El ojo de halcón debuta en el Mundial

ADIÓS A LOS GOLES FANTASMA

El ojo de halcón decreta su primer gol en el Mundial.

El segundo gol de Francia a Honduras hizo que la alta tecnología del ojo de halcón (Goal-Control 4D) se estrenase en un Mundial. Era el minuto 48 cuando un remate de Benzema dio en el poste y se dirigió hacia el centro de la portería, donde rebotó en el meta Valladares. El guardameta  intentó arreglar su error sacando rápidamente el balón y desatando las dudas. ¿El balón entró o no? En otras ocasiones estaríamos ante una polémica segura. Pero en Brasil 2014, no. Ante la duda, la FIFA permite por primera vez en este campeonato el uso de un recurso habitual en el tenis: el ojo de halcón. Esta tecnología mostró con claridad que al golpear en la madera, el balón no entró en su totalidad, pero sí al rebotar, a pesar de la maniobra del portero.

Este sistema usa  14 cámaras de vídeo, siete en cada área y registra las imágenes que el ojo humano no es capaz de percibir. La información es recibida por los árbitros, que llevan relojes con el sistema incorporado.

El ojo de halcón hizo su primer gol en el Mundial y el dudoso honor de protagonizar la fotografía fue el portero hondureño Valladares. 

Categorías:

¿Te gusta? ¡Puntúalo!

14 votos

Noticias relacionadas