona relajada y tú en reposo, antes conseguirá irse y también dejará de dolerte la zona del golpe. Aprovecha para leer, jugar a algún videojuego, ver películas o cualquier actividad que no suponga movimiento físico. También debes descansar lo suficiente, así que es recomendable que te vayas temprano a la cama para que tu cuerpo descanse las horas necesarias y se recupere de la lesión.

Masajéalo varias veces al día

Masajeando suavemente la zona del moratón varias veces al día ayudarás al proceso linfático del organismo a hacerlo desaparecer en menos tiempo. No realices nunca demasiada presión, debe ser un masaje suave. Aunque lo ideal es comenzar a masajear el día después de haber sufrido el golpe, si aún te duele mucho, no lo hagas. Este masaje nunca debe ser doloroso.

Si no desaparece, acude a tu médico

Estos consejos te ayudarán a sentirte mejor y más aliviado cuando recibas el golpe y no sepas cómo tratar el moratón, pero si sientes que el golpe es demasiado fuerte quizás debes acudir a un médico para que te aconseje sobre cómo tratarlo. Si el moratón llega a darte fiebre, es muy importante que acudas al médico inmediatamente. Si sientes demasiada presión alrededor del moratón, también deberías consultar a un médico.

Recuerda que también puedes consultar estos trucos para el acné o estos trucos para dejar de roncar. 

Esperamos que estos trucos para los moratones puedan ayudarte en el caso de haber sufrido un fuerte golpe. 

 

 

Categorías:

¿Te gusta? ¡Puntúalo!

13 votos

Noticias relacionadas