Kit Connor se vio obligado a salir del armario ante sus fans homosexuales.

FUE SOMETIDO A DEMASIADA PRESI脫N.

kit connor

Cuando la historia de amor gay de Netflix Heartstopper se estren贸 en abril, catapult贸 a su elenco de novatos al centro de atenci贸n internacional, al igual que los chicos de Stranger Things antes que ellos, con todo el escrutinio que eso conlleva. Esto fue especialmente cierto en el caso de Kit Connor y Joe Locke, que interpretan a los novios en ciernes Nick y Charlie, y no pas贸 mucho tiempo antes de que las especulaciones sobre sus vidas personales en la vida real comenzaran a difundirse en Internet.

En concreto, un contingente de fans que estaban profundamente involucrados en la relaci贸n de Nick y Charlie en la pantalla comenz贸 a cuestionar si Nick, que es bisexual en la serie, debe ser interpretado por un actor que no es parte de la comunidad LGBTQ + (Locke, como su personaje Charlie, es abiertamente gay). El 31 de octubre, Connor anunci贸 en las redes sociales que, de hecho, es bisexual. El actor tambi茅n record贸 que tiene 18 a帽os y que se sinti贸 presionado a revelar esta informaci贸n debido al constante acoso que estaba recibiendo.

Los compa帽eros de reparto de Connor se unieron a 茅l tras el tuit, y un gran n煤mero de seguidores tambi茅n han expresado su apoyo a 茅l mientras condenan a los supuestos fans que le hicieron sentir que no ten铆a otra opci贸n que salir del armario antes de estar completamente preparado. Algunos incluso han se帽alado que obligar a Connor a salir del armario como bisexual puede tener un efecto perjudicial en su futura carrera justo cuando est谩 comenzando, porque la cobard铆a de Hollywood cuando se trata de elegir actores queer en papeles principales no va a desaparecer de la noche a la ma帽ana.

Esta salida forzada marca una tendencia preocupante, en la que los consumidores de medios de comunicaci贸n queer exigen cada vez m谩s transparencia sobre la vida privada de los artistas para "justificar" su trabajo. No s贸lo es un derecho, sino que es invasivo.

Existe una desproporci贸n de larga data en la industria del entretenimiento, en la que los actores abiertamente homosexuales o bisexuales no son vistos como protagonistas viables en las pel铆culas "heterosexuales" y a menudo son dejados de lado incluso para los papeles de homosexuales, que se dan a los actores heterosexuales que luego son aplaudidos por su alcance. El principio es que los actores LGBTQ+ no deben perder oportunidades. Sin embargo, ese sentimiento ha sido aplanado y distorsionado por el discurso en l铆nea en algo m谩s acusador: "驴por qu茅 Kit Connor interpreta un personaje bisexual si es heterosexual?".

Tambi茅n se habl贸 de que Connor "queerbaiting" al p煤blico de Heartstopper, un t茅rmino que describe la narraci贸n en la que los fans LGBTQ+ son enga帽ados intencionadamente haci茅ndoles creer que se producir谩 una relaci贸n homosexual sin que eso est茅 escrito en el propio contenido. Hay que tener en cuenta que este fen贸meno se refiere exclusivamente a la narrativa, es decir, a las pel铆culas, los libros y las series de televisi贸n. Pero, de repente, parece que el "queerbaiting" est谩 ocurriendo en la realidad, y Kit Connor es culpable de ello.

Netflix

Mientras que el "queerbaiting", la escasez de representaci贸n y el min煤sculo n煤mero de actores abiertamente LGBTQ+ en los medios de comunicaci贸n populares son, sin duda, cuestiones que afectan a la forma en que las personas queer son percibidas en el mundo en general, lo que se perdi贸 en todo el ruido aqu铆 fue otra cuesti贸n: Famoso o no, 驴qu茅 nos debe un actor? 驴Qu茅 le debe un chico de 18 a帽os a la comunidad?

Salir del armario es una decisi贸n profundamente personal que puede llevar a帽os alcanzar. Tambi茅n es algo que la mayor铆a de nosotros hacemos en m煤ltiples ocasiones a lo largo de nuestra vida adulta; cada vez que conocemos a gente nueva, empezamos un nuevo trabajo o nos referimos a una pareja en una conversaci贸n pasajera, estamos esencialmente declarando al mundo de nuevo qui茅nes somos, y en muchas situaciones tendremos que juzgar nuestro propio nivel de seguridad antes de elegirlo. Para alguien tan sensacionalmente famoso como Connor, esa decisi贸n ya no es suya.

A principios de este a帽o, Lukas Gage fue acusado del m谩s cardinal de los pecados -ser un actor heterosexual que acepta papeles LGTBQ+- tras interpretar a un hombre gay en la serie de comedia rom谩ntica Love, Victor y participar en la escena de rimming que rompi贸 internet en The White Lotus. 脡l respondi贸 se帽alando en Twitter, de forma bastante elocuente: "No conoces mi alfabeto". Cuando se le pidi贸 que "iluminara" a la gente, se limit贸 a decir: "No".

Y sinceramente, bien por 茅l.

HBO

Los fandoms codiciosos y con derechos no son nada nuevo, por supuesto. Lo que ocurre es que estamos acostumbrados a ver este tipo de comportamiento por parte de los hombres blancos cishet que dicen amar Star Wars y que, al mismo tiempo, echan espuma por la boca cada vez que aparece una mujer o un negro en Star Wars. Es f谩cil olvidar que los miembros de la comunidad queer pueden cometer el mismo tipo de t谩cticas t贸xicas y prepotentes, ya que reclaman con gusto la posesi贸n de cualquier medio de comunicaci贸n (o, de hecho, cualquier persona famosa) con la que se sientan conectados, sin tener en cuenta su propio control.

En algunos rincones de Internet, la propia palabra "queerbaiting" se ha sobreutilizado hasta el punto de carecer de sentido: cualquier celebridad masculina que publique una trampa de sed en Instagram es, aparentemente, queerbaiting, porque aparentemente todos y cada uno de los contenidos est谩n dise帽ados para el consumo de los hombres queer, y ning煤n otro grupo demogr谩fico se pone cachondo en main jam谩s.

As铆 que nos encontramos en un c铆rculo vicioso. S贸lo ser谩 m谩s f谩cil para los j贸venes queer salir del armario y vivir abiertamente como su verdadero yo si son capaces de ver ejemplos de lo que ya est谩 sucediendo en el mundo que les rodea, y eso se acelerar谩 si m谩s personas lo hacen en el escenario amplificado de la celebridad. 驴Pero qui茅n hace que esos actores, cantantes y artistas se sientan seguros al salir del armario?

Lo hacemos. No presionando, especulando o exigiendo que salgan para nuestra comodidad.

Lo entiendo, de verdad. Crecer como marica es aislante. Nos acostumbramos tanto a vernos s贸lo como el blanco de las bromas en los medios de comunicaci贸n, o a entrenarnos para ver el contenido queer a trav茅s de la lente de la met谩fora, que cuando finalmente encontramos una historia can贸nicamente queer, puede parecer un regalo destinado s贸lo a nosotros. Y resulta f谩cil olvidarse de los sentimientos de los dem谩s, de la lucha de los dem谩s, excepto de la nuestra.

Las "relaciones parasociales" son un concepto casi tan agotado como el del "queerbaiting", pero realmente necesitamos relajarnos en las expectativas que ponemos en las celebridades, especialmente en las que son tan j贸venes que ni siquiera han votado en unas elecciones generales. Y hasta que lo hagamos, todo lo que nos debe cualquier celebridad cuando se le pide que comente su vida privada es un rotundo: "No".

Categor铆as:

Noticias relacionadas