Después de horas de estrés, estos trabajadores de restaurantes llegan tarde a casa y practican yoga

Se dice que si no puedes soportar el calor, te salgas de la cocina. Pero para los trabajadores de restaurantes que están constantemente expuestos a largas jornadas, clientes exigentes y un ritmo implacable, eso no es una opción, a menos que encuentren espacio para el autocuidado.
El trabajo físico, los turnos nocturnos, la intensa presión y la proximidad al alcohol han demostrado tener un alto costo. Según un informe de 2015 de la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias, los trabajadores de la industria de restaurantes tienen el mayor riesgo de uso de drogas ilícitas y trastornos por uso de sustancias. También ocupan el tercer lugar en riesgo de consumo excesivo de alcohol.
Sin embargo, la vasta responsabilidad del bienestar en la industria de servicios sigue recayendo en los individuos. Para comprender mejor cómo algunos trabajadores de restaurantes lidian con los constantes factores estresantes, entrevistamos a varios trabajadores de la industria de la hospitalidad, incluidos camareros, gerentes y un propietario de restaurante que comenzó su carrera como lavaplatos, quienes practican yoga para aprender cómo confían en las posturas y la mentalidad para aliviar sus preocupaciones relacionadas con el trabajo.
Mourinho y Wenger llegan a las manos
Se rompe el pene y no se da cuenta hasta 12 horas después
5 Formas en que los trabajadores de restaurantes se apoyan en el yoga
Si bien los factores estresantes específicos que enfrenta un individuo varían según el lugar de trabajo, estas son las preocupaciones más comunes que escuchamos de personal de la industria de servicios, así como formas específicas en que el yoga los apoya después y durante sus turnos.

Kim Jung, quien trabajó junto a su madre en Woojung Sushi en Filadelfia, Pensilvania, se derrumba al final de una jornada larga. Problema: “Tu cuerpo duele porque estás de pie, moviéndote y levantando cosas”, explica Kim. “Y creo que también hay un elemento de cargar con la tontería de la gente.” Postura: Postura de cabeza a rodilla. Sentada en el suelo con una pierna estirada y la otra doblada, mientras se inclina hacia adelante desde las caderas, se activan los músculos a lo largo de toda la espalda, incluido el de la columna. “Ayuda con la parte baja de la espalda”, dice Kim.

Cuando no está trabajando al frente o sudando en clase en Portland Power Yoga en Portland, Maine, Juliet Plouff sirve mesas y entrena en gestión en el bistró vegetariano, Green Elephant. A medida que llega a casa por la noche, Plouff siente los efectos de estar de pie todo el día. Problema: Después de años de estar de pie la mayor parte del día, Plouff tiene “nudos locos” debajo de las plantas de los pies.
Postura: Postura de dedos. Plouff prefiere comenzar sentándose sobre sus talones con los pies juntos en Postura de trueno (Vajrasana). Luego se inclina ligeramente hacia adelante hasta que puede meter todos sus dedos debajo de sus pies.

La profesora de yoga Jenny Schubert está acostumbrada a estar de pie durante 14 horas como gerente de Davio’s Northern Italian Steakhouse en Lynnfield, Massachusetts. Pero eso no hace que la experiencia emocional o física sea más fácil. Problema: “Te vas a la medianoche, y estarás exhausta, pero con la cantidad de cortisol y adrenalina que tu cuerpo acaba de liberar para sobrellevar ese turno, tu cerebro todavía está alerta,” explica Schubert.
Postura: Piernas en la pared (Viparita Karani). Schubert coloca mantas bajo su sacro, levanta las piernas contra la pared y se deja caer en la postura restaurativa.

Ricardo Astudillo Carrion comenzó como lavaplatos cuando llegó a EE. UU. desde Ecuador hace casi dos décadas. Recientemente abrió su propio lugar, Margot Bar & Bistro, en Miami, Florida. Problema: La naturaleza “rápida” de la industria de la hospitalidad hace que Carrion sienta que “nunca se detiene”. Postura: Postura adelante de pie (Uttanasana). Con las piernas ligeramente separadas, Carrion estira los brazos hacia arriba y luego se inclina hacia el frente.

Durante el verano pasado, Tess Riley hizo turnos de 13 horas en el Mule Barn Tavern en la Costa de Jersey. Aunque actualmente está de vuelta trabajando a tiempo completo en el estudio de yoga, está a punto de comenzar un nuevo trabajo en una pizzería. Problema: Los largos turnos dejaron a Riley en incomodidad frecuente. Postura: Postura de puente (Setu Bandha Sarvangasana). Acostada sobre su espalda con las rodillas dobladas y los pies en el suelo.